¿A quien no le gusta el turrón Suchard? A mi personalmente me pierde ese chocolate con arroz inflado, me vuelve loca y es por eso que estas navidades he querido disfrutar de este turrón tan delicioso haciendo cupcakes de chocolate Suchard. Menuda delicia.
Estos cupcakes son super elaborados ya que hay muchos pasos a tener en cuenta, de hecho, creo que es la receta con más pasos que he hecho hasta el momento. Pero que no se asuste nadie, no son complicados de hacer, en realidad cualquier receta de navidad siempre lleva su elaboración.
El resultado de este cupcakes de chocolate Suchard, es excelente, tanto el sabor, como la textura (crujiente en su interior gracias al arroz inflado) , así como la estética que considero muy acertada, ya que yo relaciono la navidad con los colores verdes y rojos y con el árbol de navidad. A mi personalmente me encanta esta receta, queda preciosa para decorar nuestras mesas navideñas.
Ademas nos divertiremos haciéndolos (podemos animar a los peques de casa a que nos ayuden) y sin darnos cuenta, en un momento, hemos trabajado con fondant, hemos hecho merengue, completado la buttercream, decorado, horneado… Sin duda quien haga esta receta al completo sale reforzad@ con sus nociones en repostería.
Por decirlo de otra manera, aquí tenéis una máster class muy completa en este post, así que animaros a probar hacer la receta, es mas fácil de lo que parece y es super gratificante ver todos los arbolitos listos para dar a nuestros invitados. Quedarán enamorados de vuestro postre.
Evidentemente podéis sustituir el turrón de chocolate Suchard por cualquier otro, no obstante os recomiendo que por lo menos lo probéis una vez, no es para nada un cupcake pesado, todo lo contrario, querréis mas, no podréis comer solo uno.
hola buenas tardes, todo se ve riquísimo, quiero saber si podrías hacer una torta de cupcakes mi hijo quiere una con decorado de tortuga ninja, ojalá y se pueda mi petición, gracias saludos
Excelente tu receta la del merengue italiano siempre me preguntaba porque añadian mantequilla, con tu receta aclaradas mis dudas. Soy de VENEZUELA puedo sustituir el chocolate Suchard por el de leche o bitter marcona o el Rey son los que uso
perdon fue para mi cumpleaños
lo hice para navidad una rica receta ñami que rico es deliciosa la receta pero esque ai el fondan se be tan fasil pero cuando lo ise me costo que ago
hola están increíbles, el problema es que yo vivo en México y aquí no encuentro ese chocolate, con que lo podría sustituir?
Como se prepara el fondat???
El colorante tiene que ser en gel?
No lo puedo sustituir por colorante liquido?
No tendras un video? Me parece mas facil.. ya que no entiendo algunas de tus palabras 🙂
Hola!! He usado polvos de merengue en vez de claras de huevo y se me ha cortado, puede ser esa la razón o no tiene nada que ver?
Gracias!!
Hola! Me parecen increíbles con una pinta estupenda! Tenia unas preguntas, no se utiliza azúcar glas? No queda granulado?
Me encanta como quedan y pienso que es un bonito detalle.
Un saludo y gracias.
hola loli quisiera preguntarte si pudo sustituir la leche por el agua
Para hacer el doble de cupcakes solo hace falta doblar ingredientes? Si son tres huevos ahora seran seis?
Exacto Lucia! Saludos! 😉
hola lolitaa!!
me gustan muchos tus recetas y una pregunta : donde compras el colrante en gel??? esq queria hacerlos así bonitos
Hola Miriam!! Muchas gracias por tus halagos! el colorante lo puedes conseguir en cualquier tienda e repostería especializada ya que en supermercados hasta la fecha de hoy no los he visto. O mediante alguna tienda online que hay muy buenas! Saludos y gracias por confiar en mis recetas! Muuuaks! 😉
Hola Noelia,
Felicidades por tu página es genial!!
quisiera preguntarte si se puede usar margarina en vez de mantequilla.
un saludo
Hola Rebeca! Muchas gracias por el halago! 😉 No te recomiendo sustituir la mantequilla por margarina ya que esta no dispone de la suficiente consistencia y te quedará una buttercream demasiado floja. Saludos! 😉
hola! he hecho estos cupcakes y estan buenísimos!!!tenia dos preguntas: 1 el fondant que sobre ¿como lo guardas para que no se estropee y poder utilizarlo de nuevo? 2 los polvos de honear ¿es levadura?gracias lolita me encantan tus recetas!!
Hola Miriam! Gracias guapa por tus halagos! me alegro mucho que te saliesen perfectos según mis indicaciones! Sobre el fondant, cada uno te va a recomendar una forma de almacenarlo ya que depende mucho del lugar donde vivas, pero tod@s coincidimos que sea de la forma más hermética posible. En mi caso te recomiendo que lo envuelvas en papel film y dentro de un bote hermético, y lo guardas en la despensa. Muchos te recomendarán en el frigorífico, pero te recuerdo que el azúcar es una sustancia higroscópicas y por lo tanto siempre va a intentar atraer la humedad de su alrededor. Hagas lo que hagas, cuando vuelvas a utilizarlo, notarás que habrá endurecido, normalmente cuando vuelvas a amasarlo un poco recobrará su textura inicial. Sobre los polvos de Hornear… Si es levadura… Que por culpa de Royal ya llamamos Levadura a cualquier cosa (Me incluyo a mi misma) jaja Besitos guapa y gracias por estar al otro lado! muaks! 😉
hola otra vez, no soy capaz de que se haga la buttercream, se me ha quedado un poco liquida , puedo hacer algho para montarla ?
Hola Ana! Vamos por pasos: 1.- ¿Conseguiste un merengue muy muy consistente? 2.- ¿Esperaste a que el merengue enfriase por completo antes de echar la mantequilla?. Sobre intentar volver a montarla… me temo que esto no es como la nata, pero si que puedes añadirle azúcar glass para que vuelva a coger consistencia (Te quedará bastante más dulce). También prueba metiéndola en el frigorífico ya que si has echado la mantequilla en el momento justo, es posible que simplemente le falte frío para ganar consistencia. Espero haberte ayudado. Besos! 😉
Hola, me encantan estos cupcakes ! me gustaria hacerlos hoy , para mañana comerlos en noche vieja. hago mañana la buttercream o pasa algo si la hago hoy. preferiria hacer todos los cupcakes hoy, que hago meto los cupcakes en la nevera o donde ? Espero tu respuesta, gracias!!!! 🙂
Hola Ana! Puedes hacer toda la elaboración sin problemas hoy. Lo único que te recomiendo es que los guardes en el frigorífico dentro de una tartera o recipiente hermético para que no absorba los olores y evitar la oxidación. Saludos y feliz año nuevo! 😉
Hola!! Me encanta la decoración del cupcake, y queria hacerla para el dia 1. Lo has explicado todo a la perfección y por ello solo me surge una sola duda, que número de boquilla has usado al poner la buttercream? Gracias! 🙂
Hola Vanessa! Gracias! He utilizado de la marca Wilton la boquilla «Korea 2D». Besitos y gracias por confiar en mis recetas! 😉
Hola un saludo! Tengo un problema de novata en cuanto a la buttercream, Cuando incorporo la mantequilla se vuelve muy liquida la mezcla ¿Por que?. ¿Que puedo hacer?
Hola Yolanda! Eso es debido a que no dejaste enfriar bien el merengue italiano y al echar la mantequilla se derrite. Cuando lo vuelvas a hacer, asegúrate de dejarlo enfriar tocando las paredes del bol (Como muestro en el vídeo). Slaudos. Muaks!
muchas gracias me voy a poner con exos!! un beso y feliz navidad..
De nada Tania! Besitos! 😉
hola buenas tardes. tengo algunas dudas porque los voy a hacer mañana para el dia 25, entonces quiero saber si los puedo mantener fuera de la nevera a temperatura ambiente tapados(como lo he hecho otras veces con los de oreo o los de nutella?). El Fondant yo lo compre rojo y al darle las formas con el rodillo y la maicena siempre si manchan de blanco con la maicena simplemente es sacudirlos un poco y ya no? para que queden rojos. Para derretir el chocolate al baño maria, lo meto cuando el agua ya este hirviendo no?y por ultimo para decorar con la buttercream la podemos poner en el decomax no hace falta manga pastelera no? muchas gracias, hay algunas preguntas que pueden parecer tontas pero no quiero que me surjan problemas mañana 😉
Hola Tania! Guay! Vamos a ver por donde empezamos! 😉 Si los vas a consumir el mismo día que lo haces, si, puedes mantenerlos fuera (Siempre y cuando no haga un calor sofocante), Yo siempre recomiendo mantenerlos refrigerados y sacarlos a temperatura ambiente 30 minutitos antes de degustarlos. Sobre el fondant, si, se manchara con la maicena, pero con un pincelito retiras la maicena y listo. Para derretir el chocolate, un truquito para que nunca te falle es el siguiente: Cuando empiece a hervir, retiras el cazo del fuego e introduces en ese momento el chocolate, al retirarlo del fuego tenemos un mayor control de la evolución del chocolate evitando que se reseque y quede a grumos, tarda más, pero es más seguro. Sobre poner la Buttercream en el decomax, sin problema! Para ello tiene las boquillas (Siempre y cuando quieras utilizar las boquillas que trae el Decomax). Espero que te salgan muy bien (¡Segurooo!) y que paséis un gran día. Feliz Navidad! Muuaks! 😉
Hola !
