Chocolate blanco casero

Aprende conmigo a hacer chocolate

Foto de la Receta de chocolate casero - Receta de chocolate blanco

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

¿Os hace un trocito de chocolate blanco casero? Todo lo que lleve la palabra chocolate es irresistible, es como si tuviese una fuerza sobrenatural que te empuja a ir directo al dulce sin que nada ni nadie pueda remediarlo, y a decir verdad, yo no me resisto.

Hacía mucho tiempo que tenía ganas de preparar el chocolate blanco casero, ya que a nosotros nos gusta que sepa a vainilla y el único que habíamos encontrado era uno ecológico que además no tenía azúcar refinado y nos había enamorado.

Así que me puse a indagar y después de probar algunas recetas, estoy aquí con esta que os enseño hoy.

Para ser sincera, las primeras que probé,  no conseguía que la tableta endureciese ni introduciéndola en el congelador un día entero, llegó a frustrarme mucho. Pero quien la sigue la consigue y aquí os traigo un chocolate blanco crujiente.

Os quiero recalcar, que el chocolate en general, es pésimo amigo del calor y la humedad, así que esta receta no la debemos hacer cuando haga calor, puesto que la manteca se fundirá y no conseguiremos que solidifique.

Esta receta la he hecho con azúcar glas, pero podéis usar el endulzante que más os guste, solo tendréis que tener en cuenta que si por ejemplo usáis azúcar de coco, el chocolate quedará con un toque más doradito.

Incluso podéis añadir frutos secos, extractos y esencias, ralladura de cítricos, incluso podéis darles color a vuestras tabletas y hacer chocolate blanco marmolado. En realidad esta receta es muy polivalente, ya que también podéis hacer bombones, cobertura para tartas, para cake pops, cupcakes… Un sinfín de recetas chulas.

¿Os han entrado ganas de hacer este chocolate blanco casero? Venga animaos, solo necesitaréis 3 ingredientes y 15 minutos.

Si hacéis la tableta me encantaría verlas, así que os animo a que me etiquetéis en intagram con el #misdulcesconlolita

Mil besos

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🤍🍫 ¿Eres más de blanco? Tenemos delicias con chocolate blanco:
Ver recetas con chocolate blanco

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la Receta de chocolate casero - Receta de chocolate blanco

Ingredientes:

  • 105 gr. de manteca de cacao
  • 100 gr. de azúcar glas
  • 6 gr. de leche en polvo
  • 1/2 vaina de vainilla

Paso a paso:

  1. Empezamos esta deliciosa y rapidísima receta poniendo un cazo al baño maría. Yo personalmente uso un cazo especial para el baño maría que evita que a mis chocolates les entre humedad y agua y me va genial, pero podéis hacerlo de la forma tradicional.
  2. Cuando el agua esté a punto de hervir, añadimos la manteca de cacao y con una espátula vamos removiendo hasta que se funda por completo.
  3. Una vez fundida, la transferimos a un cuenco (puesto que si añadimos los siguientes ingredientes y sigue llegándole calor, pueden cortarse) y añadimos azúcar glas o el edulcorante que más nos guste, eso sí, si es en polvo o granulado no hay problema, pero si es líquido cambia la cosa, al final del post lo explico mejor) y con ayuda de unas varillas manuales removemos para que se integre.
  4. A continuación añadimos la leche en polvo y las semillas de la vaina de vainilla y mezclamos bien.
  5. Ahora si nos han quedado grumitos, le damos una pasada con la batidora de brazo para que se mezcle perfectamente.
  6. Y seguidamente y bastante rápido, volcamos la mezcla en el molde que hayamos elegido. Yo uso un molde de silicona, pero podéis usar también un molde de policarbonato que son especiales para el chocolate.
  7. Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente para que se forme la estructura del chocolate y seguidamente lo dejamos 1h en la nevera para que termine de solidificar.
  8. ET VOILÀ… ya tenemos listo nuestro chocolate blanco casero listo.Foto de la Receta de chocolate casero - Receta de chocolate blanco
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal