Cheesecake fría con fresa

Tarta de queso fría

Fotos de la receta de cheesecake de fresa

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Yo creo que no hay tarta más famosa que la cheesecake de fresa, me atrevo a decir, que no hay nadie en el mundo mundial que no haya oído, probado, o visto una tarta de queso. Así que para los que creéis que es difícil hacer esta tarta, aquí os explico como hacerla.

Esta cheesecake de fresa, tiene algo especial que nos hipnotiza y nos hace fans de ella. Además creo que lo que hace que sea tan famosa, es que es una tarta de queso sin horno, por lo que es perfecta para principiantes, para días en los que tenemos poco tiempo y para los días más calurosos.

Es cierto que no existen 2 tartas de queso igual y cada uno le da el punto que más le gusta, pero si que tienen algo en común, es un color rojo y blanco superapetitoso que llama la atención a quienes no les gusta y que hace las delicias de todos los amantes de esta tarta.

Yo soy partidaria de preparar mi propia mermelada de fresas, ya que no le añado aditivos ni edulcorantes ni nada. Además de ser mucho más económica que las que venden, ya que solo necesitamos agua, azúcar y fresas y sale mucha cantidad.

Así que os animo a que os arremanguéis y a que os pongáis manos a la masa, veréis que tarta tan deliciosa os queda, incluso si os animáis podéis decorarla con una corona de chocolate, quedará espectacular, ya que la tarta queda con un efecto espejo muy chulo.

Por cierto, me encantaría que me mandaseis fotitos de vuestras creaciones en Instagram, y que me contaseis cuál es vuestra versión favorita y si os gustan más las tartas de queso frías o al horno… Espero vuestros comentarios.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🍓 ¿Fan de las fresas? Tenemos recetas para ti.
Ver recetas con fresas

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Fotos de la receta de cheesecake de fresa

Ingredientes:

  • Para la base de bizcocho:
  • 250 gr. de harina de repostería.
  • 250 gr. de azúcar.
  • 250 gr. de mantequilla.
  • 4 huevos.
  • Para la tarta:
  • Base de bizcocho.
  • 700 gr. de queso crema.
  • 600 gr. de mermelada de fresas.
  • 200 ml de nata líquida para montar.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 8 hojas de gelatina.
  • 1 chucharada de esencia de vainilla (15 ml aprox.)

Paso a paso:

  1. Para empezar vamos a preparar la base de bizcocho. Para ello ponemos la mantequilla junto al azúcar en un cuenco y con la ayuda de una batidora de varillas removemos hasta conseguir una mezcla blanquecina.
  2. Ahora agregamos los 4 huevos, pero de uno en uno, es decir, agregamos uno, removemos y cuando esté bien integrado añadimos el siguiente.
  3. Una vez conseguida la mezcla, tamizamos la harina, la añadimos y removemos hasta conseguir una mezcla espesa y homogénea.
  4. Ahora pondremos nuestra mezcla en un molde y tapamos la parte superior con una lámina de papel de aluminio para evitar la formación de corteza y lo horneamos a 180 °C durante 30 minutos o hasta que al meter un palillo de madera, este salga limpio.
  5. La elección del molde es fundamental, yo he escogido un molde de 28 cm, ya que mi tarta es de 23 cm y por lo tanto me interesa que la base del bizcocho sea más grande para cortarlo posteriormente y eliminar los bordes que siempre tienden a ser antiestéticos.
  6. Una vez hecha la base de bizcocho, vamos a proceder a hacer la tarta.
  7. Para ello, necesitamos 2 láminas de bizcocho, por lo tanto cogemos nuestra base de bizcocho y con un cuchillo cortamos la parte superior dejándola lo más nivelada posible.
  8. Una vez cortada, cogemos la base del molde que vamos a utilizar para la tarta (En mi caso de 23 cm) y lo ponemos sobre el bizcocho.
  9. Cortamos alrededor de este dándole al bizcocho la forma y tamaño de nuestro molde (En mi caso redondo).
  10. Una vez dada la forma retiramos los sobrantes.
  11. Ahora tan solo nos quedará cortar nuestro bizcocho por la mitad de forma horizontal formando así 2 capas. Y reservamos.
  12. Ahora cogemos la mermelada y la colamos para eliminar cualquier grumo o impureza.
  13. La mermelada colada la dividimos en 3 partes y reservamos.
  14. Ahora cogemos nuevamente nuestras capas de bizcocho y ponemos una de ellas dentro del molde que vamos a utilizar para nuestra tarta. Aseguraros que esté bien colocada.
  15. Ahora ponemos una de las 3 partes de la mermelada encima de la base de bizcocho que acabamos de colocar y la repartimos hasta que quede cubierta.
  16. Volvemos a hacer el mismo procedimiento, es decir, colocamos una de las capas de bizcocho y luego la otra parte de mermelada que teníamos reservada y la repartimos hasta cubrir.
  17. Ahora ponemos en un cazo la nata con el azúcar y la esencia de vainilla y removemos para que no se pegue al fondo.
  18. Mientras se calienta, ponemos 6 hojas de gelatina a hidratar en agua fría y en cuestión de 2 minutos o cuando las veamos muy blandas las sacamos y las introducimos en el cazo que contiene la nata y removemos hasta su completa disolución.
  19. Una vez diluida la gelatina, añadimos el queso crema y removemos hasta que quede una mezcla muy cremosa, en ese momento lo retiramos del fuego.
  20. Ahora vertemos nuestra mezcla de queso sobre nuestra tarta (es decir sobre los bizcochos con mermelada) y lo haremos sobre un cucharón dado la vuelta para que nuestra mezcla caiga más suavemente sobre la mermelada y no genere ningún agujero.
  21. Una vez vertida toda la mezcla, introducimos en el frigorífico y dejamos reposar entre 4 h y 6 h o hasta que haya gelificado.
  22. Una vez transcurrido el tiempo y gelificado la tarta, cogemos la última parte de mermelada que teníamos reservada y la ponemos al baño María, si es muy espesa le agregaremos un par de cucharadas de agua.
  23. Ahora ponemos las 2 hojas de gelatina restantes a hidratar y una vez hidratadas las ponemos junto a la mermelada caliente y removemos hasta su completa disolución.
  24. Una vez disuelta, ponemos vertemos esta mezcla sobre nuestra tarta con la ayuda de un cucharón dado la vuelta y repartimos por toda la superficie cubriendo por completo la parte superior.
  25. Introducimos en el frigorífico durante 2 h y ya podremos desmoldar y decorar al gusto.
  26. Y…VOILÀ! Tendremos nuestra estupenda tarta de queso fría con mermelada de fresas lista para ser degustada e incluso sorprender a los más fans de esta. Espero que os haya gustado y que compartáis. ¡Saludos!Fotos de la receta de cheesecake de fresa
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal