Todos los años en navidades, nos solemos cargar de turrones, polvorones, trufas… Los cuales caducan justo en verano y al final acabamos tirándolos, porque claro, en verano no queremos saber nada de ellos. Pues hoy os traigo este delicioso helado de turrón de Jijona, hecho con los restos de las navidades.
Como buena alicantina, en navidad no falta el turrón blando de Jijona y aunque todos los turrones blandos están buenos, no hay nada como el turrón con denominación de origen de Jijona.
Los Jijonencos, han usado desde tiempos inmemoriables los mejores productos que les brindaban sus tierras para hacer los deliciosos turrones. Unas tierras repletas de almendros y panales de miel donde abundan el romero, el espliego y tomillo. Y desde las cocinas mas familiares se da paso a la elaboración de los mejores turrones con denominación de origen.
En mi casa cuando era pequeña, algunas veces hacíamos turrones, pero la verdad es que eramos mas de comprarlos, ya que siempre mi abuela conocía a alguien que los fabricaba y vendía para ganarse un dinerillo extra (antes de que fuesen tan famosos a nivel internacional) y de ahí que a mi me viene esa debilidad por el turrón blando de Jijona.
Este helado está delicioso, y ademas es muy fácil de hacer, os aseguro que cuando lo hagáis y le deis la primera cucharada entenderéis de lo que os estoy hablando. Podéis añadirle algún topping al gusto, pero yo no lo recomiendo. Mejor que degustéis este helado con sus almendras crujientes y como mucho acompañado de un barquillito.
Se me está haciendo la boca agua solo de contaros como poder disfrutar de este helado de turrón de Jijona, en cuanto acabe de escribiros esta receta, voy a ir corriendo al congelador y me voy a disfrutar uno a vuestra salud.
Si os apetecen mas helados caseros para este verano, no os perdáis las delicias que tengo para vosotros.
Por cierto, me encantará saber si os ha gustado esta receta y también, que soléis hacer con los turrones y dulces navideños que os sobran. Así que os animo a que me comentéis este post o que me etiquetéis en Instagram con vuestros dulces, para así poder ver lo artistas que sois.
A
Hola Noelia, buenos dias, aqui estoy yo otra vez y sigo paseando por tu blog, y me he parado aqui en este fantastico helado de turron, cuando dices a fuego bajo, en una vitro del 0 al 9 , cual seria ? Porque siempre tengo un lio conesto¡¡¡¡ Y para orientarme un poco . Se supone que al echar la miel , o el azucar invertido, no suele cristalizar el helado , que esque cristaliza igual ?
Es que no entiendo .
Noelia, se me olvidaba , como es eso de cada hora 15 minutos remover , cada dos horas 30 minutos , no entiendo esto ? Me lo explicas porfa ?
Hola Cris!! Si tu vitro tiene del 0 al 9, fuego bajo yo lo pondría al 4. Al añadir miel o azúcar invertido, no suele cristalizar, pero aun así si no lo hacemos con heladera, corremos un poco de riesgo. Y respecto a lo de moverlo, quiero decir; lo introduces en el congelador y a los 15 minutos lo sacas, lo mueves y lo vuelves a introducir. Es decir en 1h lo sacaríamos y removeríamos 4 veces. Y luego cada dos horas lo removeríamos 2. Un beso guapa
Hola. Muy buena pinta y muy bien explicado.. Quería preguntar si lo hago con heladera tengo que montar la nata igual?
Hola Rosa, al hacerlo en heladera, no seria precisó montar la nata. Ya que lo que hace la heladera es airear la mezcla para que no se formen cristales. A mi me gusta montar la nata igual. Cuando los hago con la heladera ya que queda mucho más cremoso . Un besazo guapa
A MI MAMA LE ENCANTA EL TURRON TENGO QUE HACERCELO A MI MAMA DE CUMPLEAñOS
GRACIAS LOLITA NO TENIA NINGUNA OPCION PARA HACERLE UN POSTRES A MIMAMA DE VERDAD MUCHAS GRACIAS TE FELICITO POR TU PAGINA ESTA SUPER COOL
BESOS
Hola Noeee!!! que hermosa pagina, te super felicito , y admiro a los hombres, compañeros de la vida que nos dan esos empujones necesarios! jaja desde Argentina, La Pampa una nueva seguidora me encantaron tus recetas que ya las estuve chusmeando por cierto!, si puedes sube mas recetas de helados de diferentes gustos ya que soy golosa de los helados!!! jaja besos!!
