Pan de Calatrava fácil

Budín de Calatrava

Receta de como hacer pan de Calatrava tradicional elaborado por Lolita la pastelera

¿Conocéis el pan de Calatrava? Yo hasta hace poco no lo había probado, si que había oído hablar de él pero nunca lo había disfrutado.

El caso es que mi suegro tenía un restaurante y muchas veces lo tenían en la carta. En su restaurante preparaban comida tradicional española para los turistas.

Pero aun así nunca me lo pedí, porque me daba cosa, que llevase pan… tonterías mías.

Pero un día habíamos quedado con mi madre para cenar y había preparado pan de Calatrava casero, y como siempre yo hice una cara de… «¿enserio?».

Pero mi madre es muy cabezota, era de las que cuando no te comías el plato, te decía, pues si no te lo comes hoy te lo comerás mañana frio. Y así era, no era un fake, era una amenaza real.

Y gracias a ella, probé el pan de Calatrava. ¡Madre del amor hermoso! que dulce tan bueno. No me puedo creer que estuviese tanto tiempo sin haberlo probado. ¡Cúanto tiempo perdido!

Pero bueno, hablando con amiga murciana, conseguí que su madre me explicase con un vídeo de whatsapp como hacer el pan de Calatrava original, y aquí estoy con su receta.

Es una receta de re aprovechamiento muy fácil y deliciosa, es por decirlo de alguna forma como un flan de huevo pero un poco más denso en la base.

Así que nos viene genial para esta cuarentena, en la que buscamos recetas con ingredientes básicos y que no sean muy complicadas de hacer.

Las compartí hace poquito por Instagram pero en realidad las mejores recetas que podéis hacer estos días son por ejemplo algún bizocho, galletas o algún postre tradicional.

¡Pues nada amores, nos vemos en breve! Feliz viernes

mi recomendación para esta receta

5/5

Así conseguirás bizcochos y tartas perfectas

Gracias a la óptima conducción del calor, el molde rectangular de Masterclass garantiza bizcochos perfectamente horneados y húmedos, aparte de tratarse de un molde muy polivalente ¡Superrecomendado!

  • 500 ml. de leche
  • 200 gr. de azúcar
  • 100 gr. de pan o brioche
  • 5 huevos M
  • Ralladura de medio limón
  • 1 Cdta de canela en polvo
  • Caramelo líquido

Receta de como hacer pan de Calatrava tradicional elaborado por Lolita la pastelera

  1. Empezamos esta receta tradicional tan fácil de hacer y que está increíblemente deliciosa.
  2. Para ello preparamos caramelo líquido o si lo preferís podemos usar el preparado que venden, y lo ponemos en la base de nuestro molde para el pan de Calatrava.
  3. Yo uso un molde rectangular  de metal, pero podéis usar vasitos individuales, eso sí, el tiempo de horneado variará según el molde.
  4. Una vez hemos cubierto la base de nuestro molde con caramelo, lo dejamos a un lado y vamos poniendo agua a hervir y pre calentando el horno a 180ºC, ya que vamos a cocer este pan de Calatrava al baño maría.
  5. Por otro lado, vamos a batir los huevos junto con el azúcar (no hay que sobre batir, simplemente que el azúcar se integre).
  6. A continuación, añadimos la leche, la ralladura de limón, y la canela. Lo mezclamos todo bien.
  7. Ahora solo nos falta añadir el brioche, pan duro, magdalenas… Lo que más os guste o tengáis a mano y lo vamos a dejar unos minutitos que se empape bien. Podemos ir hundiéndolo con ayuda de una cuchara para que quede bien empapado.
  8. A mí personalmente, me gusta poner los trocitos de pan o brioche grandes, pero el tamaño va a gustos, así que como vosotros queráis.
  9. Ahora con ayuda de una espátula vamos a ir volcando la mezcla en el molde. Para haceros una idea de cómo hacerlo, podéis ver el vídeo del flan de café porque el procedimiento de horneado es el mismo y seguro que os ayuda mucho.
  10. Una vez tenemos la mezcla en el molde, ponemos una fuente grande con un trapo en la base (para que no se mueva el molde), ponemos el molde en el centro y volcamos con cuidado de no quemarnos  y de no volcar agua dentro del pan de Calatrava el agua hirviendo.
  11. Ahora toca hornearlo durante 1h aproximadamente. Para saber si está listo, introduciremos un palito y si sale limpio ya estará.
  12. Una vez horneado, lo sacamos del horno y lo dejamos que se atempere y cuando ya no queme lo dejamos en la nevera para que coja consistencia. Lo ideal es hacerlo de un día para otro.
  13. Para desmoldarlo, bastará con darle la vuelta al molde sobre un plato y dejar unos minutos que la gravedad haga su trabajo. Pero si veis que no cae, podemos introducir con cuidado un cuchillo por los bordes para que entre un poco el aire y ayude a que el caramelo haga de antiadherente.
  14. ET VOILÀ… ya tenemos listo este delicioso pan de Calatrava murciano.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.