Se están poniendo de moda los cake pops, y es que no es para menos, admiten miles de modificaciones y nos hacen sacar nuestro lado mas creativo y si no me creéis mirad estos cake pops de chocolate blanco que os traigo hoy.
¿Conocéis o os sueña el nombre de Bakerella?. Muchos habréis oído hablar de ella, pero por si no la conocéis os diré que fue ella quien dio a conocer los cake pops y los hizo mega famosos. Siempre tiene un cake pop para cada ocasión, son una verdadera maravilla, si queréis inspiraros un poco no podéis perderos sus creaciones, son verdaderas obras de arte.
Yo me he sumado a esta moda tan dulce y ya cuento con unas cuantas recetas de cake pops, ya que me parecen muy fáciles de hacer y quedan divinos, pero tengo que reconocer que estos cake pops de chocolate blanco son uno de mis favoritos, porque no solo la cobertura es de chocolate blanco sino que hasta la masa del cake pop es de chocolate blanco.
La pregunta es: ¿con o sin molde? Pues bien, lo mejor para hacer esta receta es hacernos con un molde para cake pops, no son muy caros y la verdad es que luego podemos hacer recetas como los bombones helados de yogur, con él. Aunque si no lo tenéis tampoco os preocupéis, ya que también se pueden hacer sin molde, la diferencia está en que para los de molde, debemos hacer una masa de bizcocho y hornearla en el molde y los cake pops sin molde, se hace o compra un bizcocho,se desmiga y se le añade un frosting para poder darles forma.
Como veis ambas opciones son geniales para hacer unos bonitos y variados cake pops, que depende la forma que les deis quedarán geniales tanto para un cumpleaños infantil como para una boda.
definitivamente no puede estar mejor explicado, muy sencillo y detallado. Gracias por compartir tus recetas y técnicas. Saludos!
Muchísimas gracias Laura! Me alegro mucho de que te haya servido, seguro que te quedan riquísimos
Hola lolita hice los cake pop pero no me levantaron
Hola, gracias por compartir tus recetas, lo haces,ver super facil. Tengo una,pregunta, esta masa de cake pops con chocolate blanco me sirve para hornear cupcake?
Hola, Me encantan tus recetas
Acabo de comprarme el kit de cake pops de lékué y me encanta! quisiera saber por qué no le añades levadura a la receta y sin embargo en el libro de recetas que viene en el kit si le añade levadura.
Agradecería tu contestación, un saludo!?
Hola María! dependiendo del resultado final que busques puedes añadirle o no. Ambas opciones son buenas pero a mi me gusta más no añadirle ya que la miga queda más compacta y se pega mejor al stick, haciendo más difícil que la bolita se desprenda del stick. Es por esa sencilla razón. Un besazo!
me encantan tus recetas! siempre las sigo, quedan genial 🙂 tengo una duda: como se hornean los cake pops: Con el ventilador o con placas? Gracias por todo!!!
porqué nadie contesta? Irene, yo lo hago con ventilador, pero como quieras… depende del horno : )
Hola Lolita!!! Gracias por el tiempo que empleas en hacer, fotografiar, y redactar tan bien tus recetas. Me encanta éste mundillo de cupcakes y cake pops.
Bueno al grano. Quería saber si has probado a hacer la cake pops con otra receta más suave y esponjosa? O si no la usas pk no aguantan bien el peso de la decoración. Te lo pregunto pk sé que siempre usas la misma receta base. Y está muy buena, salen perfectos pero es un poco densa la masa. Besos y gracias.
Hola Patricia! Gracias por los halagos! 😉 Utilizo la misma base ya que buscamos una miga compacta para que aguante bien el stick y no se resbale cuando pongamos la cobertura. Si quieres más esponjosidad, simplemente añádele polvos de hornear o un poco de leche o yogur. Un saludo!
hola! me encantaron tus recetas, tengo una duda hice las cakepops y quedaron maravillosas, solo que después de un ratito, empezó a salir un liquido entre el chocolate que cuando lo vi era dulce y el chocolate de cobertura se cuarteo, como le hago para que me queden igual de bellas que las que tu haces?
Hola Aline! Realmente no se porque te pasó eso, es muy raro. Un besazo muy grande y gracias por seguirme! Muaks!
Hola muchísimas gracias por los tips pero yo hago cake balls no popa o sea sin palito en un capacillos pequeño y al momento de bañarlas en el chocolate me salen de todas formas menos redondas, como le hago? Algún tip? Y el chocolate se me hace muy espeso y queda muy gruesa la cobertura soy de México alguna sugerencia se podrá diluir el chocolate o así lo dejo
Hola Lourdes! Eso te pasará porque el chocolate no está todo lo liquido que debería… Si te queda espeso, siempre puedes agregar unas gotitas de aceite vegetal. Otro truco es hacerlas con palo y una vez tengan la cobertura perfecta, lo retiras. Saludos!
hola tengo una duda… pues la semana hice cakepops y me quedaron super monos.. pero luego de varios minutos de tenrlos al aire libre comenzaron a derretirse el chocolate. pues en la receta qhe sefui le.eche dos cucharadas de aceite al chocolate blanco.. como hago pars q no se derritan? en mi ciudad hace unos 30 grados o menos en las tardes. gracias
Hola Ivana! No se que chocolate utilizaste, si fue chocolate blanco, tranquila que e sun chocolate que se derrite con mirarlo! Solo llevando la tableta en el bolsillo se derrite. Si es el negro…. puede ser que quedase demasiado hidratado con el aceite que añadiste y por eso duro poco. No obstante, es normal que a 30ºC los chocolates se derritan y más si les da el sol (No se si era tu caso). Más que buscar una solución para el chocolate, yo buscaría el momento ideal para servirlos, es decir, sirve los cakepops en el momento que se vayan a comer. Saludos! 😉
Hola hermosa te queria decir qie te admiro yo tengo 12
años y soy de mexico tu eres mi mayor inspiracion y de grande
Quiero ser tan buena y linda como tu y tener mi pasteleria
nadamas queria saber si tienes receta de cupcake de zanahoria
Por que ya mero es el cumple de mi tio y a el le gustan mucho las zanahorias
bno ok gracias .solo recuerda que se te quiere por aca
Muchas gracias Esmeralda por halagarme, apoyarme y por considerarme una referencia! Me hace muchísima ilusión! Y si empiezas tan pronto aficionándote a la repostería, seguro que alcanzarás tu sueño de ser pastelera! Sobre la receta que me pides, no la tengo publicada, pero la tendré en cuenta y la apuntaré como sugerencia. Muchos besitos guapa! 😉
Buenas tardes, fíjate que eh realizado pops cake en un molde que trae en la parte final dos ganchitos para que cierre y solo me han salido bien la primera vez que los hice, de ahí en mas se me quemas o se quedan pegados, ya engrase el molde y aun así no salen bien, que puedo hacer? Muchas gracias
Hola Priscill! Es muy difícil por mi parte deducir que te puede estar pasando ya que la información es mu escasa, no obstante, a parte de engrasarlo, cuando lo saques del horno no desmoldes al momento, espera a que enfríe para que la miga del cakepop suelte toda la humedad y por lo tanto se compacte, quedando una bola mucho más consistente, así tendrás menos probabilidades de que quede la mitad de la bola en el molde. Si es de silicona el molde, no estires la bola para desmoldar, si no que aprieta por la parte inferior para sacar la bola como cuando queremos sacar una pastilla de su envoltorio. Saludos! 😉
Muxas gracias lolita no te preocupes lo entiendo bsoss
Gracias Lourdes! Muaks! 😉
Hola lolita me podrias enviar una receta para hacer musse de chocolate blanco gacias un saludo besoss
Hola Lourdes! Gracias por comentar! 😉 No puedo mandar a cada usuario la receta que me pide, lo que si que hago es apuntarla como sugerencia y si es de las más demandadas, las hago. espero que lo entiendas! =) Lo que puedo hacer es recomendarte que veas la receta de milhojas de 3 chocolates, que una de las capas es mousse de chocolate blanco y posiblemente te sirva, únicamente tendrás que hacer más cantidad. besos! Receta de Milhojas de 3 chocolates.
Me gustaria que hicieras Cupcakes de Nutella y Ferrero Rocher.. Seria Genial.. Me gustan tus tutoriales y mas los de cupcake…
Genial Katia! Lo tendré en cuenta y lo anoto como sugerencia! Muchas gracias por tus halagos! 😉
Hola sabes he hecho esta crema varias veces para mi cupcakes , pero encuentro que queda muy pesada y demasiado gusto a mantequilla, como la puedo hacer para q no quede tanto gusto a mantequilla , te lo pregunto porque he probado los comprados en una tienda especializada en cupcakes y no es el mismo sabor. De qué la harán ?
Gracias, saludos de Chile
Hola Ignacia! Piensa que esta buttercream es muy básica, si te fijas en mis recetas de cupcakes hago otras buttercreams diferentes e incluso frostings, el frosting es mucho menos pesado y cada vez es más se sustituye la buttercream por el frosting. La próxima vez que la compres, mira los ingredientes del prospecto, deberá indicar si lleva alguna esencia diferente o ingrediente. Saludos!
Holla..soy del Brasil mi encanta tuyas recetas ..mi encanta las cartas de queso ..
Um.saludo ..
Wow! Brasil! Que lejos! Muchas gracias por haberte tomado las molestias de haberme escrito. Besitos! 😉
Muchas gracias lolota que haria sin ti besoss un saludo 😉
Gracias a ti por estar al otro lado. Besos!
hola lolita tengo un problemilla cuando hago la buttercream y dejo la mantequilla a temperatura ambiente no se me queda pomada por el frío que hace en Antequera, Málaga. Que puedo hacer?
Hola Lourdes! En tal caso, no te preocupes, lávate bien las manos e intenta amasar un poco la mantequilla con el azúcar, con el mismo calor de tus manos irá tomando la textura pomada, lograda la textura, bate con la batidora hasta conseguir la dicha crema blanquecina. Besos! 😉
El chocolate blanco es mi favorito… ¡Cómo no!, nada del «sanísimo» chocolate 70% cacao… no, no, mi favorito es el blanco… pura manteca de cacao. Ja, ja.
Una receta con una pinta estupenda, y, como siempre, explicada súper bien
Hola Mariu, a mi me gusta mucho el chocolate negro pero el blanco,….. Jajajajaja. Es la primera receta de bizcocho con chocolate blanco que consigo que me quede de vicio y no esta bien que yo lo diga. Jejejeje. Muchos besitos guapa, espero que sigas disfrutando de mis recitas. Muuuuak
hola lolita,me encantan tus recetas las esplicas muy bien pero mi pregunta es,te comes todas las recetas que haces por que a mi me gustan los postres pero no puedo hacer la mayoria por que al final me los tengo que comer yo y estaria como una vaca y tu tienes un figurin… cual es tu secreto para hacer postres y no engordar?.Un saludo
Hola preciosa!! Pues la verdad que a mi me chiflan los cake pops, cupcakes y cualquier bizcocho de chocolate, así que estos me los suelo comer yo solita, jejeje. Pero todo lo demás tengo un novio con un estomago y un paladar maravilloso que me ayuda muchísimo. Jejeje. Y lo que veo que se me va acumulando lo llevo a la empresa donde trabajo y lo dejo en la cantina para que mis compañeros lo disfruten. Tengo mucha suerte ya que no suelo variar mucho de peso (odio el deporte) , jejejeej. Muchos besitos guapa. Me alegro de tenerte por aquí.
hola lolita.. me gustan tus recetas de postres, saludos
Muchas gracias guapa, espero tenerte por aquí mucho tiempo. Un beso
Hola Lolita!!! me encanta tu blog y tus videos, lo haces tan bien y tan facilito todo. Tengo una pregunta, de que marca es el aceite vegetal que usas para aligerar el chocolate???? Se podría utilizar aceite de girasol??? Un saludo y sigue asi!!!! 😉
Hola Sonia, muchas gracias por tus halagos! El aceite vegetal que suelo utilizar es uno, que ahora no recuerdo exactamente la marca pero hace poco que lo venden en los supermercados y es aceite especial para repostería y es un aceite de maíz. Me he dado cuenta que como este tiene un sabor mucho mas suave no modifica absolutamente nada el sabor Aunque cuando no tengo de este utilizo el de girasol de toda la vida. Muchas gracias por tu comentario guapa. Besitoss