¿Quien no conoce el tiramisú? Yo creo que es de los postres mas famosos a nivel mundial, y es que no es para menos, ¡esta delicioso!, y esta vez os traigo la receta de tiramisú sin huevo para los que sois intolerantes y para los que no os gusta el huevo.
Para los mas despistados, el tiramisú es un dulce frío que se monta a capas, generalmente, y se compone de un ingrediente sólido, humedecido en café en el que se suprepone una capa de crema (huevos y mascarpone) y otra de cacao en polvo amargo. Este ultimo es para dar contraste con el dulce y para intensificar el sabor del café.
Existen tantas recetas de tiramisú como pasteleros, ya que se puede hacer con bizcocho, savoiardis o galletas, con nata montada o sin ella, con huevos o sin ellos, con mascarpone o con un queso fresco y utilizar licor o no…
Somos muchos los que cada vez que vemos un postre con huevo crudo nos echamos un poco para atrás, porque no sabemos si los huevos están frescos o no (se supone que nadie tiene huevos pasados en casa), y nos da miedo el tema de la salmonelosis, así que con este tiramisú sin huevo no hay problema.
En esta ocasión utilizaremos leche condensada que aparte le da mucho más dulzor, sinceramente yo soy más partidaria de esta receta que la clásica, pero a mi no me hagáis caso que mi paladar es muy muy dulce.
Me encantaría ver vuestras versiones de tiramisú, hay tantas que seguro que es muy difícil encontrar dos creaciones iguales. Además se le pueden dar unas formas tan bonitas de presentación que me entra mucha curiosidad de ver las vuestras, así que os animo a que me etiquetéis en Instagram para poder verlas.
Buenas! Tengo ganas de probar de hacer un tiramisú y la receta tiene buena pinta, pero me surge una duda, pone 5 ml de nata para montar y supongo que debe ser un error no? Mil gracias!
Hola Nat, encantada de saludarte. Tienes razón, había un error y ya está corregido. Son 50 ml. disculpa y mil gracias por avisarme, que tengas muy feliz lunes
Lo he hecho para mi hijo por su 15 cumpleaños porque es su postre favorito. Estaba buenísimo, sublime, no lo he comido mejor ni en un restaurante, y nada complicado de hacer. Muchas gracias.
Hola Mariluz!! Me alegro muchisimo de leer o que me dices! Muchas gracias por estar al otro lado y por tu comentario. Os mando un besazo a los dos! Y feliz cumpleaños! Un beso
La mejor receta de tiramisu que he visto. Ya que no me gusta la idea de poner huevos crudos. Aparte la leche condensada le un sabor delicioso. Muchas gracias por compartir tu receta 😉
Hola!! podría hacerse una combinación de tus dos recetas de tiramisú?es decir, la forma y los bizcochos del original y la crema de éste( leche condensadaa..mmm..!!)Supongo que no habrá problema, pero siempre que modifico alguna receta me da «no se qué» que haya ingredientes que no casen o que los tiempos sean distintos…Gracias! Y genial todo como siempre! Besotes!
Hola Laura! Por supuesto que puedes! De hecho me encanta que tengáis esa iniciativa y me comentéis los resultados! Así también aprendo con vuestra experiencia! De todas formas la modificación que quieres hacer es casi inexistente, solo te cambiará un poco la textura y forma, pero nada más ya que el sabor de los savoiardi es prácticamente el mismo. Muchos besos! 😉
hola lolita, con que se puede remplazar el queso mascarpone??
Hola Sandra, lo puedes reemplazar por cualquier queso en crema, un beso 😉
Hola Noelia
Se puede echar otra cosa que no sea café….pensando en los mas peques de la casa
Hola Rebeca! leche con cacao es una opción buenísima, les encantará. besos guapa! 😉
Estupenda receta, muy práctica y sencilla
Gracias Pau! Saludos! =)
lolita conseguido no se me a cortado la nata con tu consejo me a salido el postre ya a esperar que le guste cruzare los dedos. besoss un saludo y muchas gracias por tus consejos
Me alegro Lourdes!! Seguro que si que le gusta! Muaks!
hola buenas tardes, muy especial la tarta saludos
Gracias Maria Carmenates! Muaks! 😉
ok lo volvere a intentar es pero que me salga bien o si no se me echara el tiempo encima. un saludo y igualmente
Perfecto Lourdes! Ya me contarás! Saludos! 😉
a uno de los comentarios que te hice me dijistes que hiciera el de milhojas de chocolate que sale como hacer el mousse de chocolate blanco
yo lo que tengo pensado es hacer mini tartas con forma de corazón pero no se me ocurre gran cosa entre que mi novio es muy delicado y se me corta el mousse nose aver un saludo
Hola Lourdes! Ya me acuerdo! 😉 ¿Pero donde se te corta? Por que el único fallo seria a la hora de montar a nata, que si la bates demasiado se corta… si es la nata haz lo siguiente; Mete la nata 10 minutitos en el congelador al igual que todos los utensilios que vayan a estar en contacto con ella, transcurrido el tiempo la sacas y la bates a máxima velocidad durante 1 minuto, y sin dejar de batir le añades el azúcar y bates 3 minutos más a máxima velocidad. Si lo haces sin azúcar, simplemente bate a máxima velocidad durante 4 minutos. Saludos y feliz día de los enamorados! 😉