Sirope de caramelo casero

Como hacer caramelo líquido casero

Foto de la receta de sirope de caramelo casero

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

No me digáis que el caramelo no es puro vicio, soy consciente que es a base de azúcar y que tal vez no es el mejor nutriente para el cuerpo, ¿Pero qué me dices de las endorfinas que invaden nuestro cuerpo al comer algo que te gusta? ¡Pues a mí me encanta!, y si en ese momento me calculasen la tasa de endorfinas en mi cuerpo, el aparatito se colapsaría.

Y eso es lo mágico, de un alimento no muy saludable físicamente, se vuelve hipersaludable psicológicamente.

Eso si, por favor, cuando elaboréis caramelo, sea del tipo que sea, ir con muchísimo cuidado las probabilidades de quemarnos si no tomamos precauciones se disparan, ya que en su preparación el caramelo alcanza temperaturas muy altas.

Y tras el aviso negativo, el aviso positivo, os aviso que es altamente adictivo, pero no porque lleve algún aditivo, ¡de eso nada! Simplemente porque está in-cre-í-ble, me recuerda al sirope de caramelo que le ponen a los McFlurrys del McDonals, cremosito, denso y con un sabor muy suavizado que dan ganas de comérselo mordisco redondo.

¿Dónde utilizarlo? Como en el caso del McFlurry, en los helados queda muy bien, pero sus posibilidades son infinitas, cualquier postre que de la opción de un topping, ahí tiene sitio el este sirope de caramelo. De hecho, me encantaría ver a que dulces le añadís este sirope, así que no os olvidéis de plasmarlo en foto y etiquetarme en mí Instagram.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

Foto de la receta de sirope de caramelo casero

Ingredientes:

  • 75 gr. de azúcar
  • 40 gr. de agua
  • 90 ml de nata para montar

Paso a paso:

  1. Para empezar vamos a poner a hervir el agua y el azúcar.
  2. Removemos un poco el azúcar para que se mezcle con el agua.
  3. Subimos el fuego al máximo y lo llevamos al punto de ebullición.
  4. NO REMOVER NI TOCAR, ya que el caramelo se nos cristalizaría.
  5. Poco a poco veréis como por los bordes el azúcar va cogiendo un tono ocre. Cuando lo veamos del color deseado (nunca negro, ya que estará muy amargo) movemos la cacerola con movimientos circulares para que se mezcle bien el color.
  6. Lo retiramos del fuego y añadimos la nata.
  7. Debéis ir con mucho cuidado, ya que el caramelo llega a estar hasta 200 °C y nos podemos quemar.
  8. Al echar la nata empezará a burbujear, lo dejamos unos segundos y lo removemos con ayuda de unas varillas hasta que esté bien disuelto. Si se os suele cristalizar, probar echarle unas gotitas de limón antes de la nata
  9. Otro consejo para poder limpiar la cacerola con mayor facilidad, es ponerla a calentar con un poco de agua y jabón, el caramelo desaparecerá.
  10. Solo nos quedará servirlo o guardarlo en un recipiente hermético, y…
  11. …¡VOILÀ! Ya tenemos un riquísimo sirope de caramelo para disfrutar en nuestros postres favoritos.Foto de la receta de sirope de caramelo casero