Leche de almendras, esa es la receta deliciosa que os explico como hacer hoy. Cuando era pequeña esta leche era solamente medicinal. Nadie se planteaba consumirla de diario, ya que era muy cara y no se conocían los valores nutricionales de las almendras como ahora.
A día de hoy, ya sea por salud, por ideología (veganos) y por que está riquísima, es raro encontrar una marca de leche en el mercado que no tenga su propia variedad de leche de almendras.
Esta leche tiene un sinfín de propiedades beneficiosas para nuestra salud y ademas de ser casera, no lleva azúcares refinados.
Somos muchos los que cada vez nos preocupamos por nuestra salud y es por eso que me anime a hacer un post sobre los azúcares muy completo para reconocerlos, diferenciarlos y sustituirlos en nuestras recetas.
Esta leche de almendras bien fresquita en un día caluroso de verano, entra genial. En realidad cualquier leche vegetal como la leche de avellanas, leche de avena incluso la horchata son irresistibles en veranito.
Si hay algo que me reconforta es el poder enseñaros a elaborar una bebida apta para la inmensa mayoría ya que no contiene azúcar (Lo dátiles ya endulzan la leche y encima es apta para celiacos e intolerantes a la lactosa).
Además también podéis dársela a probar a vuestros amigos veganos ya que se alegrarán al saber que de alguna forma participáis a que no se sigan explotando a los animales. Y si os sentís cocinitas podéis animaros con un arroz con horchata. Un sabor delicioso y sorprendente.
No os recomiendo conservarla más de 4 días en el frigorífico siendo mejor consumirla en 2 días, ya que no lleva ningún tipo de conservante. Además antes de consumirla agitarla bien, ya que la almendra es mas densa que el agua y tiende a quedar abajo.
lolita me encantas tus videos gracias por conpartir tus deliciosas recetas <3
Gracias a ti Daniela por estar al otro lado! Muaks!
No se si te habrás dado cuenta!… Tenes un publico que nos gusta mucho mucho lo dulce!!!jajaja. Sabes me gustaría mucho aprender a hacer brazo gitano , o pionono llamado en mi país! Un beso!
Ya e he dado cuenta de lo dulzones/as que sois! Ademas, también los hay de grado superior como yo, que a parte de no encontrar nunca demasiado dulce, son fanátic@s del chocolate!!! Me anoto la sugerencia del brazo gitano! Que tengo muy en cuenta vuestras peticiones! Besotes!
Jajajajaja, no sé sí habrá sido el corrector o es que no se ni lo que pongo, sí sí, soy María José, qué fuerte!!, menos mal que me tienes fichadita. Eres tan linda!!!! ;*****
Sisi!! Eso es que querías pasar desapercibida pero te olvidaste de los asteriscos!!! Ains! Que fallo! jajaja Ademas, como no te voy a tener fichada!? Si junto a Mariu y Fátima sois las que más comentáis, creo que si nos juntásemos pareceríamos un gallinero de los «charraos» que nos pegaríamos! Muakis! 😉
Menudo peligro!!!!, te íbamos a volver loca!!! Jajaja. Eres un encanto!!
Gracias guapa! 😉
Veo que te estás compadeciendo de nuestras «operación bikini», ¿eh?… Ja, ja
Muy buena idea estas entradas de bebidas «veraniegas»
jajaja Tu ves!! No siempre vengo cargada de azúcar!! jaja Gracias Mariu por estar siempre al otro lado! Muaks!
Hola Noe. Pues, si te digo la verdad, no la he probado nunca pero, viendo lo sencillita que es de preparar, no hay excusa que valga!!! Como siempre, muchas gracias por compartir, bonita. ;****
MªJose! Te he reconocido por los asteriscos finales jaja No sabia que te habías cambiado el nombre a Marisa! 😉 Sobre esta leche, es mucho más sabrosa que la de avena, aunque cada una tiene sus beneficios, así que habrá que consumir ambas jaja Muchas de nadas por lo que comparto y muchas gracias a ti por estar al pie del cañón siempre comentando y viendo mis vídeos! Besotes!!!