Si queréis aprender a como hacer un bizcocho de yogur casero esponjoso, no os podéis perder la receta fácil que os traigo hoy.
Tanto mi abuela y mi suegra hacían un bizcocho súper esponjoso y muy muy alto que siempre que me lo preparaban me fascinaba.
Y siempre me decían que era de las recetas fáciles que más les gustaban.
Ambas coincidían. A día de hoy mi suegra vive en Alemania, pero la ultima vez que lo hizo… por poco no me tuvo que echar de casa, porque me atrincheré en la cocina adueñándome de aquel bizcocho esponjoso y súper delicioso.
Era el típico bizcocho de limón que, aunque el limón no te guste, no puedes resistirte a darle un bocado para ver que es tan esponjoso como parece. Si os soy sincera, siempre pensé que conseguir este bizcocho de yogur esponjoso, era cosa de experiencia de muchos años ya que nunca conseguía que me subiese mucho.
Pero como os comenté, estoy estudiando en la escuela superior de estudios abiertos de hostelería y me estoy sacando el titulo de pastelería
Resulta, que en el recetario para las prácticas, estaba la receta de este divino bizcocho y al probar hacerlo como ejercicio del curso, mi sorpresa ha sido increíblemente enorme, sí sí, enorme como mi bizcocho, el que hoy os enseño a hacer aquí.
Os voy a pasar algunos trucos que he aprendido en el curso y que he aplicado y ya veréis que bizcocho casero que hacéis! Además si sois chocoadictos como yo, también os podéis animar con este bizcocho de chocolate. Si estáis pensando en formaros os animo a que os informéis porque la verdad es que yo estoy súper contenta, además son súper majos.
Y ahora si, paso a explicaros paso a paso esta deliciosa receta de bizcocho de yogur esponjoso casero fácil, ¡no os lo perdáis!.
Hola!! He probado tu receta y por fin me ha quedado el bizcocho esponjoso!!! Pero tengo una duda sobre el paso 8 (que no he hecho y me ha quedado tipo volcán y con la corteza dura). Lo que dices de envolver el molde con un trapo húmedo, entiendo que envolver todo como un regalo no? Y luego se mete con el trapo húmedo en el horno para cocer el bizcocho? No le pasa nada al trapo no? :»)))
Hola Francesc, me alegro mucho de que hayas conseguido el bizcocho esponjoso! Lo del trapo, me refiero a envolver la circunferencia del molde. Es decir, poner un trapo húmedo alrededor del molde, que solo cubra las paredes. Con ello ayudas a que suba uniformemente. En realidad, deberíamos usar estas bandas, pero la opción económica es un trapo de cocina. El trapo se va a quemar un poquito, pero nada que con una lavadora no se vaya. Espero haberte ayudado. Un saludo enorme y feliz año nuevo
Se evita que se hundan frutos secos, pepitas, frutas…..si se envuelven en una capa fina de harina
Muchas gracias Mila, por tu aportación! Un beso muy grande
Seguí la receta. Y no salió esponjoso. Demasiado dulce. Quedó muy espeso. Como un brownie no sé que pudo pasar. Y además tardó dos horas en salir el palo limpio 😩😰
Hola Noelia , muy bueno el bizcocho , gracias por compartir tus recetas. Eso si, a mi hija el bizcocho le gusta mucho con pepitas de chocolate , probe de añadirle a la masa ,pero una vez hecho las pepitas se quedaron en la base del bizcocho. Hay alguna manera para que queden repartidas por el bizcocho?