Helado casero de cerezas

Como hacer helado cremoso de cerezas

Foto de la receta de helado casero de cerezas

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

La cereza, esa fruta que cuando la compramos sabemos que nos vamos a rascar el bolsillo, pero que para deshuesarla tan solo utilizamos una pajita y la boquilla de una botella de cristal, sea como sea, podría decir sin morderme la lengua que es la fruta que ¡más consumo en todo el año! Es una barbaridad, está increíblemente buena y tengo la suerte de vivir en una zona con valles enteros dedicados a su producción, puedo disfrutar de su época de floración para unos meses más tarde consumirlas prácticamente el mismo día que las cosechan, ¡Todo un privilegio!. Es por eso que hoy os traigo este helado casero de cerezas.

Recuerdo con mucho cariño, que de pequeña (y bien entrada la adolescencia), me iba con mi padre (porque a mi madre y a mi hermano, mucho no les dicen las cerezas), nos íbamos a la Vall de Laguar a dar un paseo por los cerezos y a ver a un buen amigo suyo que tenía un campo. Le ayudábamos un poco a recolectar unas cerezas y a cambio podíamos comer todas las que quisiéramos y llevarnos una bolsa a casa. Y cuando llegábamos, yo le pedía  a mi abuela que hiciésemos juntas recetas fáciles que tanto le gustaban a ella.

Luego si os soy sincera, no me solían gustan, porque no me gustan los dulces con frutas. Pero cuando me hacía este helado…¡este sí que me encantaba! Pero claro, no podíamos llenar el congelador de helados caseros porque a mi hermano le gustaban más los helados de chocolate en barra. Como me gusta enseñaros a hacer mis dulces tradicionales que me han marcado algo importante en mi vida, aquí estoy.

Con este helado de cerezas cremoso de cerezas y con ese ligero sabor a esta fruta con propiedades mágicas, ¿verdad que no hay mejor forma de comenzar el verano?. Y si os faltan ideas, no dudéis en visitar mi categoría de helados donde os brindo la mejor colección de recetas de helados.

A disfrutar mis amores de estos meses estivales, yo me voy a tomar un descansito hasta septiembre para volver con más fuerzas que nunca y con novedades que contaros, ¡Estar atent@s! Muaks!

Os dejo también el link de mi primer libro por si aún no lo tenéis. Hay más de 50 recetas inéditas. Mi primer libro Robot de cocina Kmix, Cuencos Rosti Mepal

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de helado casero de cerezas

Ingredientes:

  • 350 gr de cerezas (Peso con hueso)
  • 400 ml de leche condensada
  • 300 ml de nata para montar
  • 90 gr. de azúcar glass

Paso a paso:

  1. ¡Vamos a ponernos con este delicioso helado! Asi que lo primero que vamos a hacer, es triturar un poquito o cortar a trozos pequeños las cerezas.
  2. Seguidamente, ponemos en nuestra Kmix® la leche condensada junto con las cerezas cortadas y vamos a mezclar hasta que las cerezas suelten su jugo y tiñan la leche condensada. Si veis que no tiñen mucho, podéis añadir una gotita de colorante rosa.
  3. A continuación añadimos poco a poco la nata montada a la mezcla de leche condensada y con el utensilio mezclador, mezclamos hasta conseguir un tono uniforme. Id con cuidado de no batir demasiado, ya que la nata se nos puede cortar.
  4. Cuando lo tengamos listo, lo reservamos en la nevera. Cogemos de nuestra Kmix y vamos a semi-montar la nata.
  5. Cuando la nata empiece a coger un poco de volumen, añadimos el azúcar glas muy poco a poco hasta incorporarlo por completo. Y cuando tengamos una nata semi-montada ya la tendremos lista.
  6. Ahora llega el momento de introducir nuestra mezcla en una heladera o introducirla en un cuenco y dejarla en el congelador.
  7. Si no tenemos heladera, tendremos que removerlo la primera media hora cada 15 minutos y la siguiente hora cada 30 minutos, para evitar que se cristalice. Transcurrida la hora y media ya lo dejaremos que se congele por completo.
  8. Ahora ya tenemos el helado listo, así que antes de servirlo lo sacamos unos 5 minutos del congelador y cuando empiece a estar cremoso con ayuda de una cuchara heladera lo serviremos en los cuencos.
  9. ET VOILÀ….. ya tenemos listo este delicioso helado de cerezas.
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal