Dulce de leche casero

Crema de dulce de leche

Foto de la receta de dulce de leche casero

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

5
(1)

No os podéis imaginar el tiempo que tardé en probar el dulce de leche casero, es más, aprendí a hacerlo antes que probarlo y fue por la tontería que a mí la leche no me gusta. Solo por contener la palabra leche repudiaba a este dulce, eso si, ¡bendito día el que lo probé!

Se me cayó el cielo encima y lo primero que me vino a la cabeza fue: «¡Serás tonta!, cuanto tiempo perdido…». Eso si, a veces la ignorancia es mejor (solo a veces), ya que desde ese día cada vez que escucho: «Dulce de leche casero», planto las orejas de la misma forma que lo hacen mis perritas cuando digo la palabra: «¡Premio!», y ahora una de mis recetas favoritas es el helado de dulce de leche.

He de reconocer que es una receta un poco laboriosa y a fin de cuentas, no sale más económico que comprarlo en el súper, pero merece la pena el resultado final porque es un sabor más suave y dependiendo del uso que le vayas a dar puedes jugar con su consistencia en la última media hora de cocción. Por ejemplo para los alfajores de maicena argentinos se necesita un dulce de leche espeso, de esta forma quedará firme entre las dos bases de galleta.

Y respecto al modo de conservación, darle el mismo trato que a la leche condensada, ambas son recetas con mucho azúcar y generalmente en el frigorífico durarán varias semanas sin problemas.

Antes de que me preguntéis, mis amores de América, este dulce de leche casero es lo mismo que el arequipe, manjar chileno, o para quien lo conozca por su nombre inglés, el Milk caramel. Si lo conocéis por otro nombre, por favor, ¡Compartirlo en los comentarios!

Y ahora, vamos a ver como se prepara este dulce de leche casero, no os saltéis ningún paso, ya que cada uno de ellos tiene su miga.

Y si queréis hacerme llegar fotos con vuestras creaciones en las que habéis utilizado dulce de leche casero, tan solo me tenéis que etiquetar en mi Instagram.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 5 / 5. Recuento de votos: 1

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de dulce de leche casero

Ingredientes:

  • Ingredientes para 500 gr. de preparación:
  • 1l de leche entera.
  • 300 gr. de azúcar granulado.
  • 5 ml de esencia de vainilla.
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico.

Paso a paso:

  1. Para empezar vamos a poner un cazo al fuego con una potencia baja (esta la mantendremos en todo momento).
  2. A este le añadimos la leche y el azúcar y removemos hasta que se disuelva y removeremos siempre con un utensilio de madera.
  3. Una vez disuelto, añadimos la esencia de vainilla y el bicarbonato sódico. El bicarbonato va a ser un ingrediente esencial, ya que va a servir para darle ese característico color caramelizado al dulce de leche y también servirá para contrarrestar la acidez de la leche y evitará que se corte esta lo que sería un descalabro, ya que dejaría un dulce de leche arenoso.
  4. Ahora durante la primera hora, bastará con remover de vez en cuando (cada 10 min.) porque la diferencia no será apenas apreciable.
  5. Llegado a la hora de cocción veremos como la leche se habrá vuelto marrón.
  6. Transcurridas 2 h, notaremos como el agua de la leche se habrá evaporado casi por completo, tendrá un color marrón oscuro y la consistencia será bastante más densa. A partir de este momento es importantísimo no dejar de remover.
  7. Aproximadamente a las 2 h 30 minutos (dependiendo de la potencia del fuego bajo de cada casa) conseguiremos nuestro dulce de leche, este tiene que tener una textura de natilla, pero una prueba infalible es poner sobre una base limpia y llana un poco de dulce de leche y con la base de una cuchara realizar un corte arrastrando esta desde una extremo hasta el otro, si las partes divididas del dulce de leche no se juntan, significará que ya tenemos listo nuestro dulce de leche.
  8. Llegado a este momento, sacamos del fuego y removemos para acelerar su enfriado. También podemos ponerlo al Baño María inverso que trata de poner un cuenco con agua helada debajo, de esta forma el frío se transmitirá enfriando el contenido.
  9. ¡Et…Voilà! Habremos conseguido dulce de leche casero listo para deleitar a nuestras papilas gustativas. Foto de la receta de dulce de leche casero
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal