No os podéis imaginar el tiempo que tardé en probar el dulce de leche casero, es más, aprendí a hacerlo antes que probarlo y fue por la tontería que a mí la leche no me gusta. Solo por contener la palabra leche repudiaba a este dulce, eso si, ¡bendito día el que lo probé!
Se me cayó el cielo encima y lo primero que me vino a la cabeza fue: «¡Serás tonta!, cuanto tiempo perdido…». Eso si, a veces la ignorancia es mejor (solo a veces), ya que desde ese día cada vez que escucho: «Dulce de leche casero», planto las orejas de la misma forma que lo hacen mis perritas cuando digo la palabra: «¡Premio!», y ahora una de mis recetas favoritas es el helado de dulce de leche.
He de reconocer que es una receta un poco laboriosa y a fin de cuentas, no sale más económico que comprarlo en el super, pero merece la pena el resultado final ya que es un sabor más suave y dependiendo del uso que le vayas a dar puedes jugar con su consistencia en la última media hora de cocción. Por ejemplo para los alfajores de maicena argentinos se necesita un dulce de leche espeso, de esta forma quedará firme entre las dos bases de galleta.
Y respecto al modo de conservación, darle el mismo trato que a la leche condensada, ambas son recetas con mucho azúcar y generalmente en el frigorífico durarán varias semanas sin problemas.
Antes de que me preguntéis, mis amores de América, este dulce de leche casero es lo mismo que el arequipe, manjar chileno, o para quien lo conozca por su nombre ingles, el Milk caramel. Si lo conocéis por otro nombre, por favor, ¡Compartirlo en los comentarios!
Y ahora, vamos a ver como se prepara este dulce de leche casero, no os saltéis ningún paso ya que cada uno de ellos tiene su miga.
Y si queréis hacerme llegar fotos con vuestras creaciones en las que habéis utilizado dulce de leche casero, tan solo me tenéis que etiquetar en mi Instagram.
Hola, con esta receta queda así de espeso?
Hola Lolita! También se lo conoce como dulce de cajeta y como Manjar blanco (aunque su color es marrón). Slds desde Argentina.
Hola bonita! Muchas gracias por indicarme otros nombres. Siempre me gusta aprender cosas nuevas. Un beso
sin duda lo voy a hacer! saludos desde argentina, buenos aires, mar del plata.