No hay nada más delicioso que una receta casera tradicional como estos bizcochos de soletilla. Y aunque esta receta no es tradicional española, siempre ha estado en las cocinas de toda España, aunque tengo la sensación que cada vez a perdido más protagonismo como dulce principal pero lo ha ganado como ingrediente para muchas recetas de postres caseros.
Con estos deliciosos bizcochos podemos hacer bases como el de la tarta charlotte o tiramisú... o incluso disfrutarlos solos acompañados de un vaso de leche o café. Estos bizcochos de soletilla son una verdadera delicia.
Personalmente me parece increíble su esponjosidad, son tan ligeros y esa capita crujiente que se forma en la parte de arriba me pierde. Mi abuela les daba muchas veces una forma redondeada a tipo de torta. Me encantaban.
Recuerdo ir por las tardes a la cocina a por algo dulce y encontrarme una bolsita con estos bizcochos amontonados, con un papel fino de horno entre ellos para que no se pegasen….Madre mía que bonitos recuerdos.
Además tienen el dulce justo ya que actualmente pecamos de poner demasiado azúcar en nuestras recetas caseras. Y es que como me dijo un día el gran maestro Paco Torreblanca, actualmente lo que les sobra a los dulces es azúcar. Y la verdad es que aunque soy muy golosa, en este caso estoy totalmente de acuerdo con él.
Me encanta tener libros de repostería, me pierden, y esta receta la he obtenido del libro «Ladureé, Sucré» de la editorial Blume, un libro muy recomendable editado por expertos en este tipo de recetas clásicas.
Además es un libro preciosísimo, con tapa de terciopelo y con el reborde de las hojas en dorado. Parecen de oro. Y bueno…las recetas que encontramos en el interior son todas increíbles. Os lo recomiendo.
Hola Lolita por qué se puede sustituir la fécula de patata? Y que quede parecido? Es que no sé dónde comprarls
Hola Andrea, lee un par de comentarios mas abajo, ahí lo respondo. La fécula de patata aquí en España es de la marca Maicena. Un besito 😉
hola, donde consigo la fécula de papa? o por que otra fécula se puede cambiar. Puede ser por harina de arroz? Me encanta vuestra pagina, pero encuentro dificultades en los productos. No olviden que miramos vuestra pagina desde muchos lugares
Hola Lourdes, tengo en cuenta el tema de ingredientes. Aun así yo hago los vídeos desde España y no se como se nombran en muchos países.Respecto a lo de la fécula de patata, ya en comentarios anteriores respondí a esta pregunta. Gracias y un saludo! 😉
Hola, puedo cambiar la fécula de patata por fécula de maíz? Gracias.
Hola Leslie, podrias cambiarlo, aunque no te quedaran de la misma textura ya que la fécula de maíz es un espesante de la masa que tiene el grano mas grueso y suelta el almidón mas poco a poco que la de maíz. Pero no habría problema de sustituirlo. Un beso
hola lolita esta receta esta super buena para realizar un tiramisù gracias por compartirla un abrazo chaooooooo
Hola Janet, si haces el tiramisú casero y encima utilizas los bizcochitos de soletilla caseros estará irresistiblemente delicioso, te lo aseguro. Un besazo guapa
hola lolita , puedo reemplazar la fécula de patata por fécula de maíz? gracias , saludos desde chile
Hola Maypatty, podrias sustituirlo aunque no te quedaría la misma textura. Un beso guapa
HOLA LOLITA ME ENCANTO LA RECETA PERO UNA PREGUNTITA LA FECULA DE PATATA ES LO MISMO QUE LA MAIZENA ?
Hola Grisle, no es lo mismo pero es de la misma marca. En el supermercado la encontraras muy fácilmente. Fíjate que en el paquete de maicena ponga fécula de patata. Un besito
Hola, me encanta la receta y quiero probara hacerlos bizcochos, pero ¿donde se consigue la fécula de patata? Saludos
Hola Aurora, si eres de España, es muy fácil de encontrar en cualquier supermercado, justo al lado de la maicena. Es de la misma marca. Solo que pone fécula de patata. Si eres de otro país la encontraras como Chuño. Un beso guapa
Hola Lolita buenísima reseta eres sensacional gracias por compartir tus conocimientos besos
Muchas gracias Azucena! Te mando un beso enorme!