Me encanta tu receta! Pero tengo una duda. Quiero hacerlos para el dia 25 lero tambien quiero llevarlos a una comida el 26. Como lo hago? Los que quiera llevar el 26 los dejo sin la buttercream i la pongo ese dia? O los dejo montados en la nevera?
Y por ultimo …me podrias decir de que podria hacer una buttercream verde para hacer el arbol …pero que se la puedan comer a gusto los pekes? Gracias guapisiima!!! Me encantan tus
recetas!!!
Hola Mar! Gracias por tus halagos! 😉 Pues siempre te queda la opción de congelar. No obstante en la nevera con una tartera para que la buttercream no se oxide en exceso ni absorba olores te bastará, te aguantará genial. Saludos y gracias por estar al otro lado! 😉
acabo de hacer los churros.
quedaron muy salados y era difícil sacar la mezcla de la manga pastelera.
yo recomiendo que le pongas menos sal, y pon azúcar y un huevo en la mezcla, y si quieres un toque especial puedes hacerle un oyo al churro y rellenarlo con lo que gustes
me encantan tus recetas.
voy a hacer los churros hoy mismo.
gracias lolita!
me encantan tus recetas.
voy a hacer los churros hoy mismo.
gracias lolita!
Cual es el nombre exacto del colorante que as usado ?? Gracias me encanta la receta intentare hacerla
Hola Alba! Es «Verde Menta», Saluditos!
Como se hace el fondant?un saludo
Hola Ainhoa! En un comentario es muy difícil explicar como hacerlo, no obstante me apunto como tarea pendiente hacer un vídeo explicativo de como hacerlo. No obstante normalmente se compra, es lo más sencillo y en ocasiones lo más económico ya que consigues un resultado mucho más profesional. Saludos!
Un preguntita!!! Se puede hacer el merengue con claras pasteurizadas? y Otra cosita cuando le añades el azúcar a las claras, las claras deben estar montadas o tipo glasa?? Muchas gracias!!
Hola Maribel! Si, montan perfectamente, intenta sacar la cantidad que vayas a utilizar del frigorífico y deja que tomen temperatura ambiente. No desesperes ya que es posible que te cueste un poco más en coger esponjosidad que las no pasteurizadas e intenta no batir a demasiada velocidad al principio. Si ves que cuesta puedes añadir cremor tártaro o polvo de merengue (No debería hacerte falta). Saludos! 😉
Se ven exquisitos y los voy a sumar a mi mesa dulce navideña!!!! Me esta faltando una receta muy importante y es la del pan dulce con frutos secos o chips de chocolate:( espero que subas una asi puedo prepararlo! Saludosss
Hola Tocaya! 😉 Muchas gracias por confiar en mi receta! jeje Sobre el pan dulce con chips de chocolate… alomejor te sirve la misma masa del brioche con pepitas de chocolate que tengo publicada en mi web. Saludos guapa!
hola..te cuento los cupcakes me quedaron buenisimos pero el merengue me quedo mal..jajaja a seguir intentando..bye bendiciones
Hola Maria! El merengue es paciencia… Este merengue le cuesta bastante a la gente. Saluditos guapa!
me encanto la receta muy buena y facil…ojala me kedaran ricos como los ke se ven jajaja..ke dios te bendiga y te ayude mucho mas..
Gracias Maria!! Me encanta recibir comentarios como el tuyo!! Besitos! 😉
lOLITA GUAPA EXCELENTE TU RECETA ! BELLLISIMA IDEA PARA ESTA NAVIDAD! GRACIAS 🙂
Gracias Vivian! Me alegra mucho que te guste! muuaks! 🙂
Hola yo vivo en Israel quisiera saber si las porciones son iguales porque veo que tu cantidad de mantequilla se ve mucho mas que la que hay aca
puedo usar otro chocolate? muy buena tu web he aprendido mucho gracias
Por supuesto Raquel! simplemente es una idea! Saluditos! 🙂
OH PERDON! QUISE DECIR QUE BOQUILLA?.. GRACIAS
Jajaja Si tranquila, entendí! Pues utilizo la «2D Korea». Muchas gracias por tus halagos! Saluditos! 😉
ME ENCANTO! SIMPLEMENTE FASCINANTE! UNA PREGUNTA.. QUE DUYA UTILIZAS?.. GRACIAS
me encantan estos Cupcakes!!! los tengo que probar en hacerlos hacer JE JE
Hola me llamo mireia y me encanta tu web
la encontré hace poco y me ENCANTA !! como me gustaría enseñarme a hacer tantas cosas como tu.
Hola Mireia! Gracias por comentar y por tus halagos! 😉 Pues realmente esta en tus manos aprender! Solo es paciencia, constancia y cuestión de tiempo y sabrás hacer muchas más cosas que yo!! 🙂 Saluditos guapa!