
Me encanta el día de reyes, y no solo por los regalitos, sino también por el delicioso roscón de reyes, me enamora ir paseando por los pueblos y ver escaparates llenos de roscones y a gente y gente comprándolos como si no existiese un mañana.
Hoy en día podemos encontrar roscones de reyes rellenos de todo tipo de cremas, como crema pastelera, cabello de ángel, trufa… incluso los encontramos mixtos. Pero hoy os enseño a hacer el roscón de reyes clásico relleno de nata montada.
Recuerdo que de pequeña, después de ver la cabalgata de reyes, nos juntábamos todos los primos en casa de mi abuela. Nos íbamos todos al comedor pequeño y allí esperábamos hasta que llegaran los reyes. Cuando menos nos lo esperábamos mi tío daba golpes en la puerta a modo anuncio de sus majestades y todos nos poníamos nerviosos (no supimos que era mi tío, hasta bien mayorcitos).
Así que animábamos a los mas pequeños a ir delante a buscar donde los reyes nos habían dejado los regalos y una vez los teníamos, mi abuela sacaba dos roscones de reyes caseros hechos por ella y nos los comíamos todos juntos. Y al que le tocaba el haba, le tocaba hacerse cargo el año siguiente de los ingredientes que pidiese mi abuela para hacerlos.
Yo os enseño a hacerlo de una manera muy fácil, sin masa madre ni pre-fermentos de varios días. Esta receta en realidad, es muy rapidita de hacer, lo que mas se tarda es el los levados. Aun así os animo encarecidamente, ya que quedaréis sorprendidos por su increible sabor.
Hace poco encontré una pagina web en la que podéis comprar el haba, el rey para el roscón, la caja e incluso la corona, os lo dejo por aquí por si no sabéis donde encontrarlos.
Os deseo una gran noche de reyes y que seáis muy felices.
Hola guapa gracias por responderme tengo otra duda el perfermento para la masa madre la podría preparar esta tarde y meterla en la nevera hasta mañana que empezara con la masa del roscón es por ir adelantando ese paso y así ahorrarme 1 hora del proceso espero me respondas muchos besitos yo al final lo haré con tiras de naranja y cerezas rojas no encontré verdes 😉😘😘😘
Hola preciosa! Si no habría ningún problema. Pero mañana cuando te pongas a preparar los ingredientes, sácalo de la nevera para que vaya reactivándose. Un beso muy grande. Yo estoy ahora mismo confitando naranja y le pondré cerezas rojas y almendra.
A la que guay pon la receta de confitar naranja y otras frutas para el próximo año 😂 yo entonces en un ratito me pondré con la masa madre y mañana sacaré todos los ingredientes para que estén a temperatura ambiente y entonces continuaré con el proceso en cuando lo tenga listo te mando foto por Instagram ojalá y me salga perfecto este sera el segundo año que lo haré con tu receta ya que el año pasado lo hice y fue con el que mejor me salio 😂 muchísimas gracias por tus deliciosas recetas 🥰😘🥰😘🥰😉
Toda la razón preciosa, la prepararé y la pondré porque vendrá genial para cuando no encontramos las frutas confitadas. Seguro que te queda genial. Un beso gigante
Hola Noelia! Primero de todo decirte que me encantan tus recetas y siempre triunfo con ellas!
Este año quiero hacer el roscon de reyes, ya tengo todos los ingredientes, solo necesito preguntarte un par de cositas.. si hago el roscon el día 5, ¿como puedo conseguir que se mantenga bien fresco y no se reseque? ¿Es mejor que rellene el rosco el mismo día 6 o puedo hacerlo el 5?
Muchas gracias por tu atención y por tus recetas!
Un saludo,
Cristina.
Hola Cris! Muchas gracias por tus palabras, me alegro mil, de que triunfes con los dulces que preparas, seguro que son una delicia. Yo te recomiendo que prepares el roscón y lo dejes en la nevera bien tapado, en un cuenco o con papel de horno primero (para que no se pegue el roscón) y después con papel fiml. Y el mismo día que lo vayas a servir le añades la nata. Pero mas que nada, porque si la nata no estuviese bien montada, perdería consistencia y sería una pena. Ya me cuentas que tal. Un beso enorme
Hola Lolita! Aprovecho para decirte que me encantan tus recetas y siempre triunfo con ellas! Quiero hacer este año el roscon de reyes, ya tengo todos los ingredientes pero me asalta una duda. Si los hago el día 5, ¿donde debo guardarlos para que se me conserven bien frescos? ¿Debo rellenarlos el día 5 o esperar al mismo día 6 antes de servirlos?
Muchísimas gracias por tu atención y por tus recetas!
Un saludo,
Cristina.
Hola guapa me puedes decir su en Alemania has encontrado fruta escarchada porque yo lo único que he visto ha sido naranja piña y papaya escarchada o seca no sabría decirte 😂 que yo llevo 7 años haciendo a qui en Alemania roscones y aún no he visto esos trozos de color verde o rojo que creo que es calabaza colorada 🤔 si has visto por a qui avisame que ando loca buscando 😘😘😘
Hola preciosa! No, no los estoy encontrando, aunque me han dicho que quizás en Hussel los hay… tengo que acercarme. De momento los estoy haciendo de almendra y azúcar perlado. Un abrazo
Hola Lolita, disculpa, que diferencia hay entre harina de fuerza y harina de trigo, qué es el azúcar perlado, el azúcar húmedecida es la normal o es molida en polvo (glass), dónde la compro en México. Gracias anticipadas
Hola Jaqueline, te invito a que te leas los posts que tengo sobre las harinas y sobre los azúcares. Y la verdad es que yo vivo y soy de España y no se donde lo puedes conseguir. Un beso