Como todos sabéis ya, me encanta el chocolate, todo lo que lleve extra de chocolate me pierde. Y es por eso que hoy os traigo este bundt cake de chocolate. Delicioso y húmedo bizcocho de chocolate con unas virutas hechas en casa, a modo de decoración.
Sois muchos los que me habéis pedido que hiciese una receta vegana, ya sea por intolerancias a los huevos y leche o simplemente porque sois veganos. Así que después de muchas pruebas para conseguir una textura, un sabor y color perfectos he conseguido un bundt cake de chocolate delicioso sin huevos y sin leche.
Tengo una amiga que sigue una dieta vegana y me comentaba que para ella era muy difícil encontrar un dulce que fuese vegano y que estuviese bueno, así que después de hacer todas mis pruebas, me presenté un día en el trabajo con un buen trozo de bundt cake de chocolate solamente para ella para que lo probase y me dijo explícitamente: «Noe, pásame la receta, ¡Me muero por más!».
Y me entró una felicidad, al ver que lo había conseguido que no me he podido resistir a compartirla con todos vosotros, para que nadie se quede sin probar esta delicia, no creeréis que se vegano.
En esta receta yo uso azúcar moreno pero podéis sustituir el azúcar por el edulcorante que mas os guste. Si no sabéis por cual sustituirlo o necesitáis saber la cantidad que necesitáis os invito a ver mi post sobre azúcares, seguro que aprenderéis un montón. Incluso podéis sustituir el azúcar por miel, os quedará mas tierno por mas días, solo tenéis que escoger cual es la miel que mas se adapta a vuestras necesidades y listo. Si no las conoces todas visita mi nuevo post sobre mieles.
Por cierto, contarme que recetas veganas hacéis, si habéis probado algún bizcocho vegano… Me encanta conoceros así que contarme cositas sobre vosotros.
Buenas Noe =)
Mi petición es algo especial y diferente…
Nunca pensé que te pediría esto,pero la verdad es,¡que nunca se sabe!
A mi hermana pequeña le han diagnosticado celiaquía hace muy poquito y quieras o no, sigue asumiendo que no podrá «zamparse» según que cosas en ciertos sitios…y está algo agobiada porque no sabe por donde tirar,como organizarse o como variar su alimentación. Se queja de que nada está rico.. Yo por la parte que me toca como hermana mayor procuro buscarle recetas especiales y ricas. Le ayudo en todo lo que puedo.. y también me gustaría sorprenderla de vez en cuando con postres sin gluten. ¡Sería una maravilla,poder presentarle por ejemplo para su cumple una pedazo de tarta sin gluten! Hasta ahora, no me había interesado por este tipo de recetas,pero lo cierto es…que aunque cada vez haya más casos de celiaquía no abundan mucho por Internet recetas o postres sin gluten, y como no,yo tenía que pedirle a mi respostera favorita esto…=) En
Hola Alessandra! La verdad es que no tengo en la web ninguna receta para celiacos. Si que tengo algunas en las que indico que no se utiliza harina de trigo, pero que sea especifica no tengo ninguna. Sin embargo, me informaré a ver que tipos de dulce puedo hacer y así puedas sorprender a tu hermana. Es muy bonito que te preocupes tanto por ella. Eso dice mucho de ti. Me apunto tu sugerencia y a ver que puedo hacer. Os mando un beso enorme a las dos y mil gracias por confiar en mis recetas para alguien tan especial y como tu hermana. 😉
hola lolita
solo tengo un molde de teflon cuanto rato debo de dejarlo en el horno?
Hola Caterina! Prácticamente es la misma, eso si, los de teflon por tendencia suelen crear más corteza a los bizcochos y los deja más dorados, así que no te asustes si no sale igual que el mio. Besos!
hola solo una pregunta esta receta NO LLEVA HUEVO?????
Y ANTES DE EMPEZAR MEJOR PREGUNTO PARA QUE TODO ME SALGA BIEN.,…GRACIAS EXCELENTES VIDEOS TE FELICITO..
Hola Lupita! Esta receta es especialmente para veganos, es decir no contienen ningun ingrediente de procedencia animal . Por eso no lleva huevos. Pero tranquila que para ser sin huevo, ni mantequilla esta delicioso! Un gran besito
Una receta genial. Ya sabes que me gustan mucho tus, recetas, siempre lo digo. Pero es que además, ésta me viene genial para hacerla cuando tengo un invitado que tiene intolerancia al huevo.
😉
Gracias Mariu! Pues le vas a sorprender porque esta receta tiene muchísimo sabor. Tengo una amiga que es vegana y la pobre se habrá hartado a comer este bizcocho ya que hasta que he conseguido las medidas y sabor perfectos y tardado un poquito jajaja Pero siempre me dice que está delicioso. Saludos guapa! 😉
Hola, me encanto esta receta y la forma como la explicas parece sencillo,lo intentare, deseame suerte, ah y por favor tendras la receta de keke ingles te lo agradeceria. Saluditos.
Gracias nuevamente erika por todo lo bonito que dices de mi. Sobre el Keke Ingles… no tengo la receta, pero la apunto como sugerencia y a ver si aprendo y os la publico. Por cierto! Suerte con el bundt!! jeje Besitos guapa!
Hola como estas? soy nueva seguidora y me encanta todo lo que he visto tuyo, tienes una forma muy ordenada y limpia de cocinar..
Te hago una preguntita, soy de Venezuela y en realidad no se que tipo de aceite podria usar para esa receta, no se cual es el que tiene menor sabor y olor.. Gracias..
Hola Susan! Antetodo muchas gracias por seguirme!! 😉 segundo, agradecerte todos tus halagos!!! Y respondiéndote, aceites vegetales evidentemente hay muchos, pero si quieres uno muy suave, el aceite de Maíz es excelente. Si no lo encuentras, utiliza el de girasol. Saluditos!
Hola , buenos días
Me gustaría saber si se puede hacer sin el café, es que en mi casa son muy amantes del chocolate pero no les gusta nada el café, un saludo y me ENCANTAN TUS POSTRES Y TU FORMA DE HACERLOS, soy seguidora tuya, por cierto la tarta de mi cumpleaños fue receta tuya
Hola Luisa! Que ilusión que tu tarta fuese receta mía!! Espero que estuviese de vicio! 😉 Sobre eliminar el café… ¡Por supuesto!, lo único que te recomiendo es que añadas una cucharadita de sal para intensificar el sabor ya que una de las funciones del café era esa. Muchas gracias por seguirme y confiar en mis recetas! Muchos besitos y espero verte mucho tiempo por mi web. Muuuaks! =)