Cupcakes sangrientos para Halloween fáciles y terroríficos

Receta de cupcakes sangrientos con decoración realista de “sangre dulce” a base de sirope: fáciles, impactantes y perfectos para Halloween.

Foto de la receta de cupcakes Halloween sangrientos

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Cuando ves esta receta de cupcakes Halloween por primera vez, dices; -«¡WOW!, qué sádico, pero qué chulo al mismo tiempo», y no es para extrañarse, ya que parece que te hayas cortado en su elaboración y no hayas reparado en limpiar todo el desastre.

Tengo la costumbre de replicar muchos dulces que veo en películas o serie, podría hacer un capítulo de los desastres gastronómicos que he cosechado con esta costumbre (Guardo las fotos en un baúl junto con los primeros dulces que hice en mi vida, cerrados con llave y cadenas alrededor y enterrado a cientos de metros de profundidad, por si acaso), pero no quedaría en buen lugar, así que prefiero presentaros únicamente los que si consigo versionar correctamente.  Y esta receta de cupcake la vi en la serie Dexter, cuando salieron en escena dije: Yo quiero hacer eso… Así que me puse a investigar y llegue a saber que este cupcake lo había hecho la pastelería Magnolia bakery de Nueva York para la serie.

Por cierto, para esta receta de cupcakes Halloween he utilizado isomalt, un ingrediente que cada vez veréis más presente en este mundillo (Podéis encontrarlo en tiendas especializadas en repostería) y con el que he versionado los «cristales» que decoran a este postre de Halloween, por lo tanto, son completamente comestibles, «¿Pero Noelia, esto era lógico, no?», ehm… Sí, hasta que recibo la pregunta, que en mis otras recetas de Halloween he recibido preguntas de todo tipo y no me cuesta nada dejarlo claro. No obstante, si no encontráis el isomalt, simplemente hacer caramelo, intentar no quemarlo demasiado, ya que de lo contrario os quedarán unos cristales amarillos.

Si no encontráis la buttermilk, la podéis hacer vosotros mismos mezclando 125 ml de leche entera y 40 ml. de zumo de limón, lo dejáis reposar 5 minutos y listo.

Espero vuestros comentarios sobre esta receta de película, ¡nunca mejor dicho!, sin más dilación vamos a ponernos manos a la masa.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎃 ¿Truco o postre? Para Halloween tenemos ideas escalofriantes:
Explora recetas de Halloween

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Ingredientes:

Kcal por ración: 301 Kcal

Ingredientes para cupcakes sangrientos de Halloween

  • Para la base:
  • 150 gr. de azúcar.
  • 150 gr. de harina.
  • 160 ml. de buttermilk.
  • 55 gr. de margarina.
  • 20 gr. de cacao en polvo amargo.
  • 5 ml. de esencia de vainilla.
  • 5 ml. de vinagre blanco.
  • 3 gr. de bicarbonato.
  • 1 huevo.
  • Colorante en gel rojo.
  • Para el frosting:
  • 350 gr. de queso crema.
  • 250 gr. de azúcar glas.
  • 60 gr. de margarina.
  • Para decorar:
  • Sirope de fresa.
  • Isomalt en polvo.

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 35m
Tiempo de cocción/horneado: 20m

Cómo hacer cupcakes sangrientos paso a paso

  1. Para empezar esta sangrienta receta vamos a mezclar en un cuenco la harina junto con el cacao y vamos a tamizarlo con ayuda de un colador o tamiz.
  2. Seguidamente vamos a poner en nuestra Kmix® de Kenwood® la margarina junto con el azúcar y vamos a batir a velocidad 4 hasta que nos quede una mezcla homogénea.
  3. Seguidamente ponemos la opción de añadir ingredientes y añadimos el huevo y la esencia de vainilla, cambiamos la velocidad al 4 y seguimos batiendo hasta que se integre por completo.
  4. Ahora mezclamos el bicarbonato junto con el vinagre, y cuando empiece a burbujear lo añadimos y seguimos mezclando.
  5. A continuación vamos a ir añadiendo la harina y la buttermilk alternándolos. Es decir, añadimos unas cucharadas de harina con cacao y un chorrito de buttermilk… y así hasta terminar con los dos ingredientes.
  6. Ya para finalizar añadimos tanto colorante rojo como tonalidad queramos conseguir y mezclamos hasta que nos quede un tono uniforme.
  7. Ahora vamos a coger una cuchara heladera (la utilizamos para medir la cantidad de masa por capsula) y vamos a añadir una cucharada a cada capsula.
  8. Lo horneamos durante 20 min. a 175ºC.
  9. Transcurrido este tiempo, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar.
  10. Ahora por otro lado vamos a preparar el isomalt ya que lo necesitamos completamente frío. Primero que todo preparad un tapete de cocción.
  11. Así que ponemos el isomalt en polvo en una cacerola al fuego. Con el calor el isomalt en polvo se ira haciendo líquido. Muy importante, id con mucho cuidado de no quemaros ya que el isomalt sobrepasa los 100ºC y se pega a la piel y puede producir quemaduras graves.
  12. Cuando el isomalt esté totalmente liquido vamos a volcarlo sobre el tapete de cocción y con cuidado y una espátula lo repartimos un poco.
  13. Ahora lo dejamos enfriar.
  14. Mientras enfría y endurece por completo vamos a preparar el frosting, así que en nuestra Kmix® vamos a mezclar la margarina junto con el azúcar.
  15. Y cuando veáis que va ligando añadimos poco a poco sin dejar de batir el queso crema.
  16. Cuando tengamos una crema lisa sin grumos ya la tendremos lista.
  17. Así que ahora volvemos con el isomalt que ya estará bien duro y con el mazo de un mortero o algo similar (Puede ser un rodillo de madera) vamos a dar un golpe seco al isomalt, y como veréis este se parte como si rompiéramos un cristal. Así que ya tenemos nuestros trozos de cristal para la decoración.
  18. Ahora cogemos el cupcake y ponemos un poco de frosting sobre el y con una espátula lo alisamos hasta que no se vea el cupcake.
  19. Seguidamente con el frosting dentro de un decomaxx sin boquilla vamos a hacer como una rosa sobre el cupcake.
  20. A continuación vamos a ir clavando los trocitos de isomalt en forma de cristales.
  21. Y una vez los tenemos para finalizar vamos a añadir sirope de fresa sobre los cristales y el cupcake como si de sangre se tratase.
  22. ET VOILÀ…ya tenemos estos terroríficos y sangrientos cupcakes.

Variantes de cupcakes sangrientos

Puedes rellenarlos con mermelada roja, decorarlos con cuchillos de azúcar o usar bizcocho de chocolate para contraste.

Conservación y servicio

Guárdalos en nevera en recipiente hermético 2–3 días. Sácalos 20 minutos antes de servir para que la crema esté más suave.

Preguntas frecuentes

¿Cómo consigo un color rojo intenso en el sirope?
Usa colorante en gel o pasta rojo, evitando los líquidos. Si quieres más intensidad, añade una pizca de colorante negro.
¿Se pueden rellenar los cupcakes sangrientos?
Sí, con mermelada de fresa o frutos rojos. Al cortar, parecerá que sangran de verdad.
¿Qué cobertura combina mejor con estos cupcakes?
El frosting de queso crema es el más popular porque contrasta con el sirope rojo. También puedes usar buttercream blanca.
¿Puedo hacerlos sin colorante artificial?
Sí, con remolacha en polvo o concentrado de frutas rojas, aunque el tono será menos intenso.
¿Cuánto duran los cupcakes sangrientos?
En nevera aguantan 2–3 días en recipiente hermético. Es mejor añadir el sirope justo antes de servir.
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal