Los que me conocéis sabéis que amo el coco y el chocolate, no es una novedad. Pues bien, tengo que confesar que desde hace apenas unas semanas me considero fan, fan, fan de póster del chocolate bounty casero.
Y os preguntareis; ¿y eso? Pues bien, os voy a poner en situación porque Sidney casi me mata. El día de navidad su tío al que yo también llamo Tío Chocolate (todas las fechas importantes, cumpleaños, halloween, pascua, navidad…) nos regala una caja llena de chocolates que él mismo elige.
Normalmente me llena la caja de ferreros, puesto que sabe que me chiflan, pero este año, había un chocolate nuevo, una botella llena de chocolatinas de todos tipos, snickers, dove, twix…y bounty.
Tengo que reconocer públicamente (esto sirve como aceptar un «te lo dije», Sidney, ¿no?) que me encantan los bountys. En realidad Sidney llevaba años diciéndome que me encantarían puesto que llevaban mis dos ingredientes favoritos, y hasta fecha de hoy no los había probado.
Así que como me los terminé prácticamente en una sentada, me propuse hacer chocolate bounty casero y aquí estoy, comiéndome un bounty mientras os escribo.
Si llego a saber que este chocolate bounty casero se hace con tan solo tres ingredientes y en menos de 15 minutos, ya os digo que esta receta haría años que está por aquí, pero oye, ¡mas vale tarde que nunca! Eso sí, ahora tengo que recuperar todo el tiempo perdido.
¿Os ha pasado algo así alguna vez con algún dulce? ¿A quien podéis reconocerle vosotros un «te lo dije»? Venga escribirme abajo o en Instagram para contármelo y así no sentirme tan bicho raro.
Espero que os disfrutéis tanto este chocolate bounty casero como lo estoy haciendo yo.
Os quiero mil.
Hola Lolita,me encantan tus recetas. Espero que pronto se recupere tu papi..
Una pregunta con que puedo sustitior el coco rayado ahorita que no puedo salir..
Hola Manesa, muchas gracias por tus palabras, se agradecen mucho. En realidad en esta receta sustituir el coco es complicado, me has pillado totalmente. No sabría que decirte, la verdad. Pero voy a darle una vuelta y si se me ocurre algo te lo comentaré. Un abrazo
Nota. El coco está RALLADO, se llama así porque se pasa por el RALLO, aparato de cocina. Se RAYA por ejemplo con un bolígrafo, no es el caso para hacer un postre. Perdón por la anotación. Un saludo.
Hola Santiago, mil gracias por la corrección. La verdad es que no me había dado cuenta del error. Un saludo enorme y feliz fin de semana
A mi todas tu ricietas me encantan. Soy segura que salen bien! Yo soy de Italia y nunca he buscado una pastelería assí como Lolita! El bounty caswro en particular estaba de categoria y muy muy facil da hacer.
Eres un verdadero amor!!! Estoy segura de que estos Bountys te encantarían. Cuando quieras te pasas a merendar! ? Un beso preciosa