Donas caseras al horno; esponjosas y fáciles

Receta de donas al horno: ligeras, esponjosas y con el mismo sabor delicioso de siempre, pero sin fritura y con menos grasa.

Foto de la receta de donas caseras al horno

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

5
(1)

Somos muchos los que cada día buscamos cuidarnos un poco más en el tema de la repostería, pero sin perder esa esencia dulce que tanto nos gusta, y es por eso que después de que me lo pidieseis muchísimo (y cuando digo muchísimo, me quedo corta), he conseguido dar con una receta de donas caseras al horno.

La anterior receta de donas caseras con azúcar fue un auténtico éxito, y no era para menos. Eran esponjosas, sabrosas y cubiertas por un azúcar que las hacía irresistibles. Pero…(siempre suele haber algún pero), son fritas y eso a muchos de vosotros os echaba para atrás.

Esta receta ya por el hecho de ser al horno ya es más ligera, además la masa no lleva mucho azúcar, sí que es cierto que a mí me gusta rebozarlas también en azúcar, pero bueno, este paso se puede omitir.

Nosotros, ayer, cogimos cuatro donas, un zumo de naranja natural (vivo entre naranjos y amo todo lo proveniente de la naranja) y nos fuimos a merendar a la playita. Sidney es más sanote que yo comiendo y a él con un poco de azúcar le han encantado, pero yo he ido un poco más allá y he acompañado las donas caseras al horno con una onza de chocolate puro (una onza por dona, claro).

A mi favor debo de decir que fuimos y volvimos andando a la playa que son unos 15 minutitos paseando, pero bueno, en realidad el resto del día me cuido y me permito un buen capricho cuando me apetece.

Contadme un poco, ¿soléis modificar las recetas para hacerlas más saludables o por el contrario os gusta disfrutar de un buen dulce como yo sin preocupaciones? Venga decirme cositas.

Os animo a que probéis estas donas caseras al horno, porque de verdad no tienen nada que envidiar a las donas fritas (aunque a mí me gustan más).

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 5 / 5. Recuento de votos: 1

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de donas caseras al horno

Ingredientes:

Kcal por ración: 163 kcal

Ingredientes para hacer donas caseras al horno

  • Para la masa
  • 500 gr. de harina de fuerza
  • 240 ml. de agua
  • 55 gr. de mantequilla
  • 25 gr. de levadura fresca
  • 10 gr. de azúcar
  • 5 ml. de esencia de vainilla
  • 3 yemas de huevo M
  • Para el rebozado
  • Mantequilla fundida
  • Azúcar

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 2h
Tiempo de cocción/horneado: 12m

Paso a paso: cómo hacer donas horneadas esponjosas

  1. Vamos a empezar con estas deliciosas donas caseras al horno sin perder un minuto más.
  2. Lo primero que vamos a hacer es mezclar en nuestra Kmix la harina y el azúcar.
  3. Por otro lado, vamos a mezclar la levadura con el agua y lo añadimos a la harina y empezamos a amasar muy poco a poco.
  4. Seguidamente, añadimos las yemas y la vainilla y continuamos amasando hasta que consigamos una masa.
  5. Cuando vaya ligando, añadimos la mantequilla y seguimos amasando hasta que se integre por completo y nos quede una masa lisa que no se pega.
  6. Ahora, boleamos la masa y la vamos a dejar levar 1 hora hasta que doble su volumen. Para ello usaremos un cuenco engrasado y con tapa.
  7. Transcurrido el tiempo de levado, vamos a desgasificar la masa (amasarla para eliminar el gas), y con ayuda de un rodillo vamos a amasarla hasta que tenga 1 cm de grosor.
  8. Cogemos un cortador para donas y vamos a ir dándole forma a nuestras donas.
  9. Pondremos las donas y los agujeros (por separado), sobre una hoja de papel para hornear con bastante separación entre ellas, ya que vamos a dejarlas 30 minutos para que doblen su volumen.
  10. Mientras vamos precalentando el horno a 180º C y las hornearemos entre 10-12 minutos.
  11. Como truquito, si tenéis el molde para donuts de Wilton, podéis engrasarlo con spray antiadherente (lo encontraréis más barato en tiendas de repostería, os pongo el link para que lo podáis ver. En España lo encontraréis por 6 €-7 €)y dejar la masa en su interior una vez cortada y hornearlos ahí dentro. Con ello conseguiremos unas donas más bonitas. Pero si no lo tenéis sin molde, quedan genial también.
  12. Una vez horneados, los vamos a dejar que se enfríen sobre una rejilla.
  13. Cuando las donas estén frías, vamos a coger la mantequilla fundida y con un pincel vamos a pincelarlas.
  14. Y como toque final, vamos a rebozarlas en azúcar.
  15. ET VOILÀ… Ya tenemos listas estas deliciosas donas caseras al horno.Foto de la receta de donas caseras al horno

Preguntas frecuentes

¿Las donas al horno quedan igual que las fritas?
Son más ligeras y menos grasas. La textura esponjosa se mantiene si se respeta la fermentación y el horneado correcto.
¿Qué levadura usar para las donas horneadas?
Se recomienda levadura fresca o seca de panadería. El impulsor no sustituye la fermentación necesaria para la esponjosidad.
¿Cómo conseguir que las donas queden muy esponjosas?
Deja que la masa doble su volumen en la primera fermentación y hornea a temperatura estable sin abrir el horno antes de tiempo.
¿Se pueden rellenar las donas al horno?
Sí, puedes rellenarlas después del horneado con crema pastelera, Nutella o mermelada, usando una manga con boquilla fina.
¿Cuánto duran las donas horneadas?
Se conservan blanditas 2–3 días en un recipiente cerrado. También puedes congelarlas y recalentarlas ligeramente al horno.

Trucos para unas donas al horno suaves y aireadas

Si quieres que tus donas horneadas queden tan esponjosas como las fritas, estos trucos marcarán la diferencia en el resultado final.

Levadura vs. impulsor: qué elegir

La levadura de panadería es la mejor opción para lograr una miga aireada y ligera. El impulsor químico no genera la misma textura, ya que no permite la fermentación lenta necesaria para que la masa suba de forma uniforme.

Tiempo de fermentación y temperatura del horno

Deja que la masa doble su volumen en la primera fermentación sin prisas. Después, hornea entre 180–190 °C con calor arriba y abajo, evitando abrir el horno antes de tiempo para que no pierdan volumen.

Variantes de donas horneadas (rellenas, con chocolate, glaseadas)

Puedes dar un toque diferente a tus donas horneadas rellenándolas con crema pastelera o mermelada, bañándolas en chocolate fundido o decorándolas con un glaseado de azúcar. Así tendrás una versión distinta para cada ocasión.

Conservación y congelado de las donas caseras

Guarda las donas en un recipiente hermético para mantenerlas tiernas 2–3 días. También puedes congelarlas individualmente envueltas en film y recalentarlas unos minutos al horno para que recuperen su textura esponjosa.

ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal