De pequeña siempre que íbamos a un restaurante, de postre me pedía mousse de chocolate, ya que me aseguraba que me encantaría, no era yo de probar mucha cosa rara, porque si no me gustaba sé la tenia que comer mi madre y siempre me ponía caras, y acababa diciéndome: «Es que no se para que te lo pides si sabes que no te va a gustar», y tenía razón, oye.
Era un poco tiquismiquis de pequeña con la comida, pero a día de hoy ya me gusta prácticamente todo, esos sí tengo ese problema, me lo preparo en casa siempre que me apetece.
Y como sé que por aquí hay muchos chocoadictos como yo, he preparado para vosotros esta receta de mousse de chocolate super esponjoso. Cuando lo probéis no podréis parar de comerlo.
Esta mousse, es de los que cuando introduces la cuchara, notas que es muy liviano y empieza a hacer un ruidito muy característico y cuando lo introducimos en la boca, se deshace como si de algodón de azúcar se tratase. Una verdadera delicia para los sentidos.
Esta receta en especial la aprendí a hacer con el Maestro chocolatero Paco Torreblanca, no digo más. Una verdadera delicia muy fácil de hacer, lo prometo.
Y lo mejor de esta mousse de chocolate casero es que podéis usarla para hacer una bonita tarta (puesto que este mousse tiene muy buena consistencia) y ponerle una base de bizcocho, incluso haciendo mousse de dos chocolates, lo que más os guste y todo lo que imaginéis, incluso podéis añadir unas almendras picaditas, frambuesas, caramelo… Vamos, todo lo que se os ocurra.
Si os animáis, podéis etiquetarme en Instagram para que pueda ver vuestras creaciones, las publicaré en mí Stories, me encantará ver lo artistas que sois.
Millones de besos
HOLA LOLITA UN CORDIAL SALUDO DIOS TE BENDIGA AUN MAS. ME GUSTARIA SABER COMO HACER UN MOUSSE DE FRESA PORFA
Hola Isnardp, me lo apunto como sugerencia! Un beso muy fuerte 😉
Lolita dónde compras esos utensilios de cocina? Son bellísimos!
Hola Miche! Los utensilios que uso son de la marca Rosti Mepal y Lékué. Podras comprarlos en tiendas de repostería y en sus respectivas páginas web. Un saludo
Yo hago todo igual y me queda la mezcla muy solida non tan liquida como cuando la hechas en los moldes porque?
Hola muy buenas me gustaria saber si en vez de mantequilla podria utilizar margarina o tulipan. Un besito
Hola, quisiera saber si lo quiero hacer para 6 porciones, cuanto seriavla medida exacta de los ingredientes?
MULTIPLICA LA RESETA POR TRES Y TENDRÁS 6 PORCIOES
Hola!! A mi sólo me gusta el chocolate con leche, habría algún problema si utilizo esta receta? Me refiero al sabor, porque el amargo no me gusta nada. Gracias!!
Hola Paula! No queda amargo para nada, no obstante si prefieres con chocolate leche, no tendrás ningún problema! Un beso!
Hola para cuantas porciones es la receta…Gracias
Hola Olga! Esta receta da para 4 raciones! Un beso
hola, tengo una duda, puedo hacerlo en la noche y dejarlo en el refri para el otro día o debe servirse inmediatamente???
Hola Jorge! Puedes dejarlo sin problema! Eso sí, bien tapadito con papel film. Besos! 😉
Con cuál chocolate quedaría mejor? Con chocolatte semiamargo o con chocolate amargo?
Hola María, en mi caso utilicé semi amargo. Saludos!
puedo añadir chocolate carlos v o hersheys?
Hola Sol U! Si que puedes pero te quedará un mousse muy rebajado en sabor ya que se tratan de chocolates con leche. Saludos! 😉
Hola Lolita me encanta la manera de hacer tus recetas de cupcakes, me gustaria preguntarte a ver si puedo batir la buttercream en otro utensilio que no sea la batidora de varillas gracias!
grasias por la respuesta 🙂
De nada! 😉
Hola si le añado un plátano hecho puré a la mezcla sacare una muss de chocolate y plátano o destrozare la muss?
Hola Daniel! Por supuesto! Puedes agregarlo, pero hazlo antes que las claras…. para que al mezclarlo estas no bajen. Saludos! 😉
para cuantas personas alcansa
Hola Tefyy! Justo debajo de la fotografía, puedes ver datos extra y donde indica «Comensales», esa será la cantidad a mi parecer de raciones por persona. Saludos!