Sois muchos los que os habéis animado a hacer los cake pops, pero como muchos no tenéis el molde y me preguntabais, como hacerlos sin molde, pues aquí os traigo ambas recetas, la base para cake pops con y sin molde, ya veréis que fáciles de hacer que son.
En realidad los cake pops, no son mas que bolitas de bizcocho a las que se les pone un palito y se decoran para parecer piruletas, son fáciles de hacer y super divertidos para los mas peques de la casa, ya que pueden dejar volar su imaginación y hacer cake pops en forma de erizo, de huevo de pascua, de bellota incluso hacer helados de cake pop.
Y bueno, también decir, que se están poniendo de moda también para mesas dulces de boda, son una verdadera pasada, ya que podéis hacer cake pops de novios o unos cake pops elegantes, darán un toque muy cool a vuestras celebraciones.
Se acercaba la boda de unos grandes amigos y aproveché para regalarles un novio y una novia en forma de cake pops y les enamoró, la verdad es que los metí en una cajita y la empaqueté y quedó divina.
Así que os animo a que probéis hacer los cake pops con esta receta de base para cake pops con y sin molde, solo tendréis que elegir cual es la opción que más a mano tenéis. Podéis comprar el molde para cake pops si no lo tenéis o simplemente hacer los cake pops sin molde. Lo dejo a vuestra elección.
Hola!, me encantan tus recetas de cake pops por la buena pinta que tienen y sobre todo por lo fáciles que son!. Solo tengo una pregunta, a ver si tú me puedes ayudar. ¿Cómo puedo hacer cake pops de Mickey Mouse?. Pronto será el primer cumpleaños de mi peque y me gustaría hacerlos. También te digo que soy novata en esto de los cake pops, nunca los he hecho, pero tengo mucha voluntad de aprender jejeje…
quiero llevar cake pops al cole de mi hija el último día del para que los regale a sus amigos,¿cúal sería la mejor forma de bañarlos para que duren y no se deshagan con el calor? tal vez chocolate blanco o negro derretido?
Hola!! Con la cobertura de chocolate se conservan bien incluso transcurridos bastantes días, como dices el calor es un «enemigo», por lo tanto considera que el chocolate negro tiene un punto de fusión más alto y por lo tanto aguantará mejor. El ejemplo que suelo poner es, ¿No te ha pasado nunca que te has metido una chocolatina de chocolate blanco en el bolsillo y transcurridos unos minutos estaba derretida? Eso es debido a la mayor proporción de materia grasa. Por lo tanto, chocolate oscuro debería ser tu opción. Besos!
Hola Lolita me encanta tu blog, te felicito… te quería preguntar porque cuando hago mis cake pops sin molde al cubrirlas con chocolate y dejarlas listas empiezan a escurrir como mantequilla o aceite y se cuartea el chocolate??? Te agradezco enormemente tu respuesta un abrazoo
Hola Karen! Es una masa que es muy delicada en cuanto al punto exacto de humedad, si tiene demasiada humedad es muy probable que te ocurra lo que comentas, intenta no echarle tanto frosting. Segundo tip, deja que enfríe muy bien, el frosting endurece con el frío, es más, puedes meter los cakepops en el congelador minutos antes de bañarlos en chocolate, de esta forma el chocolate endurecerá pronto y ayudara a aguantar la bolita sin que se escurra. Un beso enorme!
Hola!!! La verdad que llegue al blog de casualidad… Y me encantó!!! Tiene muchísimas recetas buenisimas!! Tengo una consulta respecto al uso del molde de cake pop…me lo compre.. Nunca lo usé, ni se como usarlo. Solo se llena la mitad? Y en el horno se levantan hasta completar la bola? Por ahí es una pregunta tonta..pero espero puedas ayudarme! Gracias!!
Hola preciosa!! Me alegro que dieras con mi blog y te gustase! Bienvenida, espero que estés mucho tiempo por aqui!! Si es la primera vez que lo vas a usar, engrásalo con un poco de mantequilla o aceite, solo la primera vez, ya que al ser de silicona no hará falta para las próximas. Debes rellenar la mitad de la cavidad. Es decir las bases todas rellenas ya que al poner la parte de arriba en el horno hinchara y ya tendrás la forma de la bolita perfecta. Ya veras como te gusta el molde!! Puedes probar llenando solo una cavidad y hornearla, así puedes ir viendo hasta donde lo tienes que rellenar. Pero por norma general, es hasta la mitad. Espero haberme explicado bien!! Te mando un beso muy fuerte ❤❤
Gracias!! Sos una genia! Ya te contaré como me quedaron!! Besos
Gracias!! Sos una genia! Ya te contaré como me quedaron!! Besos
Hola, primero quiero felicitarte por que hace buenos videos para la repostería ya que con ellos ha nacido un gusto por ella, mi pregunta es que debo hacer para el cake pop este firme para cuando inserto palitos para que queden como colobinas, lo he hecho pero es que en realidad no duran mucho asi, gracias.
Hola Sebastian! Muchas gracias por tus felicitaciones!!! ¿El problema que tienes, es que se deslizan por el palito?
Si exacto