Flan de huevo casero: suave, brillante y sin grietas

Receta de flan de huevo casero paso a paso: baño maría sin sustos, caramelo ámbar perfecto y desmoldado limpio para un postre clásico.

Foto de la receta de flan de huevo casero

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

¿A quién no le gusta disfrutar de un buen flan de huevo casero? A mí el flan me vuelve loca, siempre he sido de flan de vainilla porque de pequeña me daba cosa la palabra huevo en un flan, cosas de niña, pero ya cuando tenía cierta edad, me decidí a probar el flan de huevo y madre mía, ¡cuanto tiempo perdido!, qué delicia.

Ahora es de mis postres favoritos y es que le podemos añadir el sabor que queramos. A mí personalmente me encanta añadirle coco rallado. Menuda perdición, queda como con una capita de coco crujiente en el pie del flan que me pierde.

Ya tenía una receta de Flan de huevo casero, pero creía que debía mejorarlo, porque hay algunas recetas que son de cuando empecé con Lolita y la verdad es que necesitan un poco más de cariño, porque aunque estén buenas a día de hoy, porque lo que estaba bueno en su día sigue estando lo hoy, tengo que ir haciendo pequeñas mejoras que he ido aprendiendo con el tiempo. Así que esta es una receta mejorada.

Con esta receta os saldrán unos 12 flanes, pero esto es bastante relativo, porque todo depende del tamaño del molde. Podéis hacer un flan grande o hacerlos más pequeñitos y que os salgan más. De todas las maneras estará igual de delicioso.

Yo uso la túrmix de toda la vida, porque así es como me lo enseño a hacer mi abuela, y si una cosa funciona bien de forma tradicional, para que cambiarla, ¿no creéis?

Bueno os dejo por aquí esta deliciosa receta, espero que la disfrutéis muchísimo y que me comentéis vuestras dudas o simplemente me digáis lo que os ha parecido la receta. ¡Prometo responder!

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

Foto de la receta de flan de huevo casero

Ingredientes:

Kcal por ración: 178 kcal

Ingredientes para flan de huevo casero

  • 180 gr. de azúcar
  • 4 yemas
  • 4 huevos
  • 1 l. de leche
  • Caramelo al gusto

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 15m
Tiempo de cocción/horneado: 50m

Paso a paso: cómo hacer flan de huevo

  1. Lo primero que debemos hacer para preparar esta receta de flan de huevo casero es tener los huevos a temperatura ambiente. Los huevos si son camperos o ecológicos mucho mejor, la que la yema de estos huevos tiene más proteína, por lo tanto, cuajaran mejor y tendrán mucho más sabor.
  2. A continuación, os he dicho que es una receta muy muy fácil, cogemos un cuenco grande y añadimos todos los ingredientes en su interior.
  3. Y con una turmix vamos a batirlos, con cuidado de que no se nos salga, ya que es una mezcla muy líquida. Y batiremos hasta que queden todos los ingredientes bien incorporados.
  4. Cuando lo tengamos listo, cogemos los moldes para flan y añadimos un poco de caramelo, una cucharadita, bueno si os gusta con mucho caramelo, podéis añadir cuanto queráis. Pero os recomiendo que solo cubráis la base.
  5. Ahora cogemos una fuente para horno y la rellenamos de agua caliente y ponemos los moldes para flan en su interior.
  6. Rellenamos los moldes con la mezcla para flan que habíamos preparado, casi hasta arriba, no del todo porque al cuajar crece un poco el volumen y corremos el peligro de que se nos salga.
  7. Cogemos una hoja de papel de plata y los cubrimos, para que no se nos quemen en el horno y no les salpique agua encima y los horneamos a 160º C durante 40 minutos aprox. Pasados los 40 minutos los pinchamos con un cake tester, si el palito sale rojo, los dejamos 10 minutos más sin el papel de plata para que se doren. Si no, los dejamos otros 10 minutos con el papel de plata.
  8. Una vez horneados, los sacamos del horno y los dejamos que se enfríen a temperatura ambiente. Y después los dejaremos en la nevera que se enfríen por completo.
  9. Están mucho más buenos de un día para otro. Para desmoldarlos, bastará con pasar una pequeña espátula por el borde del flan y volcarlo sobre un plato.
  10. ET VOILÀ… ya sabéis como preparar este dulce casero tan fácil. ¡Podéis hacerlo con la forma que más os guste!Foto de la receta de flan de huevo casero

Trucos para un flan cremoso y sin grietas

Si quieres un flan de huevo casero con textura sedosa y sin esas grietas tan típicas, sigue estos consejos sencillos.

Filtrar, tapar y reposar la mezcla

  • Pasa la mezcla de huevos, leche y azúcar por un colador fino para eliminar burbujas e impurezas.
  • Tapa el molde con papel de aluminio para evitar que se forme costra en la superficie.
  • Deja reposar la mezcla unos minutos antes de hornear, así desaparecen las burbujas de aire.

Horno estable y prueba de cuajado

  • Hornea siempre al baño maría con temperatura moderada, sin que el agua llegue a hervir con fuerza.
  • Evita cambios bruscos de calor: no abras el horno durante la primera parte de la cocción.
  • Para comprobar el punto justo, agita suavemente el molde: el centro debe temblar ligeramente, se terminará de cuajar al enfriar.

Cómo desmoldar el flan sin romper

El momento del desmoldado puede dar miedo, pero con un par de trucos tu flan saldrá entero y brillante:

  • Enfría el flan por completo antes de intentar desmoldarlo.
  • Pasa un cuchillo fino por los bordes para despegar la superficie.
  • Sumerge la base del molde unos segundos en agua caliente para que el caramelo se ablande y se deslice fácilmente.
  • Coloca un plato encima y da la vuelta con un solo movimiento firme.

Conservación y servicio (textura y brillo del caramelo)

  • Conservación: guarda el flan en la nevera, tapado, hasta 2–3 días para mantener la textura cremosa.
  • Caramelo brillante: al enfriar, el caramelo se integra en la superficie. Si lo deseas más líquido, prepara un poco extra y añádelo al servir.
  • Servicio: sirve bien frío para cortes limpios y una textura firme, decorando con nata montada o fruta fresca si quieres un toque especial.

Preguntas frecuentes

¿Cómo evitar grietas en el flan de huevo?
Controla el baño maría sin hervir fuerte, hornea con temperatura moderada y deja que termine de cuajar con el calor residual.
¿Cómo conseguir un flan sin burbujas?
Mezcla sin incorporar aire, filtra la crema y deja reposar unos minutos antes de verterla en el molde.
¿A qué punto llevo el caramelo?
Busca un ámbar medio. Retira del fuego cuando tome color uniforme y mueve el cazo para homogeneizar, sin remover con cuchara.
¿Cómo sé que el flan está cuajado?
Al mover el molde, el centro debe temblar ligeramente. Si pinchas, la punta sale casi limpia. Acaba de cuajar al enfriar.
¿Se puede hacer sin horno?
Sí, al baño maría en cazuela con tapa. Mantén un burbujeo suave y controla el tiempo para no sobrecocinar.
¿Cómo desmoldar sin que se rompa?
Enfría por completo, pasa un cuchillo por el borde y calienta ligeramente la base para soltar el caramelo antes de invertir.
¿Cuánto dura en la nevera?
Tapado, 2–3 días. Sirve frío para una textura firme y cremosa.
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal