Crema catalana casera

Foto de la receta de Como hacer crema catalana casera

Hoy estoy por aquí para enseñaros a hacer una deliciosa crema catalana casera. Esta es una receta tradicional de Cataluña, que se suele consumir sobre todo para el día 19 de marzo día del padre, y como curiosidad os puedo decir que la crema catalana es una de las recetas más antiguas de Europa.

Yo soy muy dulzona (ya me conocéis), y como no, me encanta la capita de azúcar crujiente que queda por arriba de esta deliciosa crema.

Mi suegro tenía un restaurante y yo la verdad es que, hasta hace poco, no probaba nada nuevo. Ni nuevos platos, ni nuevos postres, nada. Hasta que Sidney se enfadó conmigo y me «obligaba» a probarlo todo, y ¡madre mía!, cuanto tiempo perdido en muchos sabores.

Así que gracias a él, probé esta deliciosa crema catalana en el restaurante de mi suegro por primera vez y me enamoré. Me la hacía con mucho azúcar y con el soplete que usaban (industrial), el azúcar quemado quedaba mucho más crujiente que el que preparo yo en casa. Pero aun así el que preparo con mi soplete, queda riquísimo.

Si no tenéis soplete, no hay problema, podéis quemar el azúcar con el grill del horno, como si gratinásemos queso. Pero para lo baratitos que son y lo bien que funcionan, no está nada mal tener uno por casa. Os lo recomiendo.

Así que nada amores, os dejo esta verdadera delicia para que la disfrutéis tanto como yo, es muy fácil de hacer y vale la pena.

Podéis contarme como os ha salido, si os gusta con más o menos canela o limón, o incluso si recordáis cuando fue la primera vez que la probasteis.

Espero vuestros comentarios.

Mil besos

  • 500 ml. de leche.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 3 yemas de huevo.
  • 20 gr. de maicena.
  • Piel de un limón.
  • 1 rama de canela.

Foto de la receta de Como hacer crema catalana casera

  1. Para empezar esta tradicional y deliciosa receta vamos a hervir 2/3 de la leche junto con la piel de limón y canela. Cuando empiece a hervir, lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar un mínimo de 1 hora.
  2. Por otro lado batimos las yemas junto con 1/3 de leche restante, el azúcar y la maicena, hasta que no queden grumos.
  3. Seguidamente retiramos la piel de limón y canela de la leche, y añadimos la mezcla de yemas y lo ponemos a fuego medio.
  4. Iremos removiendo hasta que espese, debe quedarnos como la textura de una natilla.
  5. Ahora volcamos la crema en los cuencos elegidos, (lo tradicional es usar cuencos de barro), tapamos con papel film al contacto y lo dejamos un par de horas en la nevera.
  6. Antes de servirlo espolvoreamos una abundante capa de azúcar y con ayuda de un soplete o del grill del horno, quemamos el azúcar. Este paso solo debemos hacerlo antes de servir la crema catalana. Si añadimos el azúcar y lo guardamos en la nevera, de la humedad el azúcar se volverá líquido y no tendrá esa capita crujiente tan característica.
  7. ET VOILÀ… ya tenemos lista esta deliciosa receta de crema catalana

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.