Helado de Oreo casero

Paletas de Oreo caseras

Fotos de la receta de polos de helado de oreo

Ahora sí que estamos ya inmersos en pleno calorazo, pero os aseguro que se lleva mejor mientras te comes un helado de Oreo como el de esta receta, ideal para los fans incondicionales de estas galletas tan famosas, entre las que me incluyo, ¡Como no!.

Si os soy sincera, en verano no me apetece para nada encender el horno (me temo que no soy la única), para mí la cocina en verano es exclusivamente para sobrevivir, no para disfrutar, pero, y siempre hay peros, preparar helados caseros es lo más sencillo, rápido y económico que hay en el mundo. Así que probando he encontrado la forma de hacer este helado de Oreo en menos de 15 minutos y sin heladera (ley del mínimo esfuerzo en modo ON).

Por cierto, esta receta le encantará a los más peques de casa, así que aprovechar estos momentos para hacerles participar y que vayan tomando conciencia de lo que comen. ¡Hay que crear a los futuros foodies! Que encima cada vez empiezan antes, por ejemplo en MasterChef Junior, ¡Pero si yo a esas edades no sabía ni que era una manga pastelera!

Antes de que se me olvide, os invito a visitar todas mis recetas con Galletas oreo, es un ingrediente con un sabor tan peculiar que es difícil que estas recetas no gusten y de hecho tengo por ahí otra receta de helado de Oreo.

Por cierto, me muero por saber cuáles son vuestros helados fetiche de cada verano, venga, no os avergoncéis, que he visto de todo (en cuanto al dulce estoy curada de espanto).

Y sin más dilación, os adjunto la receta para que sepáis como hacer helados de Oreo, espero vuestros comentarios, que siempre me sacan una sonrisa (y lo sabes Mª José) y sobre todo espero que estos días de calor os sean muy leves.

  • 230 gr. de queso crema
  • 230 gr. de yogur griego
  • 120 ml. de leche
  • 30 gr. de azúcar
  • 15 galletas Oreo

Fotos de la receta de polos de helado de oreo

  1. Empezamos este riquísimo y refrescante helado de Oreo triturando nuestras galletas Oreo. Las trituraremos en trocitos muy pequeñitos. Así el helado nos quedara de una tonalidad grisacea muy chula.
  2. Cuando las tengamos trituradas, las reservamos. Y por otro lado vamos a mezclar la leche, el queso crema, el yogur griego y el azúcar. Lo batiremos con unas varillas manuales hasta que tengamos una crema sin grumos.
  3. Ahora solo nos queda añadir las galletas trituradas en la crema que acabamos de preparar y con cuidado ir rellenando los moldes que hayamos elegido. A mi me han salido 12 helados. Pero todo depende del tamaño de vuestros moldes.
  4. Yo ahora siempre verifico el sabor ( por disfrute), así que cojo una cucharita pequeña, la lleno al máximo y mmmm….?!!! Bueno ahora sí, en serio… los introducimos en el congelador unas 3-4 horas hasta que se congelen por completo.
  5. Para desmoldarlos, bastara con sumergir los moldes en un poquito de agua caliente y tirar y se desmolda muy fácilmente.
  6. ET VOILÀ… ya sabéis como preparar helado de oreo casero fácil y rápido. En apenas 15 minutos lo tendréis hecho y ya solo faltará que se congele para disfrutarlo.Fotos de la receta de polos de helado de oreo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.