Cake pops de naranja en forma de huevo de Pascua

Cake pops sin molde de Pascua

Foto de la receta de cake pops de naranja en forma de huevo de Pascua

¡Qué bonita es la Pascua! Todos los escaparates de las tiendas y pastelerías recobran vida, se llenan de flores, color, conejos de chocolate y huevos pintados. Y yo me uno a estas bonitas fechas con estos cake pops de naranja en forma de huevo de Pascua.

En mi tierra, en las pastelerías puedes oler sin entrar a ellas la esencia de Azahar que utilizan para los postres tradicionales de estas fechas (monas de pascua, pan dulce de pascua), e incluso la naturaleza parece colaborar invadiendo zonas enteras del espectacular olor de la flor del azahar, levantarte y acostarte con este olor es superplacentero y es de las pocas épocas del año en las que podría vivir eternamente.

Como sabéis soy de Ondara, un pueblo de Alicante y aquí estamos en zona de naranjas. Mi padre sin ir más lejos en la temporada alta, trabaja como recolector de este delicioso fruto, aún no me he terminado el capazo de naranjas y ya tengo a mi padre con otro capazo esperándome. Y es por eso que busco recetas con naranja para poder usarlas todas, como por ejemplo el bundt cake de naranja y estos cake pops de naranja.

He hecho estos cake pops en forma de huevo, puesto que cuando oigo la palabra «Pascua», yo me imagino un montón de dulces en forma huevo. Y claro, tenía que hacer que fuesen apetitosos, así que les di un efecto degradé superchulo. ¡Lo mejor está en el mordisco! Te invade un increíble sabor a naranja seguido de un dulzor aportado por el chocolate que hace un conjunto inigualable.

Además es superdivertido hacerlos, os pueden ayudar los peques de la casa, porque el decorado es con chocolate coloreado y seguro que le dan un toque artístico superchulo. Os animo a que si los hacéis con los peques, me etiquetéis en Instagram para así poder ver sus creaciones. Y os invito a comentarme cuáles son los dulces que soléis hacer en temporada de naranjas, a ver si así me animo con algún otro dulce.

  • Para el bizcocho de naranja:
  • Ralladura de una naranja.
  • 1 naranja pelada (aprox. 230 gr.).
  • 170 gr. de harina de repostería.
  • 170 gr. de azúcar normal (granulado).
  • 3 huevos M.
  • 70 ml de aceite vegetal.
  • 5 gr. de polvos para hornear.
  • Pizca de sal.
  • Para el frosting:
  • 100 gr. de queso crema.
  • 100 ml de nata para montar.
  • 50 gr. de azúcar glas.
  • Para decorar:
  • Chocolate blanco para fundir.
  • Colorantes liposolubles.

Foto de la receta de cake pops de naranja en forma de huevo de Pascua

  1. Vamos a empezar elaborando el bizcocho de naranja.
  2. Para empezar mezclaremos la harina con la sal y los polvos de hornear. Lo tamizaremos y reservaremos.
  3. Ahora ponemos los huevos en un cuenco vacío y los batiremos hasta que espumen.
  4. Una vez empiecen a espumar, añadiremos el azúcar poco a poco y batiremos hasta conseguir una crema espumosa.
  5. A continuación añadiremos el aceite vegetal y batiremos hasta su completa integración.
  6. Seguidamente iremos incorporando poco a poco la harina reservada y mezclaremos con movimientos envolventes.
  7. Una vez mezclado, obtendremos una mezcla bastante consistente. Reservamos.
  8. Ahora trituramos la naranja junto a la ralladura con la ayuda de una batidora eléctrica hasta obtener un jugo.
  9. Ahora cogemos la mezcla anteriormente reservada y le iremos agregando poco a poco el jugo de naranja sin dejar de remover con movimientos envolventes.
  10. Una vez conseguida la mezcla definitiva, la volcamos sobre nuestro molde engrasado y con el horno precalentado, la hornearemos durante 30 minutos a 180º C con la resistencia arriba y abajo y a un nivel medio.
  11. Transcurrido el tiempo, pinchamos nuestro bizcocho con un palito y si este sale limpio, podremos sacarlo.
  12. Una vez tibio, desmoldamos y dejamos enfriar en un lugar sin corrientes de aire.
  13. Una vez el bizcocho esté frío, los desmigaremos con la ayuda de algún rallador.| Una vez desmigado, reservamos.
  14. Ahora vamos a preparar el frosting, para ello cogemos el queso crema, lo ponemos en un cuenco vacío y con la ayuda de unas varillas, le quitaremos consistencia.
  15. Posteriormente le agregaremos el azúcar glas y removeremos hasta conseguir una crema ligera.
  16. A continuación montamos la nata (4 minutos a velocidad máxima) y la agregamos a la mezcla anterior y removeremos con movimientos envolventes.
  17. Ahora volvemos a coger el bizcocho desmigado y le agregamos poco a poco el frosting amasando con la ayuda de una espátula. Sabremos cuando dejar de echar frosting, ya que habrá un punto en el que podremos hacer una bola con la masa y esta no se pegará ni tampoco se desmigará con facilidad.
  18. Llegado a ese punto, simplemente queda hacer bolitas de 10 gr. aproximadamente y darles forma de huevo.
  19. Ahora fundiremos al baño María el chocolate blanco.
  20. Una vez fundido, cogemos nuestros palitos de cake pops, bañamos uno de sus extremos y lo introducimos en cada una de las bolas de bizcocho en forma de huevo que habíamos realizado.
  21. Ahora lo refrigeramos durante al menos 10 minutos para que el chocolate endurezca y así se pegue a nuestra bolita.
  22. Mientras tanto, dividiremos el chocolate fundido en tantas partes como colores queramos hacer.
  23. Y este paso es bastante importante, para agregar el colorante al chocolate, no lo haremos de la forma habitual porque de esa forma conseguiríamos un color uniforme, lo haremos de la siguiente forma, simplemente mojaremos un palito con el colorante y ese mismo palito lo introduciremos en el chocolate, realizaremos un par de eses para repartirlo y listo, no removeremos más que eso.
  24. Ahora sacamos nuestros cake pops del frigorífico y los introducimos en el chocolate con colorante con un ángulo aproximado de 20º. Podemos ayudarnos con alguna cucharadita para evitar que nuestro cake pop se desprenda. Una vez bien cubierto, simplemente lo sacamos con la ayuda de nuestra cucharadita y retiraremos el exceso de cobertura dando unos pequeños golpecitos contra el borde de nuestro cuenco.
  25. Si el primero os sale con muuuucho colorante, no os preocupéis, a partir del segundo conseguiréis un mayor efecto de degradación en el color.
  26. ¡Et… Voilà! Ya tenemos nuestros alegres y pascueros cake pops en forma de huevo. Recordar que la tradición es regalara el huevo de Pascua, así que estas fiestas podéis ser un poco más originales y regalar estos cake pops. Espero que os guste y que compartáis. Besos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.