Si eres fan de las recetas con chocolate, apresúrate a preparara este bizcocho de chocolate, tiene la humedad justa y un sabor intenso a cacao. Aunque esto último dependerá directamente del cacao en polvo que utilicéis, aseguraos que sea de calidad y que tenga un alto porcentaje de cacao, nunca ahorréis en el ingrediente principal de un postre, el resultado final estará ligado directamente con este y podemos echar a perder un excelente postre y elaboración por ese minúsculo detalle.
Nunca ahorréis en el ingrediente principal de un postre, el resultado final estará ligado directamente con este
No os saltéis ningún paso y tener las siguientes recomendaciones para que os salga un bizcocho de chocolate perfecto:
- Durante la elaboración, no os excedáis en el batido ya que podemos airear en exceso la mezcla y que acabe subiendo en exceso en el horno deformando nuestro bizcocho de chocolate.
- Para evitar que se nos hunda, no abráis el horno durante el horneado. El cambio brusco de temperatura provoca esa reacción.
- Como anexo al tip anterior, tras el horneado, enfriarlo progresivamente, es decir, primero apagar el horno simplemente, luego abriremos únicamente la puerta del horno y para finalizar lo sacaremos para que se enfríe por completo en un lugar a salvo de corrientes de aire. Eso si, dejando unos pocos minutos entre paso y paso.
- Seguir las recomendaciones de temperatura del horno ya que si os excedéis, os aparecerá un volcán en el centro y si no llegáis a la temperatura que indico se os hundirá.
- Y por último, si queréis/necesitáis sustituir el azúcar, leeros el post de tipos de azúcares ya que indico formulas de conversión.
Por cierto, en mi libro podrás encontrar una sección de bizcochos con un par de recetas con chocolate que te harán salivar al momento, ¡Yo aviso!
¿Seguimos de cháchara o nos arremangamos y nos ponemos con este delicioso bizcocho de chocolate? Yo voto por la segunda opción, que se me da mejor.
Hola, puedo usar harina integral o de avena? Y podría cambiar elnazucar por edulcorante o dátiles?
Hola Miriam, justo ayer estuve haciendo mis pruebas para publicar un bizcocho de avena y chocolate, de momento he conseguido hacer un bizcocho pero se me cuartea, puesto que la avena absorbe mucho líquido. Todavía no tengo las medidas exactas, pero en cuanto las tenga, las publicaré. Y respecto a los edulcorantes, por supuesto que los puedes sustituir. Un abrazo
De que tamaño debe ser el molde para estas cantidades?y si mi molde es de 26cm las cantidades son correctas? Y de no ser asi como modifico las cantidades para ese tamaño de molde.
Gracias de antemano
Hola Julieta, el molde savarin que uso es de 22 cm. de diámetro. Aun así te recomiendo que mires la receta mas reciente de bizcocho de chocolate, ya que es una receta mejorada. Si tienes un molde de 26 cm deberás hacer una regla de tres para calcular los ingredientes que debes de usar. Un abrazo
Hola lolita ! Hice el bizcocho sin mirar el video solamente siguiendo los pasos escritos, no puse las yemas ya que no lo dice pero al ver el video vi que tu si las has puesto. Eso me cambia algo ? la mezcla me quedo con una consistencia mas espesa, no tan liquida como en el video.. espero que no quede mal.
Hola, soy seguidora de tu canal. El chocolate es tipo colacao? Gracias
Hola Sonia! El cacao que utilizo es el cacao en polvo amargo. Si no tienes puedes hacerlo con cacao en polvo para hacer chocolate a la taza. Pero si utilizas colacao apenas darás sabor. Un saludo guapa 😉
Es instantáneo . Tipo Netscafe , desleido en agua. Ósea es instantáneo y liquido
Hola!! Gracias por tus recetas de antemano 🙂 no me gusta mucho el cafe, por que puedo sustituirlo??
Hola Alexia, el cafe lo que hace es potenciar el sabor del chocolate . Realmente no sabe a cafe. Pero si no te gusta puedes sustituirlo por 5 ml de esencia de vainilla o simplemente no añadir nada. Un gran abrazo
y con las yemas que haces????
Las incorporó al merengue de una en una
El café es liquido o instantáneo??
El café es liquido o instantáneo??
El café es liquido o instantáneo??
El café es liquido o instantáneo??
Una pregunta el Café se supone se disuelve en agua antes de incorporarse o simplemente así crudo y en polvo.. sácame la duda por fis
Hola .. me encanto la rceta y como la explicas la duda es en q momento le agregas la lecha y esta va caliente o noo ?? GRACIAS
Hola, lo de la hora y media es así? me parecía una barbaridad cuando lo hice y a la hora lo confirme, chamuscada
Hola! Siento que se te haya quemado. El tiempo que yo pongo es el tiempo que me hatardado a mi en hacerse. Todo depende de cada horno. Un beso
Hola.en.vez de aceite puedo usar mantequilla? Son.100 mil
De aceite ocea.q derrito 100ml. De mantequilla para q de la misma pesada? O uso 100 gr de mantequilla?
Si que puedes sutituirlo pero no es la misma cantidad, necesitarás 150gr de mantequilla por cada 100 ml de aceite. Besos!
me encanta como explicas las recetas, parecen tan sencillas!! Me gustaría saber si este bizcocho quedaría bien para cubrirlo de fondant. Felicidades, sigue así, un saludo.
Muchas gracias Cristina!! Si, te puede servir! Eso si, si vas a hacer varios pisos, te recomiendo un bizcocho con la miga un poco más compacta. Besos!
Hola lolita es la primera vez qe veo esta pagina y me facino esta receta quiero hacerla pero el tema es qe tengo rellenarla qe hago para usar esta receta y poder rellenarla sin qe se m desarme graxias
Hola Lolita me encantan los postres y desde que te encontre en youtube ahora te estoy siguiendo por facebook nose si puedas postear una receta de keke infantil es que quiero prepararle su torta a mi hijo 🙂 saludos desde Perú
Hola! Confío mucho en tus recetas desde que triunfé con la tarta guines. Queria saber si el café le da sabor a este bizcocho puesto que quiero que sepa a chocolate puro. Graciasss
Hola Nati!! Gracias por la confianza!! 😉 La función del café es la de intensificar el sabor del chocolate… Besos!!
Hola lolita hoy he visto por primera vez tu web y estoy muy encantada tanto que he visto ya más de 10 videos de recetas seguidos.
Muchas gracias por estas estupendas recetas este finde intentaré hacer alguna
Un besito y gracias por compartir tus recetas
Bienvenida! Gracias a ti por este comentario lleno de halagos y sobretodo por estar al otro lado y confiar en mis recetas! Muchos muaks! 😉
Hola Lolita soy Carolina desde Córdoba Argentina.Muy interesantes y deliciosas tus recetas.Te cuento que yo tengo un microemprendimiento de Delicias Artesanales y siempre me nutro de recetas de muchos autores.Es un gran aporte el tuyo. Te mando un abrazo desde acá.
Hola Carolina! Wow! Que lejos! Gracias por tenerme como aporte y por confiar en mis recetas! Es un orgullo muy grande para mi. Te deseo mucho éxito! Muaks!
Hola Lolita! Hice este bizcocho y me salió exquisito, lo único es que pensaba usarlo para rellenarlo y hacer una torta pero al cortarlo se desarmó entero, era demasiado blando. ¿Puede que se deba a que el café lo hace más húmedo? ¿Podría omitir algún ingrediente, o simplemente tener más cuidado? Agradecería el consejo. Increíble tus recetas, es la segunda que hago y me salen perfectas a pesar de no tener experiencia. Muchos saludos desde Argentina 😉
Hola Sofía! Realmente se te desarmó ya que la miga estaba muy suelta, esto es debido a que este bizcocho está hecho para ser muy esponjoso, no para rellenar. Si tu intención es rellenar y luego cubrir la tarta con ganache o fondant, es mejor que utilices bizcochos más compactos, eso se consigue con menos levadura y batiendo menos los huevos. Muchos besitos guapa! 😉
Hola lolita hice este bizcocho y la verdad me quedo muy rico y jugoso. Os doy una idea abrirlo por la mitad y rellenarlo de crema de limón. Super bueno.
Si tienes alguna duda o quieres alguna receta me puedes escribir a mi correo , ya que estudio en la escuela de hosteleria de madrid.
Hola Sergio!! Gracias por el aporte! Un honor viniendo de un pastelero! 😉 Muchos besos!
Hola Lolita,
Pues si que salio muy rico el bizcocho de naranja, todos lo halagaron..gracias por tus riquisimas recetas…un abrazo =)
De nada guapa! Gracias a ti por confiar en mis recetas! Muaks! 😉
Hola lolita!
Y si no no deseo hecharle cafe? con que lo reemplazo?…Por cierto he preparado tu receta de bundt cake de naranja..me late que esta delicioso, mañana lo sabre =)…por fis quisiera rellenarlo y bañarlo, me das unas ideas con que combinaria??
Saluditos desde Perú =9
Hola Tammy! El café no es más que para potenciar el sabor del chocolate, si no lo quieres, simplemente omítelo y listo. Sobre como combinar el bundt de naranja… algunas seguidoras me han dicho que queda fenomenal con chocolate… Si esque el ¡Chocolate nunca falla! 😉
Hola, poqué se demora más tiempo el horneado? por lo liquido o por la mantequila? gracias por la respuesta…
Me encantan tus recetas y salen perfectas
Gracias! 😉
Hola lolita el cafe podria ser nescafe echo en casa y el chocolate cocoa?
Hola Edith! si, el café es al gusto, su única función es potenciar los sabores. Y sobre el chocolate, por supuesto! Puedes utilizar cacao. Besos!