¡Por Dios! Que regalo para el cuerpo este coulant de chocolate, «¿Regalo? Pero si son puras calorías un Coulant», diréis, y os doy la razón, pero ¿y la cantidad de endorfinas que liberamos al degustarlo? eso es buenísimo para el cuerpo, que porque no se pueda cuantificar no significa que no exista, de hecho, echarle un ojo a los artículos que hay en la red bajo la búsqueda beneficios de las endorfinas para la salud, os sorprenderéis del poder que tienen.
Bien, y dicho lo anterior, ya no tenéis porque justificaros cuando os comáis un coulant de chocolate como este y simplemente os tenéis que preocupar de disfrutarlo, porque si lleva chocolate es una apuesta segura, por algo es el ingrediente que más utilizo en mí blog y gracias el he realizado un sin fin de recetas con chocolate.
Me costaría elegir entre que receta con chocolate quedarme, pero este coulant de chocolate estaría en el top 3 sin duda, es perfecto en invierno porque servido calentito (¡Que es lo suyo eh!, no pequemos de vaguetes) es una comida de reyes, y servido en verano junto con una bola de helado de vainilla a su lado es una comida de Dioses.
Lo que más me maravilla del coulant de chocolate es su sencillez a la hora de elaborarlo, mucha gente piensa que la crema de chocolate de su interior es una crema inyectada posteriormente, ¡y nada más lejos de la realidad! Cuando leáis los pasos os daréis cuenta que es mucho más sencillo que eso y que en realidad es saber el punto y tiempo de cocción, y por este motivo es importante que sigáis los pasos que indico de principio a fin.
Y antes de ponernos con la receta, recordaros que cualquier duda o aportación, comentarla al final de este post. ¡Venga, vamos a elaborar la fabrica de endorfinas!
Hola, no me ha quedado bien , no estaba líquido por dentro. He seguido todos los pasos.Gracias.
Hola Ire! Encantada de conocerte. El coulant es una de esas recetas que es un poco complicadita de pilalrle el punto. Porque si nos pasamos de cocción, conseguiremos un bizcochito de chocolate delicioso (que es lo que te ha pasado a ti). El truquito es hornearlo muy poco e ir probando de uno en uno. Es decir, si hacer 4, hornearlos de uno en uno para ver si te están quedando bien. Espero que pronto te quede delicioso. Un beso
se puede cambiar la harina de resposteleria por harina normal???
Hola Pepe! Si, no hay problema. Un beso
buenas! quiero hacer esta receta pero con chocolate blanco. es para un certamen de tapas entre amigos y no se si al llegar alli y que lo prueben el corazon no va a quedar derretido. algun truco o alternativa? gracias
Hola Nerea, no deberías tener ningún problema. El corazón debe de estar liquido. Aunque esta receta se disfruta mucho mas recién sacado del horno, ya que es cuando el chocolate esta mas líquido. Un beso y feliz año nuevo 😉
En vez de usar mantequilla puedo usar margarina? Muchas gracias, me encantan tus vídeos.
Hola Mar! Si usas mantequilla mucho mejor, ya que son ingredientes muy diferentes. Aunque no creo que tengas ningún problema. Muchas gracias por tu comentario. Un beso muy grande y feliz navidad 😉
Hola cuanto tiempo haya une hornear los coulant para cuando se queden fríos poderlos calentar en el microondas y se queden como si hubieran salido del horno?
Gracias
Buenas!Probe la receta hoy y estan mas que ricos!Con choco blanco quedarian tan bien?Gracias por la receta,te sigo!
el harina de repostería es igual al harina preparada?
No. Ves a la seccion de harinas de tu supermercado y veras que hay la normal y la de reposteria.
Hola Lolita, puedo usar los pirotines q se usan para los muffins????
Gracias
gracias por tan delicioso postre
Gracias a ti por estar al otro lado Alicia. Un gran abrazo, guapa
Hola!
Buenisimos!!! MMMMM!!! Los hice y uffff no han durado nada! Jajaja. Gracias!
Podrias indiciar las cantidades exactas de todo, para hacer mas Coulants a la vez? A mi me salieron solo 6… Es para hacer mas golpe…
Por ejemplo para hacer unos 15-20.
Gracias!
Hola Albert! Mientras mantengas las proporciones, puedes multiplicar dividir las cantidades las veces que quieras para así conseguir más unidades. Saludos y gracias por tu comentario! 🙂
Hola!! Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado. Explicas genial las recetas en tu videoblog, voy a probar este rico postre, a ver qué tal me queda, ya te contaré
Hola de nuevo, ayer hice el coulan y hoy lo probaremos (que tengo invitados) qué nervios!! Creo que lo sacaré 1/2 hora antes del congelador, antes de meterlo al horno, porque estará como un peñón. ¿ qué me aconsejas?
Todo un exitazo!! Nos encantó. Se me espachurró al desmoldar pero el resultado fue un bombazo. Delicioso!!
Estoy en las 2h de enfriado… a ver qué tal queda!!
no tienes instagram?
Hola, quisiera saber para cuantos coulant es esta receta y si tendrías las cantidades en tazas ya que se me hace mas fácil asi
Muchas gracias:)
6o8
Hola! me gustaría saber si en el horno tengo que poner el calor por arriba, por arriba y abajo o calor con aire. Muchas gracias! estoy deseando hacerlo este fin de semana! 🙂
Hola buenas yo quiero hacer esta misma receta pero quiero que me salgan mas si quieres que me salga el doble de coulants tengo que poner el doble de ingredientes solamente o algo mas? Espero tu respuesta muchas gracias
Si, únicamente tienes que multiplicar los ingredientes manteniendo las proporciones. Un saludo!
Hola muchas gracias por contestar pero ayer los hice multiplicando unicamente los ingredientes pero no me salieron qe pedo estar haciendo mal?
Hola Rosa, a que te refieres en que no te salieron?
Hola muy buenas.Me refiero a que no me sale el liquido de dentro algunos se hicieron como una magdalena normal y otros se quedaron totalmente liquidos no se porque paso esto 🙁
Si eso te ocurrió en la misma horneada, será debido a un problema de horno ya que por un lugar calienta más que por otro o a un problema de congelado, es decir, unos coulants estaban más congelados que otros. Saludos!
Hola lolita… estube preparando el coulant pero el chocolate que lleva por dentro no queda derretido sino que queda un poco duro porque me queda asi???
Hola Wendy! Dura a que te refieres? A frío y congelado? Si es así simplemente falto tiempo de horno o lo dejaste demasiado tiempo en el congelador. Besos!
Me encantan tus videos de casualidad no tienes la receta de roles de canela? O cinnamon roll. Pues me encantaria hacerlos GRACIAS
Hola Lupita, aquí las llamamos caracolas: Aquí la receta. Besos!
Cuando hablas de chocolate en polvo puro, ¿se puede usar el chocolate valor de toda la vida que se usa para los churros o es ese especial que venden en plan «chocolate negro seco en polvo» (también de la marca valor hay, pero vale el botecito un huevo -_-)¿
Hola Abel! Chocolate Valor vende un cacao en polvo buenísimo que viene en una especie de lata. No se si te refieres a ese, si es ese, te sirve a la perfección. Besos!
Hola Lolita, me equivoque al pesar el caco y agregue también 60 gramos de caco, y me quedaron muy duros!!! hay otra cosa que pueda hacer con ellos?? tengo 8 ya que la segunda vez que los hice los olvide y se pasaron de cocción!
ya lo estoy haciendo otra vez! al pie de la letra 😉
Hola Loli… Yo hice los coulants en moldes de cupcake y no tuve el corazón de chocolate, y le pregunte a mi mama q tambien es repostera: ¿por que no tuve ese centro derretido ? Y no me supo responder porque jamas lo habia hecho… Ayudame xfavor!!! Dime cual fue mi error! Saludos
Hola Tiffany! El problema esta simplemente en el tamaño. Las capsulas de cupcakes tienen menos capacidad que el molde que yo he utilizado y por lo tanto se hace antes. Simplemente déjalo menos tiempo en el horno y listo. Besos!
