He de confesar, antes de seguir con esta receta de profiteroles que no soy una gran fan ni de la nata ni de las frambuesas, entonces, ¿Por que la hago? y sobre todo, ¿Por que os la recomiendo?, por que mi pareja sufre alguna especie de trastorno obsesivo/compulsivo cuando de probar profiteroles se trata. Aunque creo que le viene un poco de familia porque me he dado cuenta que a su hermana también le pierden. Ambos aprovechan la mínima excusa para probarlos.
Así que continuamente me toca estar buscando como hacer profiteroles nuevos a los que llevar a su boca, y así evitar los típicos comentarios de «Es que siempre haces recetas caseras a tu gusto» o el segundo más sonado «¡Ah! si te lo
pide un fan si, pero te lo pide tu umpa lumpa y ni caso, ¡Muy bonito…!», y hasta aquí la explicación de «Porque hago esta receta» y entonces, ¿Por que os la recomiendo?, pues porque el umpa lumpa me ha dicho que esta receta de profiteroles de frambuesa está increíble, que no entiende por que me empeño en el chocolate y que mis recetas de chocolate nada tienen que hacer contra esta receta de profiteroles…Así que si sufrís algún trastorno obsesivo/compulsivo hacia recetas de profiteroles, os dejo esta receta fácil en la que la combinación entre nata y frambuesa pasta perfectamente además y que además es un postre casero mucho más ligero que los típicos que recomendaría si hago caso a mi paladar, y eso a veces se agradece. Para todos los profiterol-adictos, os recomiendo que visitéis mi sección de recetas con pasta choux.
Os dejo también aquí los links de los productos que uso y de mi primer libro, por si todavía no lo tenéis. Mi primer libro, Cuencos de Rosti Mepal, Cacerola baja, Robot de cocina Kmix
Hola, genial tu receta, yo la hecho pero con otra receta y la verdad por fuera me quedan geniales, pero por dentro un poco crudas…por que será? Saludos
Hola Sandra! No debería quedarte cruda, debería quedarte hueca, esa seria la perfecta pasta choux. Besos! 😉
Hola guapa la verdad que me gustaría que colgaras más recetas de tartas o layers cakes me encantan y siempre son un reto para hacer haber si te animas un beso
Hola preciosa!! Mil gracias por poner la foto, ahora ya te puedo poner cara!! Tengo en cuenta tu propuesta de tartas y layer cakes! Aunque voy muy liada y por eso no estoy haciendo tartas, pero seguro que saco tiempo para hacer alguna con que retarte!! Jejeje. Un beso muy grande
Qué bonitos te han quedado; La pasta choux es una asignatura pendiente para mi, nunca me he atrevido con ella. Pero tú lo explicas que parece fácil fácil…. igual hasta me lanzo… Ya te contaré 😉
Hola Mariu!! Yo tambien tenia miedo a la pasta choux ya que nunca conseguía que me saliesen perfectos. Pero es una masa económica de hacer y que con un par de intentos ya veras que bien te sale! Ya siempre querrás hacer la pasta choux! Si te animas a hacerla y tienes cualquier duda, ya sabes donde encontrarme!! Un beso muy fuerte ❤ ❤
Hola Noe guapa!!….luego dices…si es que nos preparas, cada semana, unas recetas!!!.???????? y qué sencillo parece todo hecho por ti, tanto que nos animas a prepararlo sin dudar un momento. Muchas gracias reina ????
Ahí me tienes…funciona de maravilla????
Hola preciosa!!! Que chulada el poder veros!!! Este era el toque que le faltaba a los comentarios. Muchas gracias por poner la foto y verificar que funciona correctamente. Esta semana lo lanzare para todo el mundo!! Por cierto anímate a prepararlos ya veras que ricos que están, jejeje. Son mas fáciles de hacer de lo que parecen! Te mando un beso enorme y un gran abrazo. ❤ ❤