Oreo bañadas

Oreo bañadas en chocolate blanco con chocotransfer

Foto de la receta de Oreo bañadas

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Me considero adicta a las películas infantiles, ¡lo admito! Caigo rendida a sus pies, soy como una niña pequeña cuando me pongo a ver una. Con la película de Trolls quedé enamorada de esos seres tan dulces y bonitos. Y por eso no podía dejar pasar la ocasión de hacer una receta de repostería fácil para los niños. Otra vez vuelvo con las galletas oreo y es que no hay receta de oreo que se me resista y claro con el fin de semana tocando a mi puerta… Pues me he vuelto a animar a hacer una receta, pero esta vez todavía más fácil si cabe con estas galletas de Oreo bañadas.

Unas deliciosas oreo bañadas en chocolate blanco. Pero con un toque muy chulo, con un chocotransfer. Muchos de vosotros me habéis preguntado algunas veces que como se utilizaban os chocotransfers, y hasta hoy no me había animado y lo he hecho gracias a Julia de Postreadiccion (podéis ver todos sus modelos pulsando sobre postreadicción), que me ha mandado unos chocotransfers divinos. Y además le he pedido yo unos personalizados. Si, si, como lo leéis, los hace personalizados, así que para hacerlos para una mesa de cumpleaños, bautizo, boda o para dar alguna sorpresa a alguien especial, solo tenéis que pedírselos, enviarles vuestro diseño y en nada ya los tendréis en casa.

¡Son una receta casera muy chula así que si os apetece pasar un rato divertido con los pequeñajos os lo pasaréis genial! Es como hacer una manualidad pero comestible.

En mi caso, nada más los tenía hechos, tenía a mi chico rondando por la cocina y es que a él las galletas Oreo no le dicen mucho (no se si porque siempre me las como yo y apenas le dejo que las huela…) pero todo lo que lleva chocolate blanco… le pierde.

Y no paraba de preguntarme cuando podría probar una, para hacerle el test de calidad.

Bueno, os confirmo que han pasado el test de calidad de mi chico con creces. Ahora toca el de esta noche, el más riguroso, los hijos de una amiga a la cual voy a ver. Ellos serán los ¡mejores críticos! En fin, que os dejo ya hacer esta deliciosa receta de galletas oreo bañadas con chocotransfer caseras, de entre todas las recetas con Oreo que tengo en mi web, esta es la más fácil sin duda alguna.

🐶 Haz que tus galletas enamoren: imprime tus GalleTeckels

Recortables imprimibles para decorar galletas en forma de perrito

¡Hazte con el recortable más cuqui del universo pastelero! 🐶🍪

Convierte cualquier galleta en un regalo irresistible con este imprimible exclusivo.
Son adorables, fáciles de montar y harán que tus galletas parezcan recién salidas de una tienda gourmet.

🎁 Estas a un par de clics de poder imprimirlo, recortarlo y darle un toque pro a tus galletas. 

¿A qué esperas para enamorar con tus regalos caseros?

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🤍🍫 ¿Eres más de blanco? Tenemos delicias con chocolate blanco:
Ver recetas con chocolate blanco

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de Oreo bañadas

Ingredientes:

  • Chocolate blanco para fundir
  • Galletas Oreo

Paso a paso:

  1. Vamos a empezar haciendo esta receta fácil de galletas oreo bañadas en chocolate blanco con un chocotransfer! Parece muy complicado pero ya veréis que cuando empecemos a hacer esta receta, se os va a hacer corto.
  2. Cogemos la hoja de chocotransfer que hayamos elegido, como podéis ver yo uso una de la película de Trolls, pero vosotros podéis usar la que mas os guste. En la pagina de Postreadicción, hay un montón super bonitas, pero lo mejor de todo es que las hacen personalizadas, así que no hay excusas para no hacer esta receta y pasar un rato divertido con los peques.
  3. Recortamos con cuidado los chocotransfers, dándoles la misma forma que tenga el molde que hemos elegido. Los chocotransfers tienen dos caras, una que brilla y otra rugosa, bien, pues la cara rugosa debe de estar en contacto con el chocolate, ya que el la cara donde está la tinta.
  4. Una vez que tengamos los chocotransfers recortados, los vamos a poner en el interior de las cavidades de nuestro molde, con la parte rugosa hacia arriba.
  5. A continuación, vamos a fundir el chocolate blanco al baño maría o al microondas, como mas os guste. A mi personalmente me gusta mas el baño María porque controlo mas el chocolate. Recordar que para que no se os quede a grumos el chocolate, el cazo no debe de estar en contacto con el agua ni muy caliente. Debéis ser capaces de tocarlo con el dedo y no quemaros.
  6. Una vez tenemos el chocolate fundido, vamos a poner una cucharadita o dos, depende del tamaño del molde, en el interior de la cavidad, sobre el chocotransfer. Y sin tocar la base, vamos a repartir el chocolate.
  7. Vamos a hacerlo de uno en uno, así que cuando tengamos una cavidad con un poco de chocolate, ponemos en el centro una galleta oreo y la presionamos un poco para que se hunda. Tampoco presionéis mucho, con que no se nos salga por arriba del molde, nos sobra.
  8. Ahora hacemos el mismo procedimiento con todas las cavidades. Y cuando lo tengamos, lo dejamos 10 minutos en la nevera para que endurezca.
  9. Transcurridos los 10 minutos, volvemos a coger el molde y vamos a terminar de rellenar con chocolate blanco el resto del molde, es decir, los espacios que quedan alrededor de las oreo y por encima de la oreo. Dejando la galleta totalmente cubierta.
  10. Seguidamente vamos a dar unos golpecitos con el molde sobre la mesa, para que el chocolate se asiente y se regularice. Y lo volvemos a introducir en la nevera hasta que endurezca por completo. Unos 10-15 minutos bastará.
  11. Para finalizar vamos a desmoldarlo. Así que ponemos una tabla sobre nuestro molde y la damos la vuelta. Hacemos un poco de presión en el centro de cada cavidad y veréis como cae con facilidad nuestra galleta oreo bañada.
  12. Como paso final y super super importante, vamos a quitar la lamina de plástico de nuestro chocotransfer, así que con la uña o con algún objeto con punta, lo eliminamos fácilmente.
  13. ET VOILÀ….ya tenemos esta receta fácil de galletas oreo bañadas en chocolate blanco. Perfectas para cualquier ocasión.Foto de la receta de Oreo bañadas
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal