Filamentos de caramelo | Hilos de caramelo

Caramelo para decorar

Foto de la receta de filamentos de caramelo

En esta ocasión os voy a enseñar como hacer esos famosos filamentos de caramelo que tanto se utilizan en la repostería profesional y que para aquellos que desconocen su elaboración consideran que esta tiene que ser muy complicada.

Una vez más las apariencias engañan y podemos comprobar que aparte de su estética, es una forma de decorar muy económica, sencilla, rápida y que hace de un plato muy bueno, otro excelente.

Yo suelo decorar muchos de mis postres con estos filamentos de caramelo, y es que le da un toque tan elegante que son perfectos para cenas o celebraciones especiales. Además podéis hacer verdaderas obras de arte. 

Podéis ver lo chulos que me quedarán con la receta de huevos a la nieve, a pesar de ser una receta tradicional, garcías a estos filamentos de caramelo, le di un toque muy moderno.

Atreveos a experimentar con el caramelo y realizar filamentos que como todo es práctica. Eso sí tened en cuenta que el caramelo por encima de 180 °C, se vuelve un poco amargo, por lo que si podéis haceros con un termómetro de caramelo mucho mejor. 

Para que el caramelo nos quede perfecto debe de estar entre 165 °C y 170 °C

Tened especial cuidado, ya que el caramelo como veis alcanza unas temperaturas muy altas y nos podemos quemar, así que manipularlo con mucho cuidado y sobre todo que esta receta no la hagan niños. No es que salpique ni nada, pero si cae una gota de caramelo sobre la piel, nos creará una quemadura más o menos importante.

Y un tip, muy importante es que el caramelo es puro azúcar, por lo que si hay mucha humedad en el ambiente se fundirá y perderemos toda la forma de los filamentos de caramelo, por lo cual, tampoco lo podemos guardar en la nevera para conservarlo. Lo suyo es que lo preparéis casi cuando vayáis a servirlo.

Si introducimos los filamentos de caramelo en la nevera se fundirán y perderemos toda la forma, por lo tanto, nada de nevera

  • 100 gr. de azúcar normal.
  • 100 ml de agua.

Foto de la receta de filamentos de caramelo

  1. Vamos a comenzar haciendo el caramelo, para ello ponemos a hervir el agua junto al azúcar. El azúcar lo removeremos únicamente al principio y luego lo dejaremos reposado para que caramelice.
  2. Una vez el agua hierva, estaremos atentos para cuando nuestra mezcla se torne amarillenta.
  3. Una vez su color sea dorado, cogeremos el cazo por sus asas e iremos ladeando la mezcla de un lado a otro viendo como su color se oscurece y su textura se espesa.
  4. Mientras espesa un poco el caramelo, preparamos el utensilio donde vamos a lanzar los filamentos (con un palito de hierro fino, tipo para pinchos, bastará) y un simple tenedor.
  5. Cuando al meter el tenedor en el caramelo, lo sacamos y se forma un chorrito constante y espeso, ese será el momento de lanzar nuestro caramelo contra nuestro palo.
  6. Para ello, metemos el tenedor en el caramelo, lo sacamos y dejamos que el chorrito se forme, cuando esté muy fino, lo lanzamos contra el palo donde quedará enganchado y se enfriará dejando un filamento pegado a dicho palo.
  7. Esta acción la repetiremos hasta que creemos una telaraña de filamentos bastante densa.
  8. Ahora tan solo nos quedará despegar nuestros filamentos del palito, para ello simplemente los empujaremos hacia uno de los extremos y se despegarán y saldrán.
  9. Ya tan solo quedará darle la forma que deseemos. Cuando más tardemos en darle forma peor porque los filamentos endurecerán y se romperán si intentamos darles forma.
  10. Et…Voilà! Ya tendremos nuestros estilosos filamentos listos para decorar de forma profesional nuestros postres, no dudes de que sorprenderá a tus invitados y quedarás como un autentico cocinillas. Si te ha gustado, no olvides compartir. ¡Saludos!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.