Panquemao o toña alicantina

Panquemado, receta valenciana

Cómo hacer panquemao o toña alicantina

Hoy te propongo para este fin de semana un panquemao o toña alicantina, ¿te hace?

Esta receta es típica de mi zona, se consume solamente en pascua y está verdaderamente deliciosa.

Es una masa levada, tipo mona de pascua, pero no es una mona de pascua, ya que el proceso de elaboración es diferente y aunque no os lo creáis, se nota mucho la diferencia.

Este panquemao o toña alicantina, se suele tomar en el desayuno o merienda acompañado de un chocolate caliente o de unas onzas de chocolate. Aunque yo me la como tal cual, sin nada más porque me encanta así.

Esta receta la solía hacer mi abuela y hay que comerla bastante rápido (no es una cosa difícil), porque al no usar conservantes, ni azúcar invertido ni nada de eso, se endurece un poquito pasados los dos días.

Pero oye, que después mojadito en chocolate caliente o en un pan de calatrava es amor puro. Así que no hay excusa para no probar a hacerlo.

Esta receta se suele hacer con manteca de cerdo, pero en casa somos vegetarianos y solo usamos mantequilla o aceite, y además el panquemao o toña, suele llevar el azúcar tal cual por encima, no a grumitos como lo he hecho yo, pero es que en casa nos pierde el sabor a azahar y me encanta humedecer el azúcar, pero podéis hacerlo como vosotros queráis.

Ahora bien, voy a responder algunas preguntas importantes;

¿Cuánto dura el pan quemao o toña alicantina?

El panquemao dura en perfecto estado dos días, al tercero ya empezará a estar seco y tendremos que bañarlo o usarlo en otra receta.

¿Cómo conservo la toña alicantina?

Debemos conservarlo bien tapado con papel film y recomendablemente, dentro de un tupper. Pensad que es una miga que se suele resecar, por lo tanto, cuanto menos tiempo esté al descubierto mejor.

¿Puedo congelar el pan quemao?

Sí, y además es lo mejor cuando somos dos en casa. Porque con estos ingredientes salen dos panqueñaos majos o 4 pequeñitos, y la verdad es que no da tiempo a comerlos todos en dos días, así que podemos congelarlos (bien tapados con film), y cuando queramos disfrutarlo solo tendremos que sacarlo un par de horitas antes (depende del tamaño) y consumirlo.

Y después de todo esto, os dejo que vayáis a ver la receta y me contéis que tal, eso sí, si tenéis cualquier otra duda, estaré encantada de resolverla por aquí o por las rrss.

Mil besos amores

  • 500 gr. de harina de fuerza
  • 100 ml. de leche
  • 100 gr. de azúcar
  • 70 gr. de mantequilla
  • 25 gr. de levadura fresca
  • 4 huevos M
  • 5 ml. de agua de azahar
  • Ralladura de naranja o extracto de naranja

Cómo hacer panquemao o toña alicantina

 

  1. Vamos a empezar a preparar esta espectacular receta valenciana.
  2. Para ello vamos a empezar poniendo en un cuenco la mitad del azúcar y le vamos a añadir, la leche templada, la levadura, la esencia de azahar y si vamos a usar extracto de naranja en vez de ralladura, la añadiremos también ahora. Lo mezclamos todo para que la levadura y el azúcar se disuelvan y lo reservamos.Cómo hacer panquemao o toña alicantina
  3. Ahora, vamos a añadirles tres huevos batidos y lo mezclamos.Cómo hacer panquemao o toña alicantina
  4. El siguiente paso lo podemos hacer a máquina o a mano, yo recomiendo hacerlo con una amasadora con el utensilio de gancho.  Así que en nuestro cuenco de la amasadora, tenemos la harina y el resto del azúcar.
  5. Incorporamos la mezcla que acabábamos de preparar y vamos a empezar a amasar hasta que la masa se despegue del cuenco.Cómo hacer panquemao o toña alicantina
  6. Seguidamente, vamos a ir añadiendo poco a poco la mantequilla a temperatura ambiente. En este paso, es importante que si lo hacemos a mano lo hagamos rápidamente para no fundir la mantequilla con el calor de nuestras manos.
  7. Cuando hayamos incorporado toda la mantequilla seguiremos batiendo hasta que nos quede una masa que no se pega, y seguidamente haremos una bola con ella.Cómo hacer panquemao o toña alicantina
  8. La dejaremos levar en un cuenco tapado con papel film durante 1 o 2 horas, depende la temperatura de vuestra casa.Cómo hacer panquemao o toña alicantina
  9. Cuando veáis que ha doblado o triplicado su volumen, estará lista para el siguiente paso.Cómo hacer panquemao o toña alicantina
  10. Ahora, dividimos la masa en tantos trozos como panquemaos o toñas queramos. En mi caso la he dividido en dos. Desgasificamos la masa, hacemos bolitas y las dejamos levar sobre la bandeja de horno ya con papel de hornear. Es importante dejarlos ya en la bandeja de horneado, porque ya no los podremos tocar.Cómo hacer panquemao o toña alicantina
  11. Les ponemos un trapo húmedo y limpio por encima y las dejamos levar de nuevo hasta que doblen su volumen.
  12. Una vez han levado, las pincelamos con un poco de leche y huevo batido y les espolvoreamos por encima el azúcar. Yo he preparado una mezcla de azúcar con agua de azahar para que tenga más sabor, pero esto va a gustos.Cómo hacer panquemao o toña alicantina
  13. Ahora nos toca hornearlos a 200 °C durante 10 – 15  minutos, según el tamaño.
  14. Y una vez horneados, los dejamos enfriar sobre una rejilla.
  15. ET VOILÀ… ya tenemos listo nuestro panquemao o toña alicantina.Cómo hacer panquemao o toña alicantina

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.