Galletas de chocolate y vainilla en forma de espiral

Galletas de chocolate paso a paso

Foto de la receta de galletas de chocolate y vainilla en forma de espiral

Como sabéis me encantan las galletas, bueno en verdad me gusta todo lo que sea dulce y si tiene chocolate, mucho mejor. ¡Estas galletas de chocolate están de muerte! El día en que las vi, me puse a intentar a hacerlas… Las primeras fueron un verdadero desastre (aunque por lo menos estaban deliciosas), eran feas, sin forma, planas… un desastre, vamos.

¡Pero aun así quería conseguir hacerlas, me enamoré de ellas a primera vista, eran realmente hipnóticas! Esos días entrabas en mi casa y era un aroma sumamente dulce y había galletas por todos lados…

Mi hermano ya no podía comer más, mi pareja se escondía para no comer más galletas… y claro, así de feas (como me salían las primeras), no las podía llevar al trabajo… ¡Pero bueno, fui perfeccionando la técnica (de ahí los truquitos al final de los pasos) y por fin me quedaron unas galletas bellísimas y deliciosas!!

Así que no desesperéis si a la primera no os salen del todo bonitas (aunque con mis truquitos, tenéis el éxito asegurado), a la segunda ya os saldrán mucho mejor. Si queréis hacer las galletas con menos azúcar o con algún edulcorante diferente, os animo a que miréis el post sobre tipos de azúcares y veáis cada uno para qué sirve y como sustituirlo.

Estas galletas de chocolate son blandas, una mezcla entre galleta y bizcocho, que a mí personalmente me pierden. Incluso si sois muy dulzones las podéis untar con Nutella o pralinée.

Tengo que decir, que cuando las lleve al trabajo…no duraron nada y a pesar de que lleve muchas, algunos de mis compañeros no las llegaron a probar (o eso me dijeron, al igual era una excusa para que volviese a llevar… Nunca lo sabré), pero tuve que llevar otra tanda de galletas.

Y como las galletas me gustan tanto tienen una sección especifica en mi libro a la que llamé «la vida es cookie»

  • 390 gr. de harina de trigo normal.
  • 240 gr. de mantequilla.
  • 120 gr. de azúcar glas.
  • 2 huevos M.
  • 15 gr. de cacao en polvo.
  • 5 ml de esencia de vainilla.

Foto de la receta de galletas de chocolate y vainilla en forma de espiral

  1. Para empezar vamos a tamizar la harina y la reservamos.
  2. Seguidamente ponemos en nuestra batidora, la mantequilla junto al azúcar y batimos hasta conseguir una crema homogénea.
  3. Ahora añadimos los huevos de uno en uno sin dejar de batir, es decir, añadimos un huevo y cuando esté totalmente incorporado a la masa agregamos el siguiente.
  4. A continuación agregamos la esencia de vainilla.
  5. Por último, le cambiamos el cabezal de batir por la pala y a velocidad media incorporaremos la harina poco a poco dando tiempo a que se integre (si no disponéis de amasadora, este paso se puede realizar con las manos).
  6. Una vez consigamos una masa homogénea, la dividimos en 2 partes iguales, a una de las partes le vamos a agregar el cacao en polvo y seguiremos amasando.
  7. Una vez el cacao se haya incorporado, ponemos las 2 masas por separado en papel film y la dejaremos reposar en el frigorífico un mínimo de 2 h.
  8. Transcurrido el tiempo, notaremos que ambas masas abran endurecido (si no es así las dejaremos en el frigorífico hasta que lo hagan), cogemos la masa con cacao y la ponemos sobre 2 láminas de papel vegetal y con la ayuda de un rodillo regulable la extenderemos hasta conseguir un grosor de 4 mm y una forma rectangular.
  9. Una vez conseguida, la reservamos y hacemos el mismo procedimiento con la masa blanca o de vainilla.
  10. Seguidamente pondremos la masa de vainilla sobre la de chocolate haciendo coincidir en la medida de lo posible los bordes y con el rodillo amasaremos con muy poca presión para que se peguen entre ellas.
  11. Ahora viene lo más divertido y a la vez complicado porque de este paso dependerá el resultado final de nuestra receta, cogemos el extremo de la masa y empezamos haciéndole y pliegue hacia dentro, una vez tengamos el pliegue, con mucho cuidado iremos empujando la masa sobre ese pliegue dejando que este ejerza de eje y formando finalmente un rollo de masa.
  12. Ese rollo de masa, lo enrollamos a la vez sobre papel vegetal y lo dejamos en el frigorífico un mínimo de 2 h.
  13. Transcurridas las 2 h, el rollo de masa habrá endurecido (si no ha endurecido, dejarlo en el frigorífico el tiempo necesario), será momento de realizar los cortes, con un cuchillo realizamos cortes de aproximadamente 1,5 cm-2 cm de grosor y los ponemos sobre un tapete de cocción.
  14. Con el horno precalentado, horneamos nuestras galletas durante 18 minutos a media altura a 165º C y con la resistencia arriba y abajo.
  15. Transcurrido el tiempo, las sacamos del horno y las ponemos sobre una rejilla para que enfríen.
  16. ET VOILÀ… Ya tendremos nuestras riquísimas galletas en forma de espiral listas para sorprender. Espero que os haya gustado. ¡Un beso!
  17. Algunos consejos: Para garantizar que ambas capas se pegan entre ellas, podéis utilizar clara de huevo en el mismo momento que hacéis el enrollado. Si notáis que la masa está muy pegajosa y os cuesta trabajar con ella, meterla un ratito en el frigorífico hasta que gane consistencia. Cuando vayáis a realizar el corte de las galletas, os aconsejo que metáis el enrollado durante 10 minutos en el congelador, esto le dará una consistencia extra y los cortes serán más sencillos, ya que nuestra masa no se aplastará, consiguiendo galletas más redondas. Por último os aconsejo darle un punto de frío de 10 minutos a las galletas antes de hornearlas, de esta manera nos aseguraremos que no perderán su forma. Si el día es caluroso, doblar los tiempos de frigorífico que indico y antes de hornear darle un golpe de frío con 10 minutitos de frigorífico.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.