Hola Erica!! Muchas gracias!! Siempre es un placer leer comentarios como el tuyo!! 😉 Sobre hacer helados…. Uf… esque aquí estamos en otoño y acercándose el invierno (Aunque por las temperaturas no lo parezca!) y hacer helados… No apetece mucho ajaja Pero en Primavera Verano tranquila que haré muuuchas recetas de helados! Un besazo guapa! 😉
se ve delicioso, y facil de hacer, gracias por tus recetas muy bien explicadas, felicidades
maria
Gracias guapa! 😉
Hola guapísima acabo de descubrir tu página web! me gustaría decirte que los videos son geniales… muy bien explicados y todo parece muy sencillo. Animas hacer todas las recetas,
Estos diez investigaré alguna de tus recetas y me animaré hacer una.
Un beso guapa y sigue así, lo haces genial
¡Muchas gracias Sandra! Que gusto da empezar la semana leyendo comentarios como el tuyo! Gracias a ti por confiar en mis recetas y por estar al otro lado. ¡Besitos guapa!
ola Soy De Villahermosa Tabasco Tengo Una Pregunta Los Instrumentos De Lekue Donde Los Puedo Encontrar.
Por sierto Me Encantan Tus Recetas =D
Una cosilla… si no tenemos termometro.. cómoc alculo la temeperatura??.. puede ser?? jeje
Hola Carolina! A ojo es difícil calcular justamente 80ºC, Si quieres calientalo hasta que empiece a espumar un poco pero no dejes que hierva. Saludos!
Hola lolita, quiciera saber como puedo nombrar en México el turrón q tienes en la receta, osea con q nombre lo busco? Y otra cosa, que es el crocante? O de igual manera con que nombre lo busco?
¡Mi helado favorito!. En serio. No te digo más que la heladera que estaba enfrente de mi oficina ni me preguntaba cuando me veía acercarme, ya se iba a por la tarrina y el helado de turrón…
Ayyy! que se me hace la boca agua…
jajajaj Muy buena Mariu! Te tenia fichadísima!! Pues espero que cuando hagas esta supere tus expectativas ya que eres toda una experta en el sabor de helados de turrón!!! jaja Muchos besitos! 😉
Hola Lolita!!!! Como te comente ayer por el Facebook lo primero que hice el día de hoy después de dar gracias a Dios por un día más, es ver tu recetita que me ha encantado pero ahora iré a buscar el turrón blando que no se sí en México lo encontraré, en épocas navideñas si venden muchos turrones de diferentes pero en esta época no lo se. Como siempre te doy las gracias por tu labor y por compartir con todo el mundo y quiero que sepas que en México tienes muchos seguidores que admiramos tu trabajo. Y me encantan todas las cositas que te llegaron de tu nuevo patrocinador, ya muero de ganas por ver como las estrenas, te mandó un gran abrazo y mucho cariño y a distancia te quiero mucho, besitos.
Hola Jacqueline! Cuantos halagos!! Todo lo que hago lo hago con gusto así que: «Sarna con gusto no pica». Soy consciente que en México tengo muuuchos seguidores, de echo, es el segundo país con más seguidores después de España. Ademas, una de mis primitas actualmente reside allí así que le tengo mucho aprecio a tu país. Espero que sigas al otro lado muuucho tiempo. Besos! 😉
Pero Noelia, qué vamos a hacer con la operación bikini??? Tú eres consciente de que así no se puede???? Qué pinta más buena y qué fácil lo haces todo corazón!!!!
Otra receta a la lista, este veranito va a ser ideal, nunca he hecho helados pero ahora no tengo excusa. Gracias bonita.
jajajaja que salada eres MªJosé! Tu no pienses en la operación bikini, tu piensa en lo que tus papilas gustativas van a disfrutar!! Muchos besos guapa!! 😉
Riquisimo,me chiflan los helados y este es estupendo,muchas gracias.Chao,hasta pronto.
¡Muchas gracias guapa! Muaks! 😉