Churros caseros fáciles: receta tradicional paso a paso

Aprende cómo hacer churros caseros con masa sencilla y fritura perfecta. Una receta fácil y rápida para disfrutar en desayunos o meriendas.

Foto de la receta de churros caseros

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

5
(1)

¿Quién no ha querido saber, alguna vez, como preparar churros caseros de manera fácil? A mí me encantan los churros, pero con azúcar.

He probado diferentes recetas, pero ninguna de ellas me salía bien. Algunas veces me explotaban, otras no salían de la manga pastelera, otras veces me salían churros literalmente.

En fin, que tuve una época en la que prefería ir a comprarlos a la churrería que ponen cerca de casa los domingos que hacerlos yo.

Y eso que la receta de churros es supereconómica cuando los hacemos en casa.

Pero no había forma. Y la verdad es que llegaba un momento en el que me desmoralizaba. ¿Cómo podía ser que fuese capaz de hacer unas tartas complicadísimas y no fuese capaz de hacer unos simples churros?

Así que desde hace un tiempo aprendí como hacer la masa y desde entonces que los preparo yo misma.

Lo que me gusta es que un día preparo bastantes churros y luego los congelo en un tupper y así siempre tengo churros caseros a mi disposición.

A mi chico, la verdad es que no le llaman mucho (en cambio, a mí me encantan), pero para San Valentín hice los hice en forma de corazón y le prepare una merienda de lo más bonita y fundí un poco de chocolate blanco, lo puse en un cacito para que pudiese mojar el churro (¡ui! Qué raro suena esto) en chocolate blanco.

Bueno, ya dejo de contaros mi vida… Ya veréis que fácil son de preparar.

Eso sí, al ser una receta con aceite muy caliente, os recomiendo que vayáis con muchísimo cuidado de no quemaros, si tenéis tapa, taparlos mientras se fríen para evitar salpicaduras. Y por supuesto nada de niños cerca, por si acaso.

Y si os podéis hacer con una churrera mucho mejor, ya que las churreras aprietan la masa de forma que se elimina el aire y no se producen las pequeñas explosiones de aceite.

Os dejo esta receta de muffins ingleses que hice hace poco y que acompañan muy bien a los churros en un desayuno, así tenemos donde elegir.

Si os animáis a hacer muchos churros, os recomiendo que os hagáis con una churrera.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 5 / 5. Recuento de votos: 1

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de churros caseros

Ingredientes:

Kcal por ración: 87 kcal

Ingredientes para churros caseros fáciles

  • 250 ml. de agua
  • 125 gr. de harina.
  • Una pizca de sal.
  • Azúcar (opcional)

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 25m
Tiempo de cocción/horneado: 20m

Paso a paso: cómo hacer churros caseros

  1. Vamos a ver como hacer churros de forma fácil y rápida. Empezamos esta deliciosa receta poniendo en un cazo, un poco alto, el agua y la sal a hervir.
  2. Es mejor poner un cazo alto para esta receta para no correr el riesgo de que nos salpique, se nos salga o nos quememos. Así que vamos a ir calentando el agua a fuego medio.
  3. Cuando el agua rompa a hervir, antes no, ya que lo que queremos es una masa escaldada, añadimos de golpe toda la harina y con una espátula o cuchara de madera, vamos a ir removiendo. Al principio poco a poco para que no nos salpique y nos quememos. Cuando ya no quede líquido removemos enérgicamente.
  4. Cuando veamos que la masa se despega del cazo y nos queda una masa pegajosa y sin grumos, ya la tenemos lista. Eso sí, la masa debe quedarnos un poquito seca, ya que si la masa no liga bien, quedarán gotitas de agua en el interior y pueden hacer explotar a nuestros churros. Pasa pocas veces, pero nos puede pasar. Así que la sacamos del fuego y la dejamos entibiar.
  5. Es muy importante amasar la masa para que no quede aire en su interior. Si lo hacemos con churrera, no hará falta que amasemos, puesto que la churrera va a presión y ya elimina el aire por sí sola.
  6. Seguidamente, cogemos nuestra churrera (si tenemos mucho mejor) o nuestra manga pastelera con una boquilla grande. Introducimos la masa en la churrera o en la manga y sobre una hoja de papel para hornear, vamos a ir dándole forma a los churros. Podemos hacer churros, largos, con forma de lazo, con forma de corazón, ¡Incluso podemos hacer letras para dejar un dulce mensaje a alguien!
  7. Para que nos sea más fácil darles forma, cogeremos unas tijeras, les pondremos un poco de aceite e iremos cortando la masa cuando lo necesitemos.
  8. Ahora ponemos una sartén con abundante aceite, y cuando digo abundante es que los churros puedan flotar en el aceite, pero no una cacerola con 1 litro de aceite. Simplemente que los churros floten, ya que así se van girando y dorando por sí solos sin tener que apenas tocarlos. Y vamos a poner el aceite a hervir.
  9. Cuando el aceite esté caliente (yo suelo coger un churro de prueba y sumerjo un poco el churro en el aceite. Si empieza a hacer un montón de burbujitas, ya está listo. Si no espero un poco más) y vamos a ir añadiendo los churros.
  10. Lo único que debéis controlar es que al principio, que aún están un poco pegajosos, no se peguen entre ellos, pero veréis que en unos segundos crean una corteza y ya no se pegan. El fuego del aceite debe estar a fuego medio/bajo, porque el aceite llega a altas temperaturas y es más fácil quemarnos si el aceite se calienta muy rápidamente.
  11. Cuando tengamos los churros doraditos, los sacamos del aceite y los ponemos sobre una hoja de papel de cocina, para que absorba todo el exceso de aceite.
  12. Los rebozamos en azúcar o los bañamos en chocolate y nos ponemos como locos a disfrutar.
  13. ET VOILÀ… Ya sabemos como preparar churros caseros fáciles.Foto de la receta de churros caseros

Preguntas frecuentes

¿Qué harina usar para hacer churros caseros?
Se recomienda harina de trigo común. Para versiones más ligeras puedes mezclar con harina integral.
¿Cómo evitar que los churros se abran al freírlos?
Es importante que el aceite esté caliente pero no excesivo (170–180 °C) y que la masa esté bien integrada sin grumos.
¿Se pueden hacer churros sin churrera?
Sí, puedes usar una manga pastelera con boquilla estrellada para darles la forma tradicional.
¿Se pueden hornear en lugar de freír?
Sí, aunque no quedarán igual de crujientes. Hornéalos a 200 °C y añade un poco de aceite en spray para dorarlos.
¿Cómo conservar los churros caseros?
Lo ideal es comerlos recién hechos. Si sobran, guárdalos en un recipiente hermético y caliéntalos en horno o airfryer.
¿Qué acompañamientos son los más típicos?
Lo clásico es mojarlos en chocolate caliente, aunque también combinan con café con leche o dulce de leche.

Trucos para unos churros perfectos

El secreto de unos churros irresistibles está en controlar la masa y la fritura. Con estos consejos conseguirás que queden dorados, crujientes por fuera y tiernos por dentro.

Aceite y temperatura ideal de fritura

Calienta abundante aceite hasta alcanzar entre 170 °C y 180 °C. Si está más frío, los churros absorberán demasiado aceite; si está demasiado caliente, se dorarán por fuera y quedarán crudos por dentro.

Cómo evitar que los churros se abran

Asegúrate de que la masa esté bien mezclada y sin grumos. Introduce los churros en el aceite de uno en uno, evitando cambios bruscos de temperatura. Nunca frías demasiados a la vez para que mantengan la forma.

Variantes de churros (rellenos, sin gluten, al horno)

Existen muchas formas de disfrutar de los churros. Puedes rellenarlos de chocolate, crema o dulce de leche, hacer una versión sin gluten usando harinas alternativas o incluso hornearlos si buscas una opción más ligera.

Conservación y servicio (acompañamientos típicos)

Los churros caseros se disfrutan mejor recién hechos. Si sobran, guárdalos en un recipiente hermético y recaliéntalos en el horno o la airfryer. Lo más tradicional es acompañarlos con una taza de chocolate caliente, aunque también combinan de maravilla con café con leche o dulce de leche.

ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal