Me encantan los gofres, ¡no lo puedo negar! Ya sean gofres belgas, con chocolate, con nata…Desde que era pequeña, en el pueblo de al lado, había y hay un local pequeñito que hacen gofres caseros, unos deliciosos y calentitos . Los cuales puedes poner el topping que mas te guste, a mi personalmente el gofre con chocolate como sabéis me pierde, así que siempre los pido iguales.
Pero la verdad es que ese local me pilla casi a 20 km de casa y me sale mas caro ( de tiempo y dinero) ir a por el que hacerlo yo misma. Aunque a decir verdad me daba un poco de miedo de hacer la receta de gofres, porque tenía tan idealizado el gofre que me compraba…que me daba un poquito de cosa de decepcionarme. Porque cuando me apetece un dulce, no puede ser imitación. Así que me animé a enseñaros como hacer la receta de gofres y después de probar varias recetas caseras me quedé con esta.
Hay un montón de variaciones y la verdad es que no me decidía, porque muchos los hacen con masa densa y otros con masa liquida (podéis ver mi receta con masa líquida) y la verdad es que me traían loca. La verdad es que hubo un momento en que mi casa parecía la tienda de los gofres belgas…Tenia gofres de todos tipos. Pero después de informarme un poco, es que depende de la zona, se hacen de una forma u otra, así que yo he hecho la versión del gofre de Bruselas o lo que es lo mismo gofre belga , que es una versión con clara de huevo, quedan esponjositos por dentro y crujientes por fuera, mas ligeros que los otros, los que son con masa estilo brioche, son los gofres belgas de Lieja.
Como sabéis siempre intento hacer recetas fáciles para que toooodo el mundo pueda hacerlas desde casa. No hay nada como preparar postres fáciles con recetas caseras. También deliciosos estos últimos, pero bueno, por hoy hacemos esta receta fácil de gofres belgas.
Os dejo los utensilios que uso por si os hace falta alguno. Mi primer libro, Gofrera, Cuencos Rosti Mepal, Batidora de brazo,
Qué ricos!! Me gustan mucho tuve antojo de ellos en mi primer embarazo, en el último mes eran las fiestas de mi localidad y cuando pasaba por la feria el olor a gofre con chocolate me volvía loca….no me prive en ningún momento cuando me apetecían????????????????. La recetita me la guardo porque, de momento, gofrera no tengo (ya no me caben más aparatejos????) pero como nunca se sabe nunca está de más. Besos mil guapa (con achucón incluido).????????????
Hola bonita!!! Como llevas las oposiciones? Espero que genial! Me alegro de que te recuerden a tu primer embarazo!! Están riquísimos, pero eso si, debemos tener gofrera. Yo la verdad es que no tengo porque no me cabe nada mas en la cocina (estoy como tu), se la tuve que pedir a mi madre, jejeje. Te mando un beso muy muy grande ❤❤
Hola Noelia, buenos dias, queria preguntarte sobre estos gofres, donde se consigue el cremor tartaro ? Y si no lo encuentro que se puede echar, en cuenta de el?
Otra cosilla, si no tenemos gofrera, como yo en este caso, y quisiera hacerlos , donde se los podria hacer?
Otra cosa que que he observado en el video, es que a la hora de echar la masa en la gofrera, veo, que no la repartes, que solo echas un poco en el centro , y cuando levantas la tapa de la gofrera, esta hecho el gofre , que es que se expande la masa en la maquina una que empieza a funcionar, para hacer el gofre? Es que no entiendo este paso del video , no se echa la masa , una vez hecha , por toda la gofrera ?
No se si me entiendes lo que te quise decir. Muchisimas gracias. Un besazo de Cris.
Hola Cris! El cremor tártaro es opcional, si no lo tienes puedes usar unas gotas de zumo de limón. Lo puedes comprar en cualquier tienda de repostería o en este link (http://amzn.to/2kDudIj ). Si no tienes gofrera no los podrás hacer, ya que esta mezcla es especifica para ello. Y cuando los hago , pongo la mezcla en el centro y por el peso y presión de la gofrera, la mezcla se reparte por si sola por toda la gofrera. Un beso guapa ❤❤❤