Barritas de cereales infantiles

Granola de cereales con chocolate

Foto de como hacer barritas de cereales infantiles

Hacía tiempo que quería publicar una receta de barritas de cereales, pero no encontraba el momento. Además, tenía ganas de incluir en mi recetario infantil una nueva variante para que los peques se la pudiesen llevar al cole, y ¿Qué mejor que unas barritas de cereales?.

En cuanto a su valor nutricional, son barritas de cereales muy sanas por su contenido en frutos secos, cereales, frutos deshidratados y azúcar integral natural que evidentemente contiene muchos más beneficios que el azúcar normal, además la margarina contiene ácidos grasos esenciales que ayudan al crecimiento y desarrollo de los niños y vitaminas A, D y E, vamos, un alimento completísimo ideal para empezar el día.

Aún recuerdo cuando mi madre me incluía barritas de cereales de cierta marca que venden en el supermercado, ¡Me encantaban! Además en poco tiempo surgieron un montón de variantes de marcas diferentes, pero la mayoría tenían el mismo problema, que mirando los ingredientes, no eran tan saludables como la carátula de la caja nos hacía creer, además de no ser nada baratas.

Por cierto, la decoración y contenido podéis variarlo a vuestro gusto, pero creo que las grageas de colores y el bañado en chocolate blanco harán las delicias de los peques y porque no, ¡de nosotr@s!, pero como digo, podéis sustituir las grajeas por más frutos secos o pasas sultanas, en fin, que como todas las barritas de cereales, son superpersonalizables. Es más, con pequeñas modificaciones os sirven a los más deportistas, de hecho suelo preparársela a mi pareja cuando se anima a hacer senderismo, como he dicho, sin grageas ni chocolate, pero con pasas sultanas, el proceso es el mismo.

¡Ah! Que no se me olvide recomendaros para los que tenéis pequeñajos que visitéis la web de Tulipán, ya que tienen unas recetas especializadas en temáticas infantiles.

  • 50 gr. de azúcar moreno o de panela
  • 60 gr. de margarina Tulipán®.
  • 110 gr. de miel
  • 5 ml de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal
  • 230 gr. de copos de avena
  • 80 gr. de mezcla de frutos secos
  • 60 gr. de arándanos rojos deshidratados
  • Grageas de chocolate de colores
  • Chocolate blanco para fundir .

Foto de como hacer barritas de cereales infantiles

  1. Para empezar la receta vamos a tostar la avena y los frutos secos al horno. Lo haremos a 175º C durante unos 5-10 minutos, hasta que estén doraditos.
  2. Una vez los tengamos los ponemos en un cuenco y los reservamos.
  3. Por otro lado ponemos en una cacerola a fuego lento la miel, la margarina Tulipán, el azúcar moreno y la vainilla y lo mezclamos hasta que se disuelva todo y quede como un sirope.
  4. Añadimos el sirope a la avena y frutos secos y lo mezclamos hasta que queden todos húmedos.
  5. Lo dejamos enfriar 5 min y añadimos los arándanos, mezclamos y lo ponemos en un cuenco y apretamos bien para que quede una mezcla bien prensada.
  6. Para finalizar añadimos las grageas de colores por encima y presionamos un poco para que se peguen.
  7. Lo tapamos y lo dejamos enfriar en la nevera un mínimo de 2 h.
  8. Transcurrido el tiempo lo sacamos, desmoldamos y haremos cortes de 2 dedos de grosor para crear nuestras barritas.
  9. Ya solo nos queda fundir el chocolate blanco al baño María y bañar la base de la barrita en el chocolate blanco, la dejaremos secar.
  10. ET VOILÀ… ya tenemos estas deliciosas y nutritivas barritas de cereales.Foto de como hacer barritas de cereales infantiles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.