Hace unos años, cuando era joven (Que mal suena, ¡por Dios!), me comía unos palmerones recubiertos de chocolate que vendían en las grandes superficies como si de pipas se tratasen, lo mejor de todo era que no engordaba ni un gramo. Peeero llegó un día que me dio por mirar atrás los ingredientes y ¡Zas! Pura comida basura llena de aditivos y estabilizantes además de aceite de palma. «¡Nunca más!» dije, y me empeñe en encontrar una receta de palmeritas de hojaldre caseras como las que os traigo hoy. Evidentemente las encontré y desde entonces el sentimiento de culpabilidad cada vez que las ingiero ha disminuido bastante.
Eso si, desde que preparo estas palmeritas de hojaldre nunca más he echado de menos los palmerones recubiertos de chocolate (Aunque algún día he pecado y los he vuelto a comprar, pero que quede entre tu y yo…). Además es una receta fácil, rápida y económica y que en caso de tener invitados podemos ofrecerles un dulce casero que está delicioso. Recomendación: En caso de tener invitados hacer el doble de lo que pensáis, ¡gustan tanto que se volatilizan!
Yo recomiendo que hagáis vuestra propia masa de hojaldre si lo que buscáis es sabor y textura, pero reconozco que hacer esa masa es «un coñazo» y algo realmente complicado, sobretodo el momento de hojaldrar la masa.
Y como siempre recomiendo que indagéis y encontréis la versión que más os gusta, en mi caso únicamente les pongo azúcar blanco pero podéis poner canela, o cacao, e incluso una vez horneadas y frías podéis bañarlas en chocolate tanto negro como blanco. Si os animáis ha hacer alguna de estas recetas seria estupendo que las compartieses etiquetándome en mi Instagram e incluso que comentaseis este post para aportar ideas e incluso algún truquito que nos pueda servir a todos.
me emcamta
Me encantan tus recetas! 🙂 La masa de hojaldre, se compra, se hace?
Hola Alba! Gracias por los halagos! ;). Sobre la masa de hojaldre, puedes comprarla, mira donde las bases para pizza, pero también puedes hacerla casera, mira en la descripción de la receta, dejo el link de mi receta de masa de hojaldre. Besos! 😉