¡Otro año más llega Halloween! Esas fechas en las que se dan sustos y se comen cosas monstruosas y hay cientos de niños disfrazados por las calles jugando al truco o trato. A mà gusta mucho esta fiesta importada de Estados Unidos, la verdad es que me encanta que los peques me toquen el timbre y sorprenderlos con algunos dulces caseros, como estos cupcake para Halloween.
Para este año les he preparado estos deliciosos cupcakes de algarroba, un sabor delicioso y que sin duda sorprenderá a los más peques, además no lleva ni trigo, ni huevos ni azúcar. Aunque eso sÃ, el fantasma es puro azúcar.
Muchas mamás se preocupan de que sus peques coman dulces caseros saludables, y lo entiendo porque hoy en dÃa cualquier cosa que coges del super está cargada de azucares, glucosas, aditivos, conservantes…Y encima si el peque tiene alguna intolerancia al trigo, ya apaga y vayámonos. Son tan caros los dulces sin gluten… Y la gran mayorÃa de veces son insÃpidos, que no apetece nada comprarlos.
Como siempre os enseño postres fáciles de hacer, y esta vez he conseguido hacer un cupcake de algarroba riquÃsimo. Además si no les decimos que es algarroba (porque suena un poco mal), les decimos que es un chocolate nuevo, ni lo notan. La harina de algarroba es conocida también como el falso chocolate y una curiosidad es que antes, la algarroba era el chocolate de los pobres y a dÃa de hoy ya empieza a ser el de los ricos.
Esta receta también la podemos hacer en forma de bizcocho esponjoso. Solo tenemos que volcar la mezcla en un molde y hornearlo tal cual. El fantasma seguro que les encantará. Si te animas, te dejo disfrutando con esta bonita receta de cupcake para Halloween.
Además si tenéis una fiesta de Halloween, puedes encontrar un montón de recetas deliciosamente montruosas.
También os dejo el link de mi libro y los utensilios que uso. Mi primer libro, Robot de cocina Kmix, Cuencos de Rosti Mepal, Capsulas para cupcakes, Molde cupcakes de metal,
Hola. Hice hoy los fantasmas de Halloween. La nieve estaba rÃgida, pero cuando la arranqué de la manga, no fue tan suave como la tuya. ¿Qué hice mal? ¿Está bien si uso la manga pastelera? ¿Cuánto tiempo deberÃa mezclar después de haber agregado la mezcla de azúcar + agua? Realmente agradecerÃa tu ayuda, porque realmente me gusta la receta. Gracias.
Sorry for the bad Spanish 🙂
Hi. I made today the Halloween ghosts. The snow was stiff, but when I pip it out of the piping bag, it wasn’t smooth like yours. What did I do wrong? It is ok if I use the piping bag? How long should I mix after I added the sugar+water mixture? I would really appreciate your help because I really like the recipe. Thank you.
Hola Mateja, no te preocupes por el español, te he entendido. Siento que no te haya salido a la primera, yo creo que el problema que has podido tener es que el almÃbar (mezcla de azúcar y agua)estaba a demasiada temperatura y por eso te ha quedado duro. Para saber si el almÃbar esta a 110ºC sin tener termómetro, debes coger un poco de almÃbar con una cuchara, elevarla y darle la vuelta. El almÃbar debe caer formando un hilo grueso. Si el hilo es fino le falta un poquito. Es preferible que te quede un poco mas lÃquido que duro, ya que será mas fácil de que te salga bien. Luego para saber cuando el merengue está listo, es mas o menos cuando ya tocas el cuenco y esta mas frÃo que caliente y tiene una consistencia densa. Y lo mejor es hacerlo conmanga pastelera como lo has hecho. Espero haberte ayudado. Si necesitas cualquier otra cosita, no dudes en hacérmela llegar. Un beso muy grande
Vaya vaya fantasmitas tannn chulos!! Desde luego, tienes unas manos que da gloria verte como preparas tus recetas, me encanta!!
Y ahora, yendo a los ingredientes, me llama la atención la harina de algarroba, no la habÃa visto nunca y , además, me llama la atención porque es como el cacao en polvo!! Seguro que será muy sana, verdad?? Qué tengas un feliz fin de semana y otro besazo para ti????????????????????
Hola preciosa!! Muchas gracias por tus palabras, siempre tan bonitas!! La harina de algarroba es un sustituto mas sano del cacao, que ademas esta delicioso. Es una harina dulce. La venden en tiendas ecológicas o herbolarios. Si la pruebas ya veras como poco a poco vas descartando el chocolate en los bizcochos… jejeje. Lo prometo! Un beso preciosa y disfruta mucho el puentecito en esa casita tan chula !!
Me encantan tus recetas.
MuchÃsimas gracias Paola! Me alegro de que te gusten!! Un abrazo
Algun recetario de buttercream fáciles para cupcakes o pasteles que me puedas compartir?
Hola Paola, ahora mismo no tengo ninguno preparado. Pero me parece una gran idea. Asà que en cuanto tenga uno preparado , lo pondré en redes sociales! Un beso