Gracias Loli… Besos :*
Hola soy de Venezuela, hoy he hecho unos coulants y los he hecho en moldes de ponquesitos(cupcakes) y me han salido muy bien, los he hecho para celebrar el cumpleaños de mi papa y a todos les ha gustado y quieren que haga mas y les de la receta!
Hola Dakleibys! Me alegro mucho. Seguro que tienes muy buena mano y los hiciste con tanto cariño que nadie de tu familia se ha podido resistir! Un gran beso 😉
Lolita otra consulta la parte de adentro no queda cruda?
Claro! De eso trata el coulant!! Besos! 😉
hola lolita como estas, soy de venezuela, tengo la duda con la harina de reposteria, aqui solo tenemos todo uso y leudante, cual usaria?
gracias…
No es ni una ni otra, pero puedes utilizar la de todo uso ya que el coulant no debe contener ningún tipo de impulsor. La harina de repostería es como la harina común pero más refinada. Besos! 😉
Hola Lolita, me gustaría hacer esta estupenda receta, pero me querría hacer 6 coulant y no 4, ¿como qué cantidad extra de los ingredientes de cada debería añadir?
Gracias por la receta y por tu ayuda, la página es genial.
Saludos!
Hola Lolita, intenté hacer los coulants y no me salieron 🙁 que chocolate puedo utilizar? Porque el que yo utilicé creo que no era bueno y por eso no me salieron. Un beso
Hola Maria! Yo utilizo el chocolate para fundir de la marca Valor o Nestle, y el cacao puro en polvo de la marca Valor. Besos!
Hola Lolita, vi algunos de tus vídeos y me parecen muy buenos. En argentina nos manejamos con harinas 000 y 0000 cual es mejor para esta receta?
Te felicito por tu poder de síntesis !
PD quisiera seguirte en Facebook pero no puedo ubicarte, hay alguna dificultad ?
Gracias por todo
Hola MªInes! La harina de repostería es mas refinada que la común, por lo tanto utiliza harina 0000. Sobre Facebook, sigue este link. Muchos besitos!
Hola Lolita soy nueva en tu pagina,
Mi duda es esta queda liquido el coulant por que se congela y despues se hornea?? y la otra es entre menos tiempo lo deje en el congelador el centro sera mas liquido? gracias por tu atencion
Bienvenida Carole! Si, queda líquido ya que al estar congelado, durante el tiempo de horneado al núcleo únicamente le da tiempo a derretirse y calentarse, lo único que se hace son los bordes ya que es lo más expuesto. Si lo dejas menos tiempo en el congelador es posible que no consigas el núcleo líquido y acabe haciéndose logrando una especie de Muffin. Besos!
Hola me encanta esta receta te felicito por tu forma de explicar y tus utensilios jajaja mi duda es:la harina que usas es sin leudante?
Hola Karem! Si, es sin leudante, cuando indico harina de repostería, me refiero a la harina de trigo más floja, es decir, con menos porcentaje de gluten. Saludos! 😉
Tijuana México te saluda,puedo agregar un poco de especias como canela,clavo o pimienta sin que haya consecuencia en el terminado. Gracias
Hola Lula! Si, en ese sentido no vas a tener ningún problema! Besitos! 😉
Hey Loltia me encantan ver tus vídeos y este en especial me encanto, solo tengo un par de dudas ¿en vez de echarle cacao y cerniría en la harina puedo usar el doble de chocolate para fundir, ya que lo quiero hacer con chocolate blanco?, y cuando dices en el «congelador» es en el área que enfría o congela (pregunta tona)….
Hola Melany! Sobre tu primera consulta, si, en principio no vas a tener ningún problema. Y sobre la segunda pregunta, tranquila, me lo preguntan bastante jajaja Es el área que congela (Cubitos de hielo). Muchos besitos guapa! 😉
Una receta G-E-N-I-A-L!!!! TE HAS SUPERADO, y mira que es difícil!! Como soy una golosa empedernida te propongo un reto…qué tal un capricho de crema????
Muchas gracias Ana! 😉 Wow! Tu eres de las mías, golosa de nivel superior! Que cuando la gente lo nota empalagoso yo suelto, «Esta al punto». jaja me anoto la sugerencia! 😉
Sos una genia!!!
jajaja Me queda mucho para llegar a semejante titulo, no obstante se agradece el halago! 😉 Muaks!
Hola Lolita siempre disfruto tus vídeos soy de Ecuador y esta es la primera vez que te escribo, no tengo medidor para gramos y quiero saber a cuanto equivale esa porción de harina en taza o en cucharada, te agradecería un montón tu respuesta, besos.
Hola Natalia! aproximadamente será 1/2 taza. Saludos y gracias por estar al otro lado desde tan lejos! 😉
me encanta entrar a tu pagina pues muestras los videos y tambien explicas muy bien el proceso de como se hace y ademas lo haces por escrito osea das la receta muchas felicidades que sigas teniendo exito sldos maria
Muchas gracias guapísima! 😉 Muakis!
Hola Lolita, tengo una gran duda, siempre he querido preparar postres, pero no se donde encontrar o como hacer la harina de reposteria, soy de Peru y desde siempre he conocido la harina preparada y harina sin preparar solamente. Ayudame porfa , un enorme abrazo 🙂
La harina de repostería es la harina sin preparar.
Hola Nathaly! Como te indica Zoraida, es la harina sin preparar. de todos modos intenta fijarte en los valores nutricional del envase ya que ahí deberá indicar la cantidad de proteína por cada 100gr. Intenta que sea inferior a 9.5%. Estas harinas se les denomina flojas ya que contienen menos porcentaje de gluten (proteína) y por lo tanto conseguiremos bizcochos mucho más esponjosos y ligeros. Besos guapa! 😉
Hola lolita un placer tengo una duda el cacao es dulce o amargo.gracias por esta maravillosa receta la quiero hacer prontito prontito.saludos desde chile.
Hola Yanira! El cacao que utilizo es cacao en polvo amargo. Muchísimas gracias guapa. Ya me cuentas que tal te ha quedado. Un beso 😉
Se me ha olvidado preguntarte si me sobra un coulant ya horneado y me lo quiero comer al dia siguiente que hago lo meto en el.horno un ratito antes de servirlo porque siempre se come caliente verdad.
ah y sinlos guardo sin hacer en el.congelador cuanto tiempo pueden guardarse.
gracias bombon.
Hola de nuevo guapa,!
Yo te recomiendo que te lo comas cuando lo hagas, pero bueno si te sobra y ya esta horneado yo como muy tarde te recomiendo que lo consumas el día siguiente dandole apenas 2 min en el horno para calentarlo. Y si lo que quieres es hacer varios para tener siempre uno en listo para momentos chocofans, yo te recomiendo que los congeles sin hornear bien tapaditos como máximo un par de meses. Un gran beso 😉
Hola Lolita, hacia tiempo q queria hacer un coulant pero hasta este viernes q vi tu receta no me decidi y o te cuento como me salio bueniiiisimo.
es q me encanta como explicas las recetas tan claro.
muchas gracias
Muchísimas gracias paz!! Me alegro muchísimo! Un gran beso preciosa 😉
tengo una pregunta la cuajada que otra opccion tengo si no encuentro la cuajada gracias
La cuajada la puedes sustituir por gelatina o grenetina. Un beso 😉
Noelia una duda que me ha surgido…
En el vídeo dices que dejemos el coulant congelar unas dos horas en el congelador,pero en los pasos de la receta(la que está por escrita en tu página web más abajo)concretamente en el punto 9 y 10 dices,que lo dejemos congelar UNA hora,¿ como es al final?
¡Un saludito!
Hola Alessandra! Siento la confusión, ahora mismo lo modifico. Realmente el tiempo es casi indiferente mientras esté congelado (Un coulant más grande necesitará más tiempo), pero por norma general, mejor 2h. Gracias por avisar! 😉 Muaks!
¡¡GRACIAS NOELIA!!!!
GRACIAS por fin por subir una recetita que te habíamos pedido todos mucho.
Como ya te dije una vez,estaba esperando a que tu subieras la receta para poder hacer un coulant de chocolate,¡¡porque solo me fío de tus recetas!!
Mañana mismo,¡me pongo con ello! Menuda pintaza tiene.
Por cierto,tengo dos preguntitas…
Al ser un postre caliente,creo que estaría bien poder acompañarlo con una bola de helado al lado,¿no? Para hacer un contraste.. ¿Crees que sería buena idea poner un poco de helado de fresa al lado? ¡Estoy entre fresa o vainilla!
Y la segunda: se podría hacer igual,¿ pero que el chocolate para fundir fuera blanco? ¿Quedaría muy raro no?
Bueno enhorabuena por todo otra vez,¡y muuuuuchas gracias! Besitos.
Hola Alessandra! Como siempre os digo cuando me sugerís una receta, ¡Me guardo las sugerencias! y las recetas más votadas, son las que voy incluyendo en mi planning! 😉 Sobre tus dudas, el helado como acompañante es la opción más utilizada en los restaurantes y una forma bastante común de servirla es con una bola de helado de vainilla al lado y encima de esta una vaina de vainilla de forma decorativa. Así que por experiencia y por ingrediente más utilizado, yo elegiría el helado de sabor a vainilla. Sobre sustituir el chocolate negro por blanco, ¡Por supuesto!, te aviso que la pinta no es la misma, pero el sabor es super dulzón y seguro que ahí combina mejor el helado de fresa! 😉 Besos guapa! 🙂
Me encanta postré adjudicado para mañana tengo una semana choconecesitada así ke mañana de primero lasaña de carne y de sobremesa el coulant ya te diré como me sale
Gracias guapa….
Jajaja me ha gustado lo de la semana choconecesitada, yo suelo tener packs de 52 semanas choconecesitadas al año! 😉
hola lola me gustaria saber si la tarta de galleta con chocolate se podria preparar con otra cosa que no sea chocolate y cafe gracias
Qué cosas más rica!!!!!! Cómo andaré que, fíjate cuando que enteró de la receta. No me da de sí el tiempo,jajajajajajaja. Pero la receta es de nota y como encima lo haces todo tannnnn fácil, quedaremos como reyes y nos dará pena terminarnoslo. Gracias, como siempre, por tu generosidad. Besos grandes guapa.
Hola MªJosé! Lo importante no es cuando ves la receta, lo importante es que la veas y punto!! jajaja Me alegro de que te guste y espero que me comentes si la pones en practica!!! Despertar chocolateros!! jajaja Besos guapa!
Hoy mismo la he hecho!!!!, hemos tenido barbacoa de amigos y me ha venido al pelo. Afortunadamente contaba en casa con todos los ingredientes, por que en mi casa de eso nunca falta (por sí acaso) y anoche, ya acostada pensé: » y si preparo coulant para el postre?». Te puedes creer que algunos han relamido hasta el plato, además yo ya había probado a hacerlos con otras recetas y a la hora de cogerle el punto con los tiempos de horneado no me salían bien y hoy he seguido pasó a paso tus tiempos y FANTÁSTICO y de sabor para perder el sentido.
Perdona por la extensión del comentario pero me ha faltado el tiempo para contártelo. Mil gracias y besos grandes.
Hola Maria Jose!! Cuanto me alegro! La verdad es que no esta bien que yo lo diga pero ….que buenos que están! Jeje. Mi chico y yo nos miramos a ver quien relamía el plato donde había estado el coulant. Estas hecha una autentica repostera. Ahora ve con cuidado porque esos amigos seguro que quieren repetir, jejeje. Cuídate mucho guapa. Un gran besazo 😉
P.d. A ver cuando me invitas a una barbacoa de esas que tan bien suenan! Jeje
Estaré encantadísima, jajajajajajaja, aunque te va a tocar bajar a Madrid. Eres un cielo, cuídate tú también. ;))))))
Maravilhoso!
Gracias! 😉
Lolita,de nuevo yo!!! hace un momento te comente que hoy hice la receta,tan pronto me llegó el correo me puse a prepararlos,quedaron exquisitos!!! tengo uno reservado para mi marido cuando llegue del trabajo se lo comerá…te hice el comentario de Pinterest,pero ya estoy guardando tus recetas,simplemente al darle compartir en el vídeo me sale el icono de Pinterest. Así que feliz me pongo en la tarea de guardar tus maravillosos vídeos……GRACIAS DE NUEVO, miles de bendiciones!
Genial Nelly! Gracias por seguirme y por estar al otro lado! Muchos besos guapa! 🙂
Hola!!!
Antes que nada muchas felicidades por tus recetas como siempre me encantan 😉 espero pronto poder hacer este solo que tengo una duda lo que pasa es que aquí en México pido cacao y siempre me dicen -No será cocoa??- es lo mismo??. Espero puedas resolver mi duda o que es lo que puedo hacer jejeje….Saluditos desde México y GRACIAS x todas tus recetas eres increíble y como te dije la primera vez….SOY TU FAN!!!!!
Hola Rubi!! Sobre tu consulta, no, no es lo mismo, El caco es un ingrediente natural con multiples beneficios y aunque en España no se utiliza la palabra Cocoa, se muy bien que ingrediente es; Es un ingrediente procesado , con harinas, aceites hidrogenados y prácticamente sin nutrientes, todo lo contrario al cacao que es un alimento natural con antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales y una multitud de beneficios para nuestro organismo. Tu fíjate en el color del cacao que utilizo yo, es oscuro y con una textura aterciopelada, la cocoa podrás ver que es más pálido el color y una textura parecida a la harina. Muchos besos!
Lolita,me encanto esta receta…la preparé y me quedó super deliciosa….mis hijos las disfrutaron muchísimo.Te felicito!!! Gracias.Ahhh me gustaria que te unieras a Pinterest,así nos quedaría fácil guardar tus maravillosas recetas.Un abrazo y miles de bendiciones!!
Hola Nelly! Me alegro muchísimo que te gustase, bueno que os gustase!!! Tendré muy en cuenta lo de Pinterest. Besos guapa!
Wow maravilloso si o si lo hare gracias lolita 🙂
De nada! 🙂
hola una consulta hay que dejarla en el cogelador (la parte de arriba) o en el refrigerador (abajo) es que siempre se me cofunden.
y gracias el otro dia realise su receta de trenza brochs y a mi familia le encanto
Hola Paloma! No puedo decirte si es arriba o abajo ya que cada frigorífico es diferente, pero tienes que dejarlo donde pueda congelarse, es decir, que este por debajo de 0ºC y donde haces hielo. Besos!
Lolitaaaaaa… Por fiin! He esperado tanto para q montes es video y lo voy a hacer este fin de semana :)…. BESOOOSS
Me alegro guapa! Verás que rico! 😉
Aaayyyyyy qué difícil me lo pones… A esto no hay operación bikini que se resista. Ahora mismo soy la viva imagen de Homer Simpson diciendo: «chocolaaaaateee»….
😉
jajaja Verdad que si!! Con la cabeza inclinada hacia atrás, soltando la babilla y emitiendo un aaagggg aaggg (Baba). Tu déjate llevar! Lo demás lo hace el coulant jajaja Muaks guapa! 🙂
HOLA LOLITA, UNA PREGUNTA Y SI NO METO AL REFRI EL COULANT Y LO METO AL HORNO DIRECTAMENTE CUANTO TIEMPO DE COCCION LLEVA O ES MUY NECESARIO METERLO AL REFRI
SALUDOS
Hola Grisle! El problema de no meterlo al congelador y meterlo directamente al horno, es que será muy complicado conseguir un corazón completamente liquido. No puedo decirte cuanto tiempo ya que yo misma lo desconozco. También te queda la opción de hacerlo tipo muffin, ´vaciarlo por el centro y rellenarlo con algún ganache de chocolate. Besos guapa! 😉
Hace rato que quiero hacer esta receta, y creo que ha llegado el momento gracias a tu explicación tan detallada. Muchas gracias
Gracias a ti por estar al otro lado! Muaks! 🙂
Noe,cuando pueda hacer esta receta,mi marido te va adorar,jeje,si yo te quiero mucho,lo sabes,cuando él la pruebe y sepa quién me la envio,me dira que no deje de escribirte,jeje,besos guapa y que pases un feliz fin de semana
jajaja entonces tu marido es de los míos! Chocolatero y goloso!! Besitos a ti guapísima! 😉
Hola Noelia,
ésta receta es para comerla templadita,recien hecha?
Un beso y gracias
Hola Rebeca! Eso ya es para gusto de cada uno, sinceramente como más me gusta a mi es como dices, templada y acompañada de una bola de helado! el contraste es increíble! Muaks!
buenos dias, muy delicioso se ve este Coulant de chocolate, felicidades
maria
Gracias Maria! 😉
Hola, me gustan mucho tus recetas. Una preguntita, se podria hacer los mismo pero con chocolate blanco? Gracias.
Por supuesto! 😉
Yo pensaba que era mas complicado de hacer, lo voy a intentar hacer para sorprender a mi familia.
Si Ana Maria! Es bastante facilito, y lo bueno es que puedes tenerlos congelados e ir consumiéndolos poco a poco! 😉
Me encantó esta receta,yo fue de las primeras que hice. En mi aniversario de boda fuimos a paris y entramos en un restaurante muy refifí(todo en paris lo es…)y pedimos esto.Mi marido despues de zamparselo me dijo:tienes que aprender a hacer esto!!!Y desde entonces es mi postre mas solicitado.los ingredientes varian un poquito pero vamos la esencia es la misma:muy poca harina y mucho chocolate!!!!yo tambien los congelo,de hecho son ,más faciles de cocinar así porque sino te sale una magdalena de chocolate.Pero lo de congelarlos va genial porque tienes un delicioso postre para cualquier imprevisto.
Hola Lara! Gracias por comentario! 😉 Que guay París! Para mi es un sueño ir, y espero no tardar!!! Es normal que tu marido se enganchase a este postre! Es una delicia! 😉
Bueno mi marido es que todo lo que lleve chocolate le rechifla.ahora me esta volviendo un poco loca porque desde que ve masterchef no para de pedirme cosas nuevas que ve en internet o en el programa.(lemon pie,sacher,devil food cake…Me tiene frita.jajaja)
Sigue haciendo recetas tan ricas,siempre estoy pendiente cada viernes de tus recetitas que son una delicia!!!!
jajaja Que listo! Tu las haces y el las disfruta! La verdad que está siendo un boom total esto de la repostería y programas de cocina, ves shows televisivos en todas las cadenas y libros de blogueras en todas las librerías jaja Un beso!! 😉