Pastel inteligente mágico de vainilla

Bizcocho, flan y pudding a la vez

Cómo hacer el pastel inteligente o mágico de vainilla de Eurovanille

Con todos ustedes… el pastel inteligente mágico de vainilla.

He pensado que este pastel se merece una presentación a modo de persona VIP, y es que eso de que sea inteligente, me tiene un poco mosca, jejeje.

Hoy os traigo una de las recetas más sorprendentes que he hecho hasta el momento y es que el hecho que de una sola mezcla, esta tarta por sí sola, en el horno haga magia y se convierta en un pudding, flan y bizcocho me tiene enamorada.

Tengo que reconocer que esta receta la había visto hacer a muchos bloggers, pero me negaba a hacerla, ya que no confiaba en que me iba a salir bien.

Pero últimamente me estoy animando a hacer recetas diferentes y como este pastel inteligente mágico de vainilla estaba entre mis recetas pendientes, pues aquí estoy.

En esta receta he querido darle un toque intenso a vainilla, y es que como sabréis soy fan de póster de la vainilla de Eurovanille.

Su calidad, su sabor, su precio y su equipo humano (sí, tengo mucho contacto con ellos y son un verdadero amor), me hacen ser fiel a su marca.

Como veréis en la receta añado vainilla tanto al merengue como a la mezcla, y es que como en el horno se separa, quería que ambas mezclas tuviesen un intenso sabor a vainilla y el resultado ha sido pura fantasía.

En este caso he usado vainilla en pasta porque es más densa y me gusta más para este tipo de elaboraciones, pero podéis usar también el extracto de vainilla, quedará espectacular igualmente.

Si tenéis alguna duda sobre los tipos de vainilla, podéis echarle un vistazo al post, así entenderéis mejor cada uno de los tipos de vainilla y la importancia de comprar una vainilla de calidad.

Dicho esto os voy a dar algunas soluciones a problemillas que me he encontrado y que he solucionado sin tener que desperdiciar la receta.

Truquito para que el merengue no baje

Cuando hacemos un bizcocho en el que usemos merengue, como el angel food cake, puede ser que al batir, las claras se bajen y no consigamos la esponjosidad deseada. Para ello podemos añadir un poquito de cremor tártaro o unas gotas de limón. Esto estabilizará las claras y montarán mejor.

Truquito para mezcla que nos ha quedado granulosa

Cuando no tenemos los ingredientes a la misma temperatura, puede que se corten. Yo teniéndolos a temperatura ambiente todos, aun así se me cortó la mantequilla. Pero que no cunda el pánico. Bastará con introducir la mezcla al microondas 15 seg. (antes de añadir el merengue) y listo. Tendremos nuestra mezcla perfecta de nuevo.

Esto ocurre porque la grasa de la mantequilla se separa y necesita calor para volver a su estado correcto.

Truquito para que las capas sean iguales

Para que todas las capas tengan más o menos el mismo grosor, es importante dividir el merengue (a ojo) en tres partes.

Añadiremos una parte y la integraremos poco a poco pero casi por completo. Es decir que no se aprecie en la mezcla.

La segunda parte, la añadiremos un poco menos, dejando ya a la vista algunos grumos medianos.

Y la tercera parte la integraremos muy poco, de forma que nos quede una mezcla muy granulosa.

Si mezclamos mucho, conseguiremos mucho bizcocho y si mezclamos muy poco, conseguiremos más flan y pudding.

Y hasta aquí los tuquitos que os puedo dar de este pastel inteligente mágico de vainilla.

Que me decís, ¿Os animáis a prepararlo? Venga que os he hecho un vídeo y todo para que no os perdáis.

Mil besos

mi recomendación para esta receta

5/5

La vainilla más top del mercado

La utilizo para prácticamente el 90% de mis recetas e incluso añado unas gotitas cuando hago macedonia de frutas, ¡una delicia!, estoy totalmente enamorada. Si buscas un buen extracto de vainilla, tanto en calidad como en funcionalidad, te recomiendo el extracto de vainilla de Eurovanille, hasta la fecha yo no he probado nada mejor. 

  • 500 ml. de leche
  • 140 gr. de azúcar
  • 120 gr. de harina
  • 120 gr. de mantequilla
  • 5 huevos M (280 gr.)
  • 2 cdtas de pasta de vainilla Eurovanille

Cómo hacer el pastel inteligente o mágico de vainilla de Eurovanille

  1. Vamos a empezar a hacer esta mágica receta, para ello tenemos que tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.
  2. Para empezar vamos a separar las claras de las yemas. Reservamos las yemas y vamos a empezar a montar las claras a punto de nieve.
  3. Cuando las tengamos montadas a punto de nieve, añadimos la pasta de vainilla y continuamos batiendo hasta conseguir un merengue denso.
  4. Ahora ponemos un trapo húmedo y limpio encima y lo reservamos fuera de la nevera mientras preparamos el siguiente paso.
  5. Por otro lado, ponemos en un cuenco las yemas y el azúcar y batimos hasta que consigamos una mezcla esponjosa y blanquecina.
  6. Seguidamente, añadimos la mantequilla cortada a temperatura ambiente y batimos hasta que se integre por completo.
  7. Y como este pastel en el horno se divide en capas, a mí me gusta añadir un buen chorrito de pasta de vainilla de nuevo en esta mezcla y batir para que se mezcle.
  8. Ahora ya solo nos queda ir añadiendo la leche y la harina tamizada. Tenemos que hacerlo intercalando ambos ingredientes. Empezaremos por la leche y batiendo.
  9. Después añadiremos un poco de harina y batiremos de nuevo suavemente hasta que se integre. Y haremos este proceso hasta haber incorporado toda la harina y toda la leche.
  10. Como último paso, vamos a añadir en dos veces, el merengue a la mezcla que acabamos de preparar y con ayuda de una espátula vamos a incorporarla muy lentamente y con mucho cuidado.
  11. Tenemos que incorporarlo un poco, es decir, que no queden grumos grandes, pero que tampoco el merengue no se vea. Y nos quedará una mezcla muy grumosa como podéis ver.
  12. Seguidamente forramos un molde correctamente con papel de horno, y vamos a volcar la mezcla en el molde. Yo he usado un molde cuadrado de 15 cm. Pero también lo podemos hacer en una fuente de cristal rectangular de unos 20 cm.
  13. Y ahora toca hornear, así que primero hornearemos durante 10 minutos a 180º C. Transcurridos los 10 minutos, SIN ABRIR EL HORNO, bajamos la temperatura a 160º C y lo horneamos unos 40 minutos. Cuando introduzcamos el cake tester y salga limpio, ya lo tendremos listo.
  14. Así que lo sacamos del horno y lo dejamos dentro del molde hasta que se enfríe.
  15. Una vez frío, con ayuda de alguien, lo sacamos del molde con cuidado y lo desmoldamos. Es un pastel muy blandito, por lo que es mejor que nos ayuden, si no queremos romperlo.
  16. Como toque final, espolvoreamos un poquito de azúcar glas por encima y cortamos los bordes para que se vea la magia de su interior.
  17. ET VOILÀ… ya tenemos listo este pastel mágico de vainilla.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.