Donas caseras con azúcar: receta fácil y esponjosa

Aprende la receta de donas caseras con azúcar paso a paso: cómo hacer donas esponjosas, ingredientes básicos y trucos para un rebozado perfecto.

Foto de la receta de donas caseras con azúcar

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

4
(1)

La gran mayoría tenemos que pensar cada día en que llevarnos para merendar o almorzar en el trabajo, así que hoy os traigo una receta de donas caseras para llevarnos al trabajo, deliciosa y superfácil de hacer. Tal vez estemos hablando de mi receta frita favorita, bueno, esta y sin duda alguna los churros caseros.

Os voy a contar una «cochinada» que a día de hoy no concibo, pero que era muy común en mí los días de excursión cuando era pequeña.

Y es que, yo todas las mañanas iba a por el pan y me preparaba los bocatas, me gustaba hacérmelos yo porque así me aseguraba de que me gustaban.

Recuerdo que los días de excursión me compraba un pan bastante grande para mi edad (era y soy muy comilona) y me lo hacía la mitad de paté de cerdo con salchichón y la otra mitad de Nocilla.

Así empezaba por el salado y terminada por el dulce.

Mi madre cada vez que me veía se ponía las manos en la cabeza, pero ella también es de mezclas raras, ella se hacía pan con aceite y Colacao.

Otra mezcla explosiva, así que se resignaba y me dejaba hacérmelo así.

¡Ahora ya conocéis un poco más mi lado más gocho! Aunque a día de hoy no hago esas cosas, entre ello, porque soy vegetariana… Que si no…

Bueno a lo que iba, que os dejo por aquí estas deliciosas donas con azúcar para llevaros al trabajo y endulzar los días más largos y duros.

Si queréis aprender a como hacer donas caseras, continuad leyendo o simplemente disfrutad con el vídeo.

Os dejo los links de los utensilios que he usado por si alguien los necesita. Robot de cocina KMIX, Rodillo de madera, Mi primer libro, Cortador de donuts, Cortadores circulares.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 4 / 5. Recuento de votos: 1

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

eBook gratis de recetas de galletas - Lolita la Pastelera

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de donas caseras con azúcar

Ingredientes:

Kcal por ración: 150 kcal

Ingredientes para donas caseras (con azúcar)

  • 320 gr. de harina de fuerza.
  • 75 ml. de leche tibia.
  • 65 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 35 gr. de azúcar.
  • 7 gr. de levadura deshidratada.
  • 2 huevos talla M.
  • Aceite vegetal (para freír).
  • Azúcar (opcional para rebozar)

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 2h 20m
Tiempo de cocción/horneado: 20m

Paso a paso: cómo hacer donas caseras con azúcar

  1. Hoy os voy a enseñar a como preparar donas caseras, ¡riquísimas! Para empezar vamos a volcar la harina en nuestra Kmix y vamos a poner el gancho para amasar.
  2. A continuación, vamos a añadir el azúcar y la levadura deshidratada y con la opción de añadir ingredientes vamos a mezclarlos un poco
  3. Seguidamente, añadimos la leche tibia, importante que no queme, porque si no la levadura morirá y no levarán nuestras donas.
  4. Ahora ponemos a velocidad media y amasamos hasta que la masa empiece a ligar un poco.
  5. Cuando se empiecen a integrar los ingredientes, añadimos los huevos batidos y seguimos amasando.
  6. Ahora que ya nuestra masa empieza a coger forma, vamos a añadir la mantequilla a temperatura ambiente y amasaremos hasta que tengamos una masa lisa y que no se pega a nuestro cuenco.
  7. Lo siguiente que vamos a hacer es bolear la masa y dejarla levar 1 h en un cuenco tapado.
  8. Transcurrida la hora, desgasificamos la masa y con ayuda de un rodillo vamos a darle forma rectangular sobre una hoja de papel vegetal. Yo he amasado la masa hasta un grosor de 6 mm.
  9. Ahora cogemos dos cortadores circulares, uno grande y otro pequeño, y vamos a ir cortando la masa. Si tenéis el cortador especial para donas, podéis usarlo, os será más fácil.
  10. Una vez tengamos las donas cortadas, retiramos el sobrante de masa, la cual volveremos a amasar, y cortar hasta terminar con ella, y vamos a cortar el papel vegetal alrededor de la dona, dejando un cuadradito de papel debajo de cada dona. Esto lo hacemos porque ahora vamos a dejar levar las donas unos 40 minutos y no podemos tocarlas. Les pondremos un trapo limpio por encima y esperaremos hasta que doblen su volumen.
  11. Cuando hayan doblado su volumen, ponemos aceite vegetal a calentar a fuego medio y cuando esté caliente vamos a coger una dona y con el papel, vamos a sumergirla en el aceite para que se dore.
  12. Os daréis cuenta de que enseguida el papel se despega, así que con unas pinzas lo retiramos y dejamos dorar la dona por ambos lados.
  13. Cuando tengamos una dona doradita, la sacamos con una espumadera y la dejamos sobre una hoja de papel de cocina para que absorba todo el exceso de aceite.
  14. Una vez tibias, si las queremos con azúcar, las rebozaremos, mejor si lo hacemos cuando aún están calentitas, porque así el azúcar se pegara mejor.
  15. ET VOILÀ…. Ya sabéis como preparar estas deliciosas y fáciles donas caseras.Foto de la receta de donas caseras con azúcar

Trucos de fermentación para una miga esponjosa

Una buena fermentación es la clave para que las donas queden ligeras y aireadas.

Harina y levadura recomendadas

  • Harina de fuerza ligera o todo uso: ayuda a que las donas tengan cuerpo sin quedar duras.
  • Levadura de panadería: seca o fresca, nunca polvos de hornear. Asegúrate de activarla bien y respetar los tiempos.

Consejo: la masa debe doblar su tamaño, no te guíes solo por el reloj.

Fritura correcta: aceite, punto y escurrido

Freír bien marca la diferencia entre una dona ligera y una que empapa demasiado aceite.

Temperatura orientativa y prueba de la miga

El aceite debe estar caliente pero no humeante. Una temperatura ideal son unos 170–175 °C.
Si no tienes termómetro, prueba introduciendo un trocito de masa: debe burbujear sin quemarse al instante.

Fríe de pocas en pocas, da la vuelta a mitad de cocción y coloca en papel o rejilla para escurrir bien.

Acabado con azúcar: tipos y cómo conseguir que se adhiera bien

El secreto está en rebozar las donas cuando aún están tibias.

  • Usa azúcar blanco normal para un acabado clásico.
  • Con azúcar glas consigues un efecto más delicado.
  • Para un toque distinto, mezcla azúcar con canela.

Consejo: si las donas están demasiado calientes, el azúcar se derretirá; si están frías, no se pegará bien.

Conservación y congelado de las donas

Lo ideal es comerlas el mismo día: es cuando están más tiernas.

  • En táper hermético duran 1–2 días a temperatura ambiente.
  • Puedes congelarlas una vez fritas y frías. Luego descongélalas a temperatura ambiente y pásalas de nuevo por azúcar para que recuperen el acabado.

Preguntas frecuentes

¿Cómo hacer donas caseras con azúcar paso a paso?
Amasa, deja fermentar, corta y deja fermentar de nuevo. Fríe en aceite caliente (sin humear), escurre y reboza en azúcar cuando aún estén tibias. En la receta tienes cantidades y tiempos.
¿Qué harina y levadura uso para las donas?
Harina de trigo de todo uso o de fuerza ligera. Levadura de panadería (seca o fresca), no impulsor. Actívala y dosifícala según el fabricante.
¿Cómo evitar que las donas absorban demasiado aceite?
Aceite caliente pero sin humear y piezas bien fermentadas. Fríe por tandas, no amontones, y escurre en rejilla o papel. Si usas termómetro, apunta a ~170–175 °C.
¿Cómo hago para que el azúcar se adhiera sin derretirse?
Reboza cuando estén tibias, no recién salidas del aceite. Usa azúcar blanco granillo o glas al gusto y repasa suavemente para cubrir de forma uniforme.
¿Se pueden hornear en lugar de freír?
Sí, con molde de donuts. El resultado es distinto (menos frito). Pincela con mantequilla al salir del horno y reboza en azúcar.
¿Cómo conservar y congelar las donas?
Lo ideal es el mismo día. En táper hermético: 1–2 días. Para congelar, fríelas, deja enfriar y congela. Descongela a temperatura ambiente y reboza de nuevo si hace falta.
¿Cuáles son los ingredientes básicos para hacer donas?
Harina, leche, azúcar, huevos, mantequilla, sal y levadura de panadería. Opcional: vainilla o ralladura para aromatizar.
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal