¿A quien no le gusta las crema de cacao? Creo que a día de hoy todavía no he dado con nadie que me diga que no le gustan estas deliciosas cremas, siempre hay alguna que nos chifla en los supermercados y mas hoy en día que tenemos tanta variedad.
Cuando vamos al supermercado, vemos estanterías repletas de crema de cacao de todo tipo y es muy difícil resistirse a no coger un botecito, pero, ¿realmente conocemos como se elaboran? ¿que ingredientes llevan?. Solo deciros, muy por encima que una de las cremas cacao mas famosas del mundo tiene como ingrediente principal el azúcar blanco refinado y el aceite de palma…
Y es por eso que me he decidido a hacer esta crema de cacao que es mucho más saludable ya que no lleva aceite de palma, conservantes, aditivos, ni tanto azúcar. Es más, incluso la podemos hacer con el azúcar que mas nos guste o el que podamos tomar, para eso os invito a ver mi post sobre azúcares, ahí os explico la diferencia de cada uno y como sustituirlos.
Yo he hecho esta crema con avellanas, pero si buscáis ideas saludables para vuestras recetas, podéis visitar también a mi amiga Auxy, que hace unas postres saludables que son una verdadera delicia, sin ir mas lejos, prepara una boniatella que está de vicio.
Así que no lo dudes más y hacer esta deliciosa crema de cacao y avellanas casera,
recomiendo verter nuestra crema en un bote esterilizado y si no vamos a consumirlo al momento, cerrarlo herméticamente al baño María Y conservarlo en el frigorífico. Tened en cuenta que no lleva conservantes, por lo que tendremos que tardar menos en consumirla una vez abierta, aunque creo que eso no va a ser un gran problema.
Hola!!
Hace unos meses hice una receta similar, pero en muy poco tiempo se me puso mala.
¿Esta cuánto tiempo te dura? ¿La conservas en nevera?
Hola Auri! Es normal que las recetas caseras se estropeen antes, piensa que no llevan ningún añadido, no obstante sabes que no estas consumiendo nada perjudicial. A mi me dura dependiendo la estación del año entre 1 y 2 semanas. Si la mantienes en el frigorífico mejor, pero endurece. Besos!
Ahh bueno, es que a mi no me duró ni media semana… por eso lo preguntaba. A los 4 ó 5 días me crecían hongos y esas cosas 🙁
Y la verdad, que fue a un bote con tapa y tal…
Gracias por contestar, ya veré que hago.
uff…. pues si que es raro… intenta esterilizar el bote donde lo metas, tan solo con introducirlo en agua a punto de ebullición te servirá, de esta forma eliminamos cualquier bacteria que pueda ocasionar una degeneración prematura. Besos!
Qué pintaza!!!! Y, claro, muchísimo más sana que la comprada!!!! Espectacular!!;*****
Thank You Mª José!! Hombre existen algunas cremas de avellanas o cacao que te recuerdan a la infancia y no las cambiarías por nada, pero es una solución casera para empezar a acostumbrar a los peques de la casa a sabores casero y no industrializados! 😉
Increíble noe!! Cada día me sorprendes más!! Tengo a todos mis conocidos loquitos por esta crema de cacao!! El problema es que me acusan de su dieta haha. Gracias una vez más!! Un besote!!!!
jajajaja Eso es normal Javier! A los que nos gusta la repostería no nos queda otra que regalar postres para poder hacer más…. pues bien, en mi caso los dietistas de mis amig@s me han tachado de mala influencia! Ains! jajaja Besos!
todo muy delicioso, sldos
Me alegro María! besos! 😉
Hola
Por que no haces crepas.
Saludos.
Hola Rocio! apunto la sugerencia, no obstante, tienes mis receta de Filloas que es muy muy parecido. Saludos! 😉