Me apetecía un montón enseñaros esta tarta que se hace en mi casa desde que tengo memoria, mi madre y hermano son super fans de las tartas de queso, y esta cheesecake de frutos del bosque no es para menos.
Mi madre la hacia con una base de galletas tradicional, las de galletas maría de toda la vida. Pero yo necesito algún aliciente para comerme esta tarta, así que pensé que hacer esta cheesecake de frutos del bosque con la base de galletas Oreo. Como todos sabéis tengo en la web un gran repertorio de deliciosas recetas con galletas Oreo.
He de confesar algo… ¡Solo me como la parte de abajo de la tarta! Yo no soy muy de tartas de queso, aunque me gusta probarlas todas, no siempre acabo comiéndome el trozo que me ponen. Y la base de oreo esta increíblemente deliciosa!
La parte de arriba tiene un sabor ácido a frutos del bosque, que combinado con la parte blanca mas cremosa es realmente electrizante, de hecho esta deliciosa y la combinación de la base de oreo es ya la puntilla que le faltaba. ¡Vamos! Que ya me conocéis, dulzona y chocolatera como ninguna.
Un consejo es que si sois tan dulzones/as como yo, o bien combinéis ambas capas en cada bocado o que simplemente empecéis por la parte de de arriba y acabar por la blanquita, deliciosa e irresistible parte de abajo!!
No olvidéis sacar la tarta unos minutitos antes de servirla ya que de lo contrario os será imposible cortar, pensar que es como un helado. Incluso si queréis lo que podéis hacer, es cortarla en porciones y congelarla de manera individual. Así cuando os apetezca un trocito o tengáis invitados la podéis disfrutar.
Por cierto, contarme un poco sobre vosotros…¿os gustan las tartas de queso tradicionales o mas innovadoras? ¿Con galletas clásicas, o con alguna galleta mas especial? Os animo a que me contéis cositas, ya que así puedo hacer recetas mas a vuestro gusto.
Por cierto ya podéis encontrar mi libro en las librerías y en la red. Os animo a comprarlo, os va a encantar.
hola lolita la pastelera mi nombre es gaby hernandez madrid una pregunta para hacer la receta del cheeesecake de frutos del bosque puedo utilizar queso crema philadelphia en lugar del queso mascarpone y le puedo agregar chocolate me puedes contarme en mi facebook de gaby hernandez madrid
¡Hola Lolita! ¿Sabes si se puede hacer la receta con cualquier otra fruta? Si es asi, ¿usariamos la misma cantidad? Haber si puedes ayudarme, gracias guapa!
Hola Cristina, puedes hacerla con la fruta que mas te guste. Con las mismas cantidades. Un beso muy fuerte
Los frutos del bosque viales son ya que solo reconocí algunos
hola lolita, gracias por compartir tus conocimientos. Disculpa que te moleste pero no tengo claro si la primera capa que se vierte sobre la base de galleta oreo debe dejarse enfriar o se vierte inmediatamente retirada del fuego. espero su respuesta. Un abrazo.
Hola Elena, la crema vierte la cuando este tibia, ya que si la añades en frio seguramente este gelificado en algunos sitios y no te quedara una forma bonita. Te quedara a grumos. Un gran abrazo
Hola lolita, gracias por compartir tus recetas, no me queda claro si una vez lista la mezcla y retirada del fuego se trabaja en caliente o se deja reposar a temperatura ambiente antes de verter sobre la base?
Hola , cuanto tiempo duraría a temperatura ambiente, al aire libre ???
Hola Gem! Eso dependerá del calor que haga, si le da el sol directo…. Dale el mismo trato que a un helado. Besos!
Hola disculpa donde consigo los frutos del bosque y conq otro nombre puedo consguirlo
Hola:) me gustaría saber qué medidas tiene el molde. Me apetece mucho hacer esta receta pero no quiero que me quede demasiado fina por haber usado un molde grande:/
Hola Sara, el molde que utilizo es el molde duo springform de 15 cm redondo de Lékué. Un besito 😉
hola, tengo 13 años y me gusta mucho la repostería, me han mandado muchos proyectos de comida y esta se ve deliciosa, espero que me quede muy bien, muchas gracias por tus recetas, una pregunta en ECUADOR que es la nata para montar y donde la consigo
Hola Gema! Gracias a ti por estar al otro lado! La nata para montar es crema de batir. Si te mandan proyectos es porque lo haces estupendamente! Besos!
Noelia!!!! Sí! Tienes razón!!! Ayer estaba perfecta!!! Era solo falta de congelado, quizás porque estos días el congelador está a tope! Está muy muy buena! Ya me han pedido 3 personas la receta y les he pasado tu web! El mérito es tuyo! Un abrazo y gracias por contestar incluso en agosto!
