Madeleines de calabaza

Magdalenas de calabaza francesas

Foto de la receta de madeleines de calabaza

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Ya estoy de nuevo por aquí con una nueva y deliciosa receta de madeleines de calabaza. Una receta deliciosa y con un sabor especiado que seguro os va a encantar.

Como muchos ya sabéis en el libro que publique el pasado año, me animé y preparé unas deliciosas madeleines con chips de chocolate, y me enamoraron. Esta receta de origen francés me pierde.

Me encantan las magdalenas de toda la vida, ya que son gorditas, esponjosas y normalmente con azúcar por encima (se me está haciendo la boca agua de pensarlo), pero soy amante de la cultura francesa y su pastelería no lo es para menos.

Lo que me gusta de estas madelines de calabaza, es su rápida y fácil elaboración y sobre todo las combinaciones que aceptan. Es una receta que es muy difícil que no salga bien y que al darles un bocado no os escape un sonoro, mmmm…

Ahora es la temporada de la calabaza y como mi padre cuida un campo junto con un amigo en el que plantar frutas y hortalizas de temporada para entretenerse, pues llega esta época y en mi casa hay calabazas por todos los lados. La verdad es que llevo ya una semana haciendo recetas con calabaza, que si crema de calabaza, buñuelos de calabaza, ahora madelines de calabaza. Como siga así cualquier día me vuelvo de color naranja.

Por cierto, he hecho estas magadalenas sin chips de chocolate, porque no quería que pensarais que estoy obsesionada con el chocolate (aunque los que me conocéis sabéis que no concibo un día sin chocolate), pero con chocolate están de vicio. Podéis poner chips de chocolate o bañarlas en chocolate.

Esta receta la he hecho con el molde para madeleines de Master class, que me parecen una pasada de moldes (no, este comentario no está patrocinado), sentía la necesidad de recomendaros esta marca, porque de verdad me encanta. Es un molde muy versátil y tiene muy buen precio.

Así que no se hable más, manos a la masa y a hacer todo el mundo madeleines de calabaza. Contarme cuál es vuestro sabor favorito, si habéis hecho alguna variedad nueva. Incluso podéis etiquetarme en vuestras fotos de Instagram para ver vuestras creaciones.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

Mini guía gratis: Los 7 errores que arruinan tus bizcochos - Lolita la Pastelera

🎁 Mini-guía gratis: Los 7 errores que arruinan tus bizcochos

Aprende cómo evitar los fallos más comunes al hornear y consigue bizcochos esponjosos y perfectos desde la primera vez.

👉 Quiero mi mini-guía gratuita

Foto de la receta de madeleines de calabaza

Ingredientes:

  • 100 gr. de puré de calabaza
  • 75 gr. de harina de repostería
  • 80 gr. de mantequilla
  • 70 gr. de azúcar
  • 2 huevos talla M
  • 1 cdta de polvos para hornear
  • 1 cdta de canela en polvo
  • 1 cdta de jengibre molido
  • 1/2 cdta de nuez moscada

Paso a paso:

  1. Empezamos estas deliciosas madeleines de calabaza tamizando la harina y vamos a mezclar en ella las especias y polvos para hornear. Los polvos para hornear es lo que conocemos por levadura Royal, la del botecito rojo. Una vez lo tengamos mezclado, lo reservamos.
  2. Por otro lado vamos a fundir la mantequilla. Como nos sea más fácil, eso sí que no llegue a hervir. Yo lo que suelo hacer es encender el fuego, poner la cacerola y cuando está caliente añado la mantequilla y apago el fuego y con el mismo calor se funde. Cuando la tengamos fundida la reservamos.
  3. Ahora ponemos los huevos en nuestra Kmix y batimos hasta que doblen su volumen. Este paso es importante, ya que hará que nuestras madeleines estén esponjosas.
  4. A continuación añadimos poco a poco el azúcar y seguimos batiendo.
  5. Seguidamente añadimos el puré de calabaza. Yo he cocido la calabaza a baja temperatura, ya que me gusta mucho más la textura y no se agua. Pero podéis cocer la calabaza como os sea más fácil. Incluso como tip, os recomiendo que con el pela patatas peléis la calabaza primero, os aseguro que se aprovecha mucha más calabaza.
  6. El siguiente paso es añadir poco a poco la harina junto con las especias, para ello pondremos la opción de añadir ingredientes, así la harina no empezará a volar por nuestra cocina.
  7. Y para finalizar añadimos poco a poco la mantequilla fundida y batimos hasta que se integre por completo.
  8. Ahora solo nos queda coger nuestro molde para madelines y engrasarlo. A mí me va muy bien el spray antiadherente, pero podéis engrasarlo con mantequilla o aceite. Así que vamos a rellenar las cavidades de las madeleines casi hasta arriba del todo.
  9. Y las vamos a hornear durante 10 minutos a 180º C, o hasta cuando veamos que los bordes están doraditos.
  10. A mí lo que me gusta hacer, es probar con una primero, así controlo el tiempo y temperatura de mi horno y así por si no me sale bien o se me pasa de tiempo no pierdo toda una tanda.
  11. ET VOILÀ… ya sabéis como hacer madeleines de calabaza caseras. ¡Buen provecho!Foto de la receta de madeleines de calabaza
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal