Figuras de mazapán casero

Como hacer mazapán de almendras

Foto de la receta de mazapán casero

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Aquí en España son muy típicas las figuras de mazapán, pero realmente cuando más lo consumimos es en Navidades, y lo solemos comprar porque creemos que es muy laborioso de hacer. Pero hoy estoy aquí para demostraros todo lo contrario y hablaros un poquito de su historia.

Hay algunos países como por ejemplo Alemania, en el que el mazapán es muy usado y lo suelen usar en cualquier época del año y para todo. Y digo para todo porque muchas de las tartas que hacen, llevan una capa fina de mazapán (como nosotros ponemos capitas de bizcocho), y tienen mucha costumbre de regalar figuras de mazapan que son verdaderas obras de arte. Es más, cuando vas al súper a comprar, ves tabletas como si fueran de fondant, pero de mazapán, para utilizarlo como cobertura en sus tartas.

Si hablamos un poco de su historia podemos decir que a pesar de que es muy conocido en el mundo, se cree que es de origen árabe, pero la primera referencia escrita se encuentra en Toledo, y se cree que fue introducido por el sur de la península ibérica cuando la invasión musulmana.

En realidad tenemos hoy en día muchos dulces de origen árabe que consideramos nuestros como la mona de pascua, el turrón duro y por supuesto el mazapán. Así que gracias a ellos disfrutamos de estas delicias.

Y como no, su ingrediente principal es la almendra, así que os animo a que os hagáis con unas buenas almendras y que disfrutéis haciendo este dulce tan delicioso y que os animéis a darle más usos, seguro que os sorprendéis de su polivalencia en la repostería.

¿Habéis hecho figuritas?, ¿lo habéis usado en tartas?, contarme cositas que soláis hacer con él, me encantará saber que usos le dais.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎄 ¿Te ha gustado esta receta navideña?
Descubre más recetas navideñas

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de mazapán casero

Ingredientes:

  • 130 gr. de almendra molida.
  • 70 gr. de azúcar (Normal).
  • 35 ml de agua.
  • 1 huevo.

Paso a paso:

  1. Para empezar la receta vamos a preparar un almíbar así que ponemos en un cazo el agua y el azúcar y con unas varillas manuales lo removemos para que no se nos pegue.
  2. Cuando veamos que empieza a hervir lo retiramos del fuego
  3. Ponemos la almendra molida en un cuenco y vamos a añadirle el almíbar y con ayuda de una espátula lo vamos a mezclar.
  4. Debe quedarnos una masa homogénea y nada pegajosa.
  5. La vamos a dejar enfriar, ya que el almíbar estaba caliente.
  6. Una vez fría la vamos a poner en el tapete de cocción y con un rodillo vamos a amasar nuestra masa. Debe ser bastante gordita.
  7. Ahora cogemos el cortador que hayáis elegido y vais cortando la masa y la vais dejando en un platito.
  8. Cuando ya lo tengáis ponéis todas las figuritas en el tapete de cocción.
  9. Ahora cogemos el huevo y separamos la clara de la yema, ya que solo utilizaremos la yema. |Una vez tenemos la yema la batimos un poquito con unas varillas manuales y con ayuda de un pincel vamos a pincelar las figuritas de mazapán.
  10. Precalentamos el horno a 175 °C y las horneamos durante 10 min, solo para que se doren.
  11. Cuando estén doraditas las sacamos del horno y las dejamos enfriar.
  12. Et voilà… Ya tenéis vuestros deliciosos mazapanes para fechas navideñas. Son facilísimos de hacer y no llevan tanto azúcar como los industriales. Así que a disfrutar se ha dicho.Foto de la receta de mazapán casero
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal