Que levante la mano quien, cada vez que le ponen una galleta spéculoos en el café se avalancha sobre ella como si fuese el fin del mundo. Así es amores, esta galleta es sin duda una de las galletas mas deseadas del mundo junto con las galletas oreo.
Pues bien, hoy os traigo una receta que aunque no tenga aspecto navideño, su sabor es pura magia navideña, su mezcla de especias hace que te recorra el cuerpo una sensación mágica. Y creo que es por eso que a todos enamora.
Para esta receta yo he usado una mezcla de galletas speculoos, que ya viene lista para su uso, no hay que ir mirando que especias tenemos que usar y cuanta cantidad. Simplemente añadir esta mezcla y listo. Pero si no la conseguís fácilmente, os dejo tambien mas abajo los ingredientes para hacerla casera.
Lo mejor de estas especias ya preparadas, es que las podemos usar para añadirlas en la masa de un gofre, en unos cinnamon rolls, en un bizcocho, incluso en los donuts. Dejará ese sabor tan característico.
También podéis aprovechar estas galletas, para grabarles un mensaje, empaquetarlas y regalarlas en navidad o incluso en cumpleaños.
Estas galletas quedan preciosas y además solo con olerlas ya hacen perder el sentido, para ello yo uso cuños para galletas, que la verdad es que hacen que sean super personalizables, pero si no tenéis el cuño, no os preocupéis, podéis hacerles unos puntitos con un palillo, o incluso dejarlas totalmente lisas.
Eso sí, si no habéis hecho nunca galletas, os recomiendo que antes de empezar, os leáis mi post para una galleta perfecta, así no habrá posibilidad de fallo.
Así que espero que os animéis a contarme porque son vuestras galletas favoritas mas abajo, seguro que os transportan a algún recuerdo muy bonito.
Mil besos
Una vez incorpore la harina poco a poco la masa nunca dejó de ser pegajosa, aún así la puse entre dos hojas de papel sulfurado y reposo en la nevera todo el día. Para poder hacer las galletas he tenido que cambiar el papel y sobre uno nuevo ayudarme de un cuchillo cebollero untado en harina para poder despegarlas. El resultado es regúlelo, se quedan los bordes crujientes y el centro de la galleta gomoso… porque me ha pasado esto? Alguna solución???
Buenos días Noelia. Soy seguidora tuya desde no hace mucho tiempo y, lo primero de todo, darte las gracias por tus recetas, por tus videos, por tu blog, por todo. Me encanta haberte descubierto y yo, que soy una persona que acaba de iniciarte en este mundillo, me siento muy motivada por lo sencillo que lo haces.
Dicho esto, quería preguntarte por el sello que has usado para hacer estas galletas. Nada más verlo he tenido un flechazo y me encantaría comprarlo. Sólo lo he encontrado en la web de My Karamelli y no lo tienen en stock y por Amazon no he sido capaz. ¿Me podrías echar una mano, por fa? Mil gracias, sigo leyéndote. ¡Feliz miércoles!
Bienvenida Angela! Me alegro mucho de que te unas, espero que sigas disfrutando mucho de las recetas. Por cierto el sello lo compré en maria lunarillos pero aunque ahora mismo estoy intentando buscarlo, parece que se lo haya tragado la tierra. Te digo el nombre por el cual yo lo compré a ver si tu tienes mas suerte y lo encuentras (SET 5 SELLOS PARA GALLETAS FUNNY – ARTEMIO). Si yo los encuentro, te aviso y te paso el link. Un beso muy muy grande preciosa.
Al final este set está ultra agotado y me parece que la marca ya no lo hace porque de ellos he encontrado otro con otros dibujos. Acabo de escribir a María Lunarillos a ver si ellos pudieran conseguirlo o ayudarme a hacerlo. Mientras, a través de etsy he comprado un cortador personalizado con la forma del «Hecho a mano», que es el que más me gusta. Muchas gracias por haberme dado el nombre tan rápido Noelia, un saludo!!
Que pena que no lo encuentres, pero seguro que el que has comprado en etsy es muy bonito tambien!
Espero que te gusten mucho cuando las hagas, te mando muchos besos y te deseo una dulce semana