Bizcocho de vainilla

Aprende a hacer un bizcocho super esponjoso

Foto de como hacer bizcocho de vainilla esponjoso

Me encanta el bizcocho de vainilla, y diréis…¿y a quién no?, pues bien, mi intención era hacer un bizcocho de vainilla súper esponjoso. Sin exagerar, me pasé tres días enteros haciendo bizcochos, preparaba uno y se lo enseñaba a Sidney y me decía: – «¡Wow cariño que alto y bonito te ha quedado!», a lo que yo le decía:- «si, pero puedo hacerlo más alto todavía».  Y al fin conseguí hacer un bizcocho de 10 cm de alto.

Y fue así como hice un post sobre mis 10 mejores trucos para un bizcocho esponjoso, para que todos vosotros lo pudieseis aplicar y como la gran mayoría me habéis pedido la receta de dicho bizcocho (el que aparece en la foto del post), pues os la voy a escribir más abajo.

Consigue un bizcocho perfecto

Este ebook es para ti si:

Ebook Como hacer un bizcocho y no morir en el intento

Normalmente hago vídeo, pero como habéis insistido tanto en que os diese la receta cuanto antes, os la dejo escrita sin vídeo. En cuanto tenga un hueco, haré el vídeo para que no queden dudas en su elaboración.

Eso sí, os recomiendo que os leáis mi post con los truquitos, porque aunque la receta sea buena (infalible para mí), si no seguís los pasos correctos no conseguiréis que os suba tanto como a mí.

Este bizcocho o como también lo llamáis, bizcochuelo, lo he hecho de vainilla, porque en mi casa es el sabor que más nos gusta, pero podéis cambiar la vainilla por ralladura de limón, de naranja o de cualquier otro sabor que os guste.

Os dejo por aquí la receta para que la disfrutéis, espero vuestras fotitos en instagram.

mi recomendación para esta receta

5/5

Así conseguirás bizcochos y tartas perfectas

Gracias a la óptima conducción del calor, el molde redondo de Masterclass garantiza bizcochos perfectamente horneados y húmedos, ¡Hiper recomendado!

  • 250 gr. de harina de trigo
  • 250 gr. de azúcar
  • 35 ml. de aceite de girasol
  • 35 ml. de leche entera
  • 5 huevos M
  • 10 gr. de polvos para hornear (Royal)
  • 5 ml. de esencia de vainilla
  • 1 1/4 cdta de cremor tártaro (opcional)

Foto de como hacer bizcocho de vainilla esponjoso

  1. Vamos a empezar a preparar nuestro bizocho de vainilla esponjoso. Lo primero que tenemos que hacer es separar las claras de las yemas. Es muy importante que no se nos rompa la yema y «manche» las claras, ya que lo que vamos a hacer es montar las claras, hasta conseguir un merengue y si hay restos de yema no montará.
  2. Cuando las claras empiecen a coger un poco de volumen, vamos a añadir el cremor tártaro, es opcional, porque es un estabilizante para que nuestro merengue no se nos baje. Yo os recomiendo hacerlo con una batidora de varillas o robot de cocina, pero podéis hacerlo a mano perfectamente.
  3. Cuando tengamos las claras a punto de nieve vamos a ir añadiendo poco a poco el azúcar (200 g), lo añadiremos en forma de lluvia y por completo.
  4. Continuamos batiendo hasta conseguir un merengue denso y cuando lo tengamos listo lo vamos a reservar mientras preparamos el siguiente paso.
  5. Como lo que viene ahora es bastante rápido, vamos a ir precalentando el horno a 175 °C.
  6. En un cuenco vamos a poner las yemas y vamos a batirlas hasta que doblen su volumen con los 50 g de azúcar restantes. Y una vez tengamos las yemas espumosas, vamos a añadir la vainilla, la leche y el aceite, muy poco a poco y vamos a batirlo hasta que nos quede una mezcla blanquecina.
  7. Ahora que ya lo tenemos listo, nos habrá quedado una mezcla un poco espesa, así que lo siguiente que vamos a hacer, es añadir un poco de merengue y con ayuda de una cuchara mezcladora o espátula vamos a incorporarlo con movimientos envolventes.
  8. Seguidamente tamizamos la harina junto con los polvos para hornear y cuando lo tengamos vamos a añadir un poco de harina y lo mezclamos siempre con movimientos envolventes.
  9. Vamos a ir haciendo estos dos últimos pasos hasta incorporar por completo toda la harina y todo el merengue, es decir alternándolos. Este paso es importante que lo hagamos poco a poco, ya que no queremos que se nos baje la mezcla ni que nos queden grumos, así que con paciencia lo vamos añadiendo.
  10. Ahora engrasamos un molde de 18 cm de diámetro, con aceite, mantequilla o spray antiadherente, volcamos la mezcla de nuestro bizcocho y lo vamos a hornear durante 60 minutos a 175º C. Os recomiendo leer el post sobre mis 10 mejores trucos para un bizcocho esponjoso.
  11. Yo suelo poner en la rejilla del horno papel de plata y la dejo en la parte superior para que no le dé tanto calor directo al bizcocho y pasada la media hora abro el horno lo mínimo y la quito para que se dore. Pero si vuestro horno calienta de manera uniforme no os hará falta hacer esto.
  12. A los 60 minutos, abrimos el horno y pinchamos con un cake tester para ver si está hecho, si ya lo tenemos listo, apagaremos el horno y lo dejaremos entreabierto 5 minutos para que no haya un contraste muy grande de temperatura y se nos baje el bizcocho. Si todavía os falta un poquito añadirle 10 minutos más y volver a pinchar, cada horno y molde es un mundo.
  13. Y una vez se haya entibiado el ambiente, lo sacamos del horno y con cuidado lo desmoldamos y lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
  14. ET VOILÀ…. ya sabéis como preparar un bizcocho de vainilla súper esponjoso y muy alto.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.