No hay punto de comparación entre una masa de hojaldre casera y cualquier masa de hojaldre industrializada, la diferencia es abismal y por eso he querido hacer este receta para el blog. Sí que es cierto que el grado de tecnicismo para su elaboración es alto, pero si seguís todos los pasos no hay perdida y el éxito está garantizado.
En los ingredientes os he indicado mantequilla sin especificar que tipo, realmente os sirve cualquier mantequilla del supermercado, siempre y cuando sea mantequilla, nada de mantequillas con aceites para que sea más untable. Eso si, si queréis facilitaros la vida, mejor que uséis mantequilla para hojaldrar, la suelen vender en grandes superficies dedicadas a la hostelería.
Y otra recomendación es la temperatura, es una masa que hay que trabajar en frío, ya que el calor derrite la mantequilla y echa a perder todo el proceso, así que mejor evitar época estival o estancias con una alta temperatura ambiente. Si aun así queréis hacer una masa de hojaldre casera en verano, tendréis que estar refrigerándola constantemente, no solo las veces que indico en los pasos.
Y vosotros ¿En qué dulces utilizáis la masa de hojaldre? A mí me encanta el milhojas de merengue, pero en muchas ocasiones la utilizo como base en mi receta de tarta de manzana, pasta muy bien el sabor y textura, bueno, eso y que a mi madre le encanta esta combinación.
Y ahora si, ¿Preparados? Arremangaros que vais a quitaros el miedo a una masa que todos hemos consumido, pero pocos nos hemos atrevido a elaborarla.
¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?
Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️
Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0
Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
¿Algo que mejorar en esta receta?
🎁 ¡Llévate un ebook gratis!
Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.
👉 Sí, quiero mi ebook gratis