¿Quien no ha hecho alguna vez un bizcocho precioso, y a la hora de desmoldar, se ha ido al traste? Yo creo que prácticamente a todo el mundo le ha pasado alguna vez, que por no saber forrar un molde correctamente, la receta se ha ido al garete.
Yo sin ir mas lejos, muchas veces me las he visto y deseado para desmoldar una tarta o un bizcocho, pero después de muchas pruebas, puedo decir que he conseguido forrar los moldes de manera que no se pega la mezcla y con ello consigo una receta de 10.
Y hoy quiero compartirlo con vosotros, porque es cierto que es un tema que no había caído, hasta que una seguidora de Youtube me lo pidió. Os voy a hablar de como engrasarlos y de como forrarlos, ya que ambos métodos son buenos.
¿Como engrasar un molde correctamente?
La palabra engrasar, ya lo dice, debemos crear una capa de grasa entre el molde y la mezcla y para ello podemos usar varios ingredientes.
Mantequilla y harina
Muchos grades reposteros usan la mantequilla y la harina para engrasar sus moldes. Yo personalmente no lo hago porque no me acaba de gustar el resultado. Pero si no tenéis papel para hornear, solo tenéis que untar el molde con una fina capa de mantequilla y después espolvorear un poco de harina.
Ojo, digo espolvorear, no crear una capa de harina sobre la mantequilla.
Aceite
Otra forma de engrasar un molde es con aceite. Yo particularmente solo lo uso cuando dejo levar las masas en los cuencos. Va genial, la verdad, pero para bizcochos y tartas no lo he probado. Para hacerlo, empapamos un trozo de papel de cocina con el aceite y lo pasamos por todo el borde.
Spray antiadherente
Este es mi favorito. Sin duda este spray me ha dado la vida en el tema de forrar un molde, puesto que lo puedo usar tanto con papel de horno como sin. Por ejemplo suelo usarlo cuando hago magdalenas, flanes o la new york cheesecake.
Es tan fácil de usar como coger el molde y espolvorear con el spray todo el molde a una distancia de 15 cm y listo.
¿Como forrar un molde correctamente?
La función de forrar un molde es doble, por una parte evitamos que se queme la base y laterales del bizcocho y por otro lado para que nos ayude en su desmolde.
Hay que tener en cuenta que debemos poner el papel bien y sin arrugas, puesto que si hacemos por ejemplo una tarta de chocolate y quedan muchas arrugas tendremos que cubrirlo para que no se vean.
Pero que no cunda el pánico, es mucho mas fácil de lo que parece, tan solo necesitaremos un lápiz, unas tijeras y papel para hornear.
Forrar un molde redondo
Hay varias formas de forrar un molde redondo, pero yo os voy a hablar de la que a mi mejor me funciona. Es basicamente comoun juego de niños, ponemos el molde sobre una hoja de papel para hornear y con el lapiz dibujamos la circunferencia del molde. Si es molde es desmoldable, con que cojamos solo la base sobra.
Ahora recortamos y ya tenemos la base para forrar nuestro molde, para usarla, siempre pondremos un poquito de mantequilla entre el molde y el papel, para que no se mueva.
Y seguidamente medimos el alto del molde y cortamos una tira un poco mas alta que el molde, y hacemos lo mismo, ponemos un poco de mantequilla para que se pegue y no se mueva.
El papel para horno lo usaremos para mezclas densas, no para bizcochos tipo angel food ni para la new york cheesecake, puesto que nos quedará arrugado.
Forrar un molde rectangular o cuadrado
Estos moldes son un poco mas complicados de forrar pero quedan mucho mejor. Lo que tenemos que hacer es dibujar con ayuda del molde todo el molde, y cortaremos solo los bordes, ya que queremos que nos quede de una sola pieza. En las fotos lo veréis mejor.
Y haremos lo mismo, pondremos un poco de mantequilla y pegaremos el papel.
Y hasta aquí llega este post, como veis no es nada complicado engrasar ni forrar un molde, solo hay que saber como hacerlo y listo.
¿Tenéis alguna otra técnica que os funcione para forrar un molde? Contadme un poco mas abajo cuanto mas comentemos mas aprenderemos todos.
Mil besos amores
Hola buenas quería saber que me recomendarías para que mi molde de tarta cocine en su base las veces que hice una tarta solo se cocinaba la parte de arriba y la base quedaba apenas casi nada cocinada, alguna recomendación???
Hola Eliana, ¿el horno, lo usas con calor arriba y abajo? Lo digo, porque si solo se cocina de arriba, quizás el problema es más del horno que del molde. Un beso
Para mi el problema es encamisar un molde de keike , por q las paredes no son rectas , es decir las paredes van en aumento y es difícil ? Como haces entonces ? Gracias
Hola bonita, en este caso, lo que yo suelo hacer es poner el molde sobre una hoja de papel vegetal e ir dibujando el molde. Es decir que lo voy girando por todas sus partes hasta que el en el papel vegetal tengo el molde dibujado en plano. Luego recorto y doblo. Espero que lo hayas entendido, puesto que así escrito es un poco complicado de explicar. Un abrazo
Pues vaya semanita llevo con esto del desmoldar que nunca me ha psado nada igyal, pues e echo un bundt cake de chocolate del libro el rincon de bea, super bonito pues a la hora de desmoldar que estaba previamente engrasado con spray de delmodar pues ponia que tenia de dejarlo justamente 10 minutos en el molde nordic ware y luego proceder al desmoldado, pues nada que rodas las gotas de chocolate se me fueron abajo y creo que ese fue el motivo por el que se pego por que cuando hice el tuyo de naranja le puse tambien esas kismas gotas y se me quedo pegado!! Son grandes entonces alomejor no va bien para eso, tendria de haber usado las de vaihne que son mas chiquitas? Vaya rollo te he merido y podria seguir pero es que no ceo la solucion! Sera que echado muy antes el spray y tengo de echarlo justo antes de verter la masa? Pone en la pgina de nordic ware que hay que tenerlos solo 10 minutos dentro si no se romperan y si lo dejas mas tambien se romperan pero e echo recetas de alma y me a dicho de dejarlo 25 minutos dentro y luego me a desmoldado a la perfeccion,,
Me ha ayudado bastante tu blog.
Solo Tengoo una duda y es lo parafinado debe quedar la masa y lo q no sobre el molde
Me ayudas anoche hice una base quemó ??
Bendiciones