Uff!! Que alivio! jeje Pues me alegro que haya tenido éxito y merito mio nada, han sido tus manitas, así que échate los galones a ti!!! Muchos besitos! 😉
Hola Noelia! Acabo de hacer tu cheesecake helada con frutos del bosque. He seguido tus consejos paso a paso, pero no se ha llegado a congelar …:(. La última capa la añadí a las 18.30 y a las 12 de la noche estaba todavía muy blanda. Y se ha derretido toda. Parecía yogur! 😉 De sabor, una pasada! Riquísima, y te felicito por esta receta única. Puede ser que haya necesitado de más horas de congelador o no es normal y me he confundido en algún paso …?
Me encanta tu web, los fartons me salieron buenísimos, y tu coca de Llanda y la de naranja …
Eres muy creativa y me gusta seguirte!
Un abrazo desde Valencia
Hola Mónica! La verdad que es muy extraño lo que te ha pasado, prácticamente es imposible (Y si es posible que alguien me lo explique) que no congele. Por lo tanto la única explicación que encuentro es que le haya faltado tiempo de frío. Muchas gracias por estar al otro lado! Besos! 😉
Hola Noelia,
Soy de Chile y esta receta esta muy buena, igual que todo lo que preparas!! jaja sabes quería ver si puedes más adelante hacer la receta de Carlota de Frutas cualquiera sea, pero es que esta receta es muy buena y de seguro a ti te quedará buenísima y muy rica!!
Gracias por tus recetas y que estes bien, saludillos jaja
Hola Mabel! Gracias por todos los halagos! 😉 Anotaré tu sugerencia!! Muchas gracias por estar al otro lado y por apoyarme! Muaks!
con la ayuda de esta pag he aprendido hacer lo que mas me gusta tengo 16 años y desde pequeña siempre he querido ser repostera, con los deliciosos postre y recetas de esta pag he deleitado a mi seres queridos por eso les doy las gracias y que sigan montando postres y recetas fáciles como siempre 🙂
Me alegra mucho saberlo Angy (Supongo que te llamas así! 😉 )!!! Eres muy jovencita para saber que es lo que te gusta, así que te animo a que sigas aprendiendo y verás que pronto cumplirás sueños que ahora consideras inalcanzables! Muchos besos! 😉
consulta lolita esta receta puedo solo hacerlo con queso crema y omitir el queso mascarpone gracias
Hola Patri! Si, por supuesto! Incluso puedes cambiarlo por requesón. Besitos! 😉
Noeee!! Pero que pinta tiene esta última receta!! La prepararé también para este finde!!! Tan sólo una pregunta…cuando dices queso crema, quieres decir tipo Philadelphia?? Mil grácias!!
Hola Sara! Gracias guapa! Si, sobre el queso crema, tal cual esa marca jaja Besos!
Ainsss et voilá!!!! Qué tentación más tentadora madre mía!!! Y es que, lo haces todo tannnnn sencillitoue no hay quién se resista!!!
Sabes?? He hecho las sandiitas, qué éxito!!!! Eso sí, a mí me ha costado un poquito más pero ánimo a tus seguidor@s a que las hagan por que, como tu dices, están ummmmm deliciosas!!! Imagino que esta maravilla que nos traes hoy será poco más o menos. Gracias tesoro. ;******
jajajaja «Sencillitoue»?? Tienes repertorio para todo jajaa Me alegro MªJosé que hayas probado las sandiiitas y que lo comentes! Tu comentario me pilló en pleno viaje!!! jaja Muaks!
Jajajajaja, es que me falla el dedín!!!! Y a mi el tuyo fuera de Madrid, ayer le vi y ahora mismo me lanzo a ver el último video. Buen verano bonita. Besitos. ;*****
Pues ya vi la receta y está super…. tus moldes están muy padres, tendré que conseguirlos..hay que preparar está recetita!! Graciaas y saluditooos… desde México. 🙂
Jaja gracias guapa! Veo que mucho seguidor/a de México! 😉 Muaks!
Tiene una pinta alucinante que guay.
echaba de.menos tus recetas. Este finde probaré hacer esta deliciosa receta tuya. Besitoooos!!
Genial! Ya me contarás! Besitos!
Tijuana México te saluda una vez mas, esta torta se ve increíble y debe de estar deliciosa como todas tus recetas. Mañana tengo invitados y va a ser mi postre sorpresa por lo tanto desde hoy comienzo a hacerlo. Muchos besos y gracias.
Gracias guapa! me encanta tu forma tan personalizada de saludar! Muchos besos y espero seguir viéndote muueecho tiempo por aquí! Muaks!
Hola Noe! Me alegro de que estés de nuevo en Galicia! Y sobre la tarta… me has dejado sin palabras… me la apunto para este finde! Un besazo! ;D
jajaja si Javier! Estuve de nuevo por Galicia y también pasé por Tu querida Pontevedra ya que quería ir al museo sobre Egipto… pero lo pillé cerrado! Ains! Me alegro que te guste! Muchos besos guapo!