Soy Valenciana, y amo mi tierra y lo que en ella se cosecha, como las naranjas.
En mi casa, de pequeña y durante la Ă©poca de la naranja, siempre se hacĂan con esta magnĂfica fruta; tartas, mermeladas, bizcochos…
Y recordando un poco esos sabores valencianos de mi infancia, hoy os traigo este bizcocho de naranja esponjoso.
Es muy fácil de hacer y queda con un toque delicioso a la naranja valenciana.
Recuerdo llegar del colegio de pequeña junto a mi hermano y juntarnos los primos a merendar en casa de mi abuela comiéndonos un bizcocho de naranja como este.
Nos encantaba porque era tan alto que no podĂamos darle un bocado al trozo, tenĂamos que abrir mucho la boca y aun asĂ no lo conseguĂamos.
Jugábamos a ver quien lo conseguĂa primero, aunque a lo tonto nos acabábamos el bizcocho en un abrir y cerrar de ojos. Que recuerdos tan bonitos.
A dĂa de hoy sigo degustando esta deliciosa receta, y es cierto que no estaba todavĂa en la web (no sĂ© como se me habĂa podido pasar), pero bueno, ya la tenĂ©is aquĂ para que la podáis disfrutar tambiĂ©n vosotros.
Os recomiendo que la hagáis, encarecidamente ya que el sabor y la facilidad de la receta os sorprenderá. Eso sĂ, seguid los consejos que os doy en el post sobre mis 10 trucos para un bizcocho esponjoso, asĂ os quedará de 10.
Esta receta es muy polivalente, ya que en vez de zumo de naranja, podĂ©is usar zumo de limĂłn y cambiarle un poco el sabor. Eso va a gustos. Incluso añadirle unas chips de chocolate y hacer el tĂpico bizcocho de naranja con chocolate. Solo de escribiros estas opciones se me hacen los ojos chiribitas.
Bueno amores, me encantarĂa que me contaseis algĂşn recuerdo bonito que tengáis con alguna receta. Y si os animáis me podĂ©is compartir vuestras creaciones en Instagram.
Mil besos
Hola. Me encanta tu blog. Tengo una duda, en la receta de bizcocho de naranja, qué lleva ralladura de naranja o zumo de naranja? Está un poco confuso en tu receta. Gracias y saludos,
Hola Cristina, muchas gracias. En este bizcocho uso la ralladura de una naranja y el zumo de la naranja. La ralladura es opcional, pero intensifica el sabor del bizcocho. Un abrazo enorme
Hola Lolita! Me encantó la receta, la veo super sencilla! Pero la acabo de hacer y al mezclar las yemas con la harina, me quedó una bola de masa que me hizo complicado unirla luego con el merengue, por lo que el resultado final no fue una mezcla homogénea, aunque igual la llevé al horno aunque sé que no saldrá muy bien jajajaja.
Me acaba de pasar exactamente lo mismo. No falta algĂşn lĂquido?
Saludos querida Lolita,
Me ha gustado mucho tu blog y la forma de explicar sus ricas recetas.
Me gustaria hacerte una pregunta, pues me confundo un poco con las cantidades de los ingredienrtes para realizar una torta mas grandes, por ejemplo un bizcocho de naranja de 500 g de harina, ÂżCuales serian las proporciones para el azucar, el zumo de naranja, el polvo de hornear, los huevos, etc? ÂżComo realizo estas equivalencias en los ingredientes y no ir a equivocarme?
Le agradezco mucho su colaboracion.
Que DIOS TE BENDIGA,
Hola Ange, muchas gracias por tus palabras. Me alegro mucho de que encuentres lo que buscas en mi blog. Respecto a tu duda, tienes que hacer siempre una regla de tres. Es la forma más rápida y fiable de que conviertas tus medidas a otras. Un beso
ÂżSe podrĂa cambiar el aceite por mantequilla? ÂżQuĂ© cantidad habrĂa que utilizar?
Hola Lolita. En la sección de ingredientes duplicas el ingrediente polvos para hornear pero al leer los pasos de la receta me fijo en que hablas de polvos para hornear y también de el cremor tártaro como estabilizante. ¿podrias decirme cual es cual en cada paso de ma receta porfa? Gracias. Un beso.
Hola preciosa, gracias por darte cuenta. Ya está corregido en los ingredientes. Un beso muy grande y feliz viernes