Como se nota la diferencia cuando realizamos nuestras masas con Masa Madre. Esta receta es super sencillíta de hacer, aunque bastante lenta ya que requiere de mucho tiempo para dejar fermentar la masa. No obstante la espera merece la pena ya que al finalizar la elaboración te das cuenta de que ¡has creado vida!.
Esta masa se utiliza para realizar todo tipo de masas, como la del brioche, pan, ensaimadas… Les aporta esponjosidad ya que se trata de una levadura natural.
Estos son algunos tips que os pueden ayudar en su elaboración:
Mi Masa ha levado y luego ha bajado regresando a su posición inicial — No te preocupes si esto te ocurre, es simplemente falta de alimento, vuelve a añadirle harina y agua y volverás a ver su momento álgido.
Mi Masa Madre ha creado un capa líquida — Esto se debe a que tienes una masa muy aguada, en el siguiente refresco, añádele más harina que agua.
Mi masa madre ha creado un costra seca en la superficie: — Eso es debido a falta de humedad, en el siguiente refresco añádele más agua que harina.
Mi Masa Madre huele realmente mal, como ha podrido — Aquí no hay sorpresas, tu masa huele a lo que huele, a podrido. Tírala y vuelve a realizar todo el proceso.
La Masa Madre tendrá diferentes olores en el proceso, desde olores intensos a fermentación similares al olor de la cerveza, hasta olores más suaves al final del proceso donde su olor nos recordará a la levadura fresca de panadería.
La temperatura idónea para la Mase Madre oscila entre los 18ºC y los 25ºC, por encima de esta temperatura el proceso de fermentación se acelera, y por debajo el proceso se ralentiza.
¿Cuanta Masa Madre (MM) utilizo? — Esta respuesta es únicamente tuya, ya que dependerá del resultado final que quieras obtener, no obstante como estándares puedo decirte que se utiliza un 20-25% de MM del total de los ingredientes. Si necesitas un sabor más ácido y textura esponjosa, añade más MM.
Interacciones con los lectores
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.