Cuando hice esta tarta de 3 chocolates, no pude estar más contenta y sorprendida al mismo tiempo. Esta fue de las primeras tartas que hice sola, sin ayuda de nadie y me quedó espectacular, a día de hoy mi recetario de tartas es mucho más amplio y creo que es gracias a que esta tarta me salio genial.
Recuerdo el día en que le dije a mi madre que me diese algo de dinero que quería hacer una tarta, lo único que me dijo fue: No te quemes y limpia todo cuando termines. Y allá que me fui a comprar y me puse manos a la tarta.
En aquel entonces no habían blogs de cocina ni vídeos donde poder ver como hacer la receta, tenia que fiarme de una hoja de libreta manchada y vieja que me dejo una amiga, y que era la receta de su madre.
Cogí un molde que tenia mi madre en casa y me puse a hacerla, tardé toda la tarde en hacerla, pero cuando al día siguiente la desmoldé y se la ofrecí a mis padres y hermano después de comer todos se quedaron maravillados con lo bonita y deliciosa que estaba esa tarta de 3 chocolates y ahí fue cuando mi madre me compró un molde para usarlo yo solita en mis creaciones.
Sabéis que son megafan del chocolate, pero eso sí puro o como mucho con leche, el blanco no me gusta casi, lo evito siempre que puedo, no obstante en esta tarta de 3 chocolates la capa de chocolate blanco esta muy rica y la combinación de los tres chocolates es maravillosa.
Además es super sencillita de elaborar, si queréis quedar como un@ cocinill@s, no dudes en hacer esta tarta de 3 chocolates.
A la hora de realizar la elaboración, el orden de capas puede ser totalmente diferente a la mía. Eso si, es importante que no dejéis que cuajen por completo entre capa y capa ya que es posible que no peguen y al desmoldar se resbalen las capas.
¡Hola!
He hecho dos veces esta maravillosa tarta, nos encanta pero… ¡la corona de chocolate se me resiste! Ninguna de las veces lo he conseguido porque se me rompe al empezar a desinflar el globo.
Me lo empiezo a tomar como un reto personal y sé que lo conseguiré.
¿Algún consejo?
Hola Juan! Me alegro mucho de que estéis disfrutando tanto de esta tarta. La verdad es que está riquísima. Para que no se te rompa la corona, puedes probar a engrasar un poquito con aceite (muy poquito) para que el chocolate se suelte mejor y el truquito es conseguir que el globo se desinfle muy despacito. Yo hago un agujerito conun alfiler en la base del nudo y muy poquito a poco voy dejando salir el aire.
Espero haberte podido ayudar y que consigas hacer la corona! Un abrazo enorme
esta tarta me encanta, la he hecho varias veces y simpre triunfa, ahora tenga que hacerla vegana, se puede hacer con cuajo vegetal en polvo o liquido? que cantidad tendría que usar?
gracias por tus videos, son estupendos
Cristina
Hola Cristina! Me alegro de que te guste mucho esta tarta, la verdad es que esta riquísima. Para hacerla vegana podrías usar agar-agar, aunque si no lo has usado nunca, puede ser un poco «desastroso» puesto que su poder gelificante es mucho mayor que la gelatina o la cuajada y puede quedarte una tarta estilo pelotita saltarina.De todas formas mira también de comprar un chocolate que sea vegano, puesto que la gran mayoría no lo son. Te dejo este vídeo para que puedas guiarte un poco.
Como haces para que te quede todo tan limpio y rico guapa ¡Está para chuparse los dedos! Mil gracias de parte de mis hijos por las recetas les encanta, y la tarta de chocolate sueñan con ella. Besitos grandes.
Hay cuatro clases de chocolate: amargo, con leche, blanco y el de frutos rojos (no se consigue fácilmente en cualquier casa de repostería se hace el pedido) la información del 4to. gusto lo encontrado googleando.
Me lo contó mi profesor de chocolatería en la carrera de pastelería.
Wow!! No conocía el cuarto, voy a googlear un poco a ver que encuentro. Muchas gracias por tu aportación. Te mando un beso muy grande
ola!!! me podrias decir las cantidades para un molde as pequeño? es que lo he intentado con esas cantidades y no me ha alcanzado todas las mezclas…..gracias!!
Donde has comprado el molde?
PD:me he equivocado antes al decir donde has comprado le tarta,perdon
Hola Pau! EL molde es de la marca Lékué. Lo encontraras en tiendas de repostería o en su misma pagina web oficial. Un beso
Hola Lolita, me gustaría que dijeras cual es el truco que utilizas para que te salga tan bien el adorno del chocolate, lo he intentado dos veces y no lo he conseguido. Gracias.?
Hola Soraya, lo principal es que el chocolate no este caliente, ya que esto hace que el globo explote y te llene la cocina de chocolate. Si ves que la capa es muy fina y se puede romper, una vez haya enfriado la primera capa, lo puedes bañar de nuevo así tendrá mayor consistencia. Incluido lo puedes hacer de dos chocolates, Te quedara muy chulo. Y luego el globo tienes que hacer un pequeño agujerito y que salga el aire muy poco a poco, ya que si explota de repente romperá la decoración. Un beso guapa 😉
Buenas tardes lolita mi hija alexia(de 5 años) es una de las que ha visto tu video de la tarta de tres chocolate como unas de 100 veces y después de repetimos 1000 veces que la hiciéramos nos pusimos manos a la obra.La verdad es que no creo que fuera capaz pero como lo pones todo tan claro fue imposible que no nos saliera bien, todo un éxito muchas gracias a ver si me animo con otra un besote
Hola Monika! Cuanto me alegro. La verdad es que intento explicarlo de la forma más fácil. Y yo suelo probar hacer las recetas varias veces para verificar que no me salieron por suerte!Jejeje. Os mando un beso enorme a las dos!! 😉
Hola Lolita tengo una pregunta, se puede sustituir la cuajada por cola de pez y en que proporción? Muchas gracias
Hola Esther! Podrías sustituirlo sin problema y necesitas unos 30 gr de gelatina o cola de pez. Un beso guapa 😉
Hola Lolita,
tengo que decirte que tu receta esta genial. Muy clara y muy bien explicado paso por paso lo que hay que hacer. La verdad que es la única receta de tarta de 3 chocolates que me gustó por tu claridad y que al final consigues hacer que resulte muy sencillo de hacer.
Por cierto, la hice la pie de la letra y quedó muy rica.
Ya te tengo en mi lista de blogs de cocina favoritos, jeje.
Un saludo y enhorabuena por tu gran trabajo!!
Hola Mónica , no te imaginas lo que me ha alegrado leer tu mensaje!! Me alegro tanto cuando me decís que la receta os ha salido mejor que bien…!!! Te mando un beso enorme y espero tenerte por aquí mucho tiempo.
hola Lolita soy de Argentina y aqui no hay cuajada, lo que hay es gelatina sin sabor sirve para gelificar o dar firmeza a preparacione y queden similar a la gelatina en los postres . creo que tu le llamas grenetina.Crees que puedo utilizar esta gelatina sin sabor para hacer este postre? la receta esta muy bien explicada y me encantaria poder hacerla, desde ya gracias.besos
Hola Verónica. En Argentina, hay mucha gente como tu que no encuentran la cuajada. Pero no te preocupes. Puedes sustituirlo por gelatina o grenetina, ya que lo único que queremos conseguir es una buena consistencia. A mi con gelatina me gusta mas el sabor. Un gran abrazo guapa
hola lolita,me encanta tu pagina…sos una genia !!!!ahora bien,soy de argentina,como puedo reemplazar la cuajada,no se que es,graciass…
Gaby, la cuajada es el cuajo de la leche y si no lo encuentras puedes sustituirlo por grenetina. Un beso
HOLA LOLITA AQUI EN EL PERÚ NO EXISTE CUAJADA PERO EXISTE UN PRODUCTO QUE SE LLAMA COLAPEZ VIENE EN SOBRES DE 20gramos Y SIRVE PARA DARLE DUREZA A LA GELATINA Y TAMBIÉN SE USA EN UN POSTRE QUE SE LLAMA CREMA ROSA Y SE PREPARA CON GELATINA Y LECHE.
hola Lolita soy Alejandra tengo 10 años y vivo en Perú hace poco mi mama encontró tu canal y nos hemos vuelto fanáticas de tu pagina………………tus recetas son creativas, deliciosas y practicas ……..gracias
Muchas gracias Alejandra por tus palabras tan bonitas. He visto que has hecho otro comentario. La cuajada es el cuajo de la leche. Pero si no lo encuentras lo puedes sustituir por cola de pez o grenetina. La cuajada es para que quede como un pudding. Pero con cola de pez o grenetina te quedara genial también. Un gran beso guapa
Hola lolita soy de México y aqui se utiliza una cuajada que es para preparar queso, quisiera saber si es la misma o con que otro nombre se le conoce a la cuajada? gracias
Hola Monica, la cuajada es el cuajo de la leche. Si te soy sincera no se como se llama en México. Pero yo supongo que si que es lo mismo. Porque es para cuajar la leche con chocolate. Un beso
Lolita, me encantaría preparar ésta receta, mi pregunta es, Los tres tipos de chocolate que utilizaste, son los de fundir? o puede ser cualquier tipo de chocolates?
Hola Marce, los tres chocolates que utilizo son especiales para fundir. Yo te recomiendo que si puedes, utilices mejor estos. Ya que son especificos para tal fin. Un beso
Hola Lolita. Ya he hecho varias de tus recetas y voy a por esta de 3 dchocolates. Quería hacerte una pregunta. Uso los moldes de lekue al igual que tu. El primero que hice fue el bizcocho de nata, salió muy bien pero se me pegó al plato de cerámica. Mi pregunta es si tengo que engrasar los moldes con aceite la primera vez que los uso en general y en este caso del molde bundt cake para esta tarta si es necesario.
Sigue dándonos estas recetas porque son un auténtico gustazo. Enhorabuena y muchas gracias.
Hola! Muchas gracias por tus halagos!! Yo lo que suelo hacer es que si el molde es nuevo, lo engraso las dos primeras veces. Siendo de LÉKUÉ, no hace falta engrasarlo mas ( por experiencia propia). El bundt cake yo te recomiendo que , ya que suele ser un molde que no es desmoldable, lo engrases siempre, así evitaras la sorpresa de que cuando lo desmoldes te falte un trocito. Un gran abrazo
Hola lolita cual es la mejor manera de temperar el chocolate, ya que luego que lo derrito si no lo pongo en el refri no endurece o me queda opaco
Hola Lolita se ve espectacular tu tarta!! Pero tengo una duda. Soy peruana y quisiera saber que si nata para montar es crema de leche y la cuajada lo puedo sustituir por otro producto como gelatina sin sabor. Por favor, quisiera prepararlo y darle una sorpresa a mi enamorado que le encanta el chocolate! Gracias
Hola,alguien puede decirme que es cuajada?
Buenos dias Noe!!!!!!!!
Tengo que decirte que esta tremenda la tartaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!! ha sido todo un exito !!!! Donde puedo mandarte las fotos que tengo de tus recetas ???
Un besazo des de Tossa de mar y ha seguir endulzandonos la vida !!!
Hola Elisabeth!! Muchas gracias por los halagos y por compartir tu experiencia!!! Puedes utilizar cualquiera de las redes sociales que tengo y nombrarme en esa foto o utilizar el hashtag #lolitalapastelera, ahí lo veré. Un besazo muy grande y espero con ansia tu foto! 😉
Buenas!!! Tengo dos preguntas que hacerte. En primer lugar, no logro que la tarta cuaje y al desmoldarla se va deshaciendo por lo que tenemos que comerla muy rápido… ¿Qué tipo de leche usas? ¿Entera?. En segundo lugar, me gustaría mucho saber dónde adquieres los productos que utilizas, como boles o moldes para horno.
Muchas gracias!!!! Un saludo 🙂
Hola, Lolita!!!!! M e gustaría saber si los chocolates deben ser especiales para fundir(repostería) o pueden ser de las tabletas normales de los bocadillos. Muchas gracias <3
Hola, antes de nada decirte que me gustan mucho tus recetas. Ayer me decidí a hacer esta receta pero al desmoldarlo (no me ha hecho falta ponerlo en agua para desmoldar) se me ha quedado como con agua, sabrías decirme por que? Podría ser porque usé leche semidesnatada? La verdad es que seguí los pasos, pero no tengo ni idea de por que será.
Muchas gracias
Hola Lolita,
Nomas al ver la foto de la tarta me enconto.
Dije voy a tratar de hacerla este fin de semana a ver que tal y les aviso.
Una pregunta, se acerca una reunion con amigas y quisiera saber si a este postre se le pudera agregar vodka o algo parecido. Si acaso si en que paso se le podria agregar y cuanto. No quiero mucho pero como es entre amigas y asi las sorprendo mas.
Espero tu respuesta y gracias.
Muchas gracias Millie! 😉 Sobre la cantidad de vodka… eso va a gustos… Si es un chorrito, en un principio no tendrías que añadir más cuajada o gelatina… Besos!
me encanto!!!!
Muy buena receta a mis hijos les encanta ¡Gracias por la receta!
a ti por confiar en mis recetas! Besos!
hola lolita soy de México, mi pregunta es el sobre de cuajada no se encuentra en mi país, se puede sustituir por grenetina si es asi cuantos gramos serian o sobres??, la nata para montar es crema de batir o chantilly??, espero tu respuesta, muchas gracias!
Lolita eres un amor, gracias por tu rápida respuesta voy hacer la receta para las fiestas de Navidad ojalá y pueda enviarte una fotico besitos merecí beaucoup love u
Seria genial que me hicieses llegar fotos! No hay nada mejor que ver vuestros resultados!! Un besazo guapa! 😉
Hola Lolita gracias por compartir tus recetas, una pregunta de cuentos centímetros de ancho es el cuenco que usas para esta receta ?me gustaría comprar el mismo besitos y gracias
Hola Sandy! Como indico en los ingredientes, he utilizado un molde de 23cm. Un besazo! 😉
hola Lolita yo ha he echo esta tarta soy de Monterrey México y la consistencia es cremosa no de gelatina de chocolate pero me podrías explicar que consistencia tiene con la cuajada por favor…..
Hola Elizabeth, con cuajada… es más cremosa que la gelatina, parece más natural. Besos!
Hi Lolita tengo una pregunta a que le llasmas cuajada a la «gelatina sin sabor»???? y que es nata «wipping cream o crema chantilly»
Hola.la cuajada q tu dices nos genera la misma textura la gelatina sin sabor y laisma cantidad
HOLA SOY DE MEXICO Y QUISIERA SABER CUAL ES LA NATA PARA MONTAR. SALUDOS
Hola Maribel, la nata es la crema para batir o la crema de leche! Un gran beso 😉
Hola tengo una duda soy de México y quisiera saber cuantos gramos de grenetina voy a utilizar en lugar del
sobre de cuajada.gracias
Hola Ana!
Por cada medio litro de liquido hay que usar 9 gr. de gelatina o grenetina. Un beso 😉
Holaa!una pregunta en vez de utilizar sobres de cuajada puedo usar esas laminas de gelatina que se ponen en el agua fria y tambien cuajan?
Muchas gracias y un saludo
Se llaman gelatina o grenetina y si, puedes utilizarlas pero evidentemente la textura no será la misma. Besos!
La prepare hace unos días y realmente qedo deliciosa su consistencia me encanto, ni soy buena preparando gelatinas tengo problemas con la cuajada pero con la de tres chocolates fue muy fácil. Gracias por compartir esta receta
Gracias a ti por confiar en mis recetas! Besos!
Deseo hacerla pero tengo una inquietud. Los chocolates que utilizas pueden ser de cobertura o es un tipo de chocolate especial
Hola Diana! Las que utilizo yo son de cobertura. Un beso! 😉
Hola aunq rasgo las capas se me siguen resbalando que debo hacer
Soy de peru; xfavor es urgente urgente; la cuajada es la gelatina sin sabor verdad ??; es como la colapiz;cuanto tendria que usar y una ultima pregunta la nata para montar puede ser la crema de leche batida ??; espero una respuesta urgent urgente xfavor
Hola Adriana la cuajada es el cuajo de la leche y se usan como gelificante. Podrías sustituirlo por gelatina sin ningún problema.y la nata para montar es lo mismo que la crema de leche batida. Un saludo guapa 😉
Hello, what is 3 sobres de cuajada?
translated it said curd or in german topfen, this is like a sour cream, but you had it as a powder?? pls explain how to replace it if possible.
thanks
POR FAVOR DECIRME DE QUE TAMAÑO ES EL MOLDE. GRACIAS
Hola Gloria! De 23cm! Muaks!
No puedo conseguir el chocolate amargo, el chocolate amargo en polvo sirve?
Hola! Si, te servirá. Saludos!
Hola! Soy de Colombia y el sobre de cuajada no se consigue, pero se consigue Pastilla de cuajada ¿sirve de igual forma? ¿Cuánto? Agradecería tu ayuda.
hola me gustaria saber cuantos gramos de gelatina sin sabor le pongo por cada 250 ml de leche
unos 5 gr. si es en polvo. Besos!
Hola, ya he hecho esta tarta una vez y me encantó, te felicito por el video. Me gustaría saber si quedará igual de bien doblando la receta porque quiero hacerla más grande, para unas 40 personas.
Gracias alba! Sobre doblarla, mientras mantengas las proporciones, ¡Por supuesto!. Besos! 😉
Hola, me interesa realizar esta receta pero no tengo idea que son los sobres de cuajada, será mi ignorancia en la materia o que soy de Chile y por acá ni cerca me suena ese ingrediente, algún otro nombre?? Saludos
En Chile creo que no se consiguen, pero lo puedes sustituir por grenetina o gelatina sin sabor en la cantidad que indica el envase.
Me encantaría hacer tu receta pero acá en chile no se consigue la cuajada fácilmente , existe otra cosa con la que se pueda reemplazar????
Tienes la respuesta en comentarios anteriores! Muaks!
Hola primero felicitarte por tus recetas estan super bien tienes un arte a la hora de realizar los postres en horabuena pues contarte que hice la tarta y me salió bien pero la decoración fue la que no me salió 🙁
Gracias! 😉 La verdad que la corona cuesta más de lo que parece ehhh jajaja Es cuestión de practica. Besitos! 😉
Hello, are you able to translate recipe in English? Thank you
esta super la idea y la usare para un proyecto en mi colegio esta interesante y apuesto que a mis amigos les encantara
Me alegro mucho de que te guste!! Un besito!
Algún otro nombre que se l e conozaca a la nata para montar por favor
Hola Paty! Como crema de batir! Saludos!
Hola, gracias por compartir tus deliciosas recetas, hoy realicé esta Tarta de Tres Chocolates para festejar el Día del Padre y algo debió fallar… ¡¡¡Me quedó una riquísima y hermosa gelatina!!!
Hola Alis! Jajaja Me imagino que fue porque utilizaste grenetina o gelatina. Por eso utilizo la cuajada, por la textura jeje Muchos besos guapa! 😉
Gracias por tomarte el tiempo para contestar nuestras dudas y aclarar lo que nos hace falta, ya bastante haces con compartirnos tus delicias! Y pues sí, utilicé grenetina ya que en México no se consigue facilmente la «cuajada». La buscaré en tiendas mas especializadas e intentaré nuevamente la receta, gracias y un beso
De nada guapa! Siempre que tengo un hueco lo hago encantada porque encima me regaláis palabras maravillosas. Muchos besitos! 😉
Hola lolita. Me siento complacida de haber conseguido tu pagina. Haces cosas sencillamente maravillosas. Dios te bendiga por compartirnos
Muchísimas gracias Wilcar! Es una motivación recibir comentarios como el tuyo! Muaks! 🙂
junio 10 del 2014
hola lolita muchas felicitaciones y bendiciones por tu excelente enseñanza hacia todos nosotros,por favor aclarame el concepto de la nata para montar y los sobres de cuajada aquí en Colombia entendería yo leche evaporada y grenetina osea gelatina sin sabor…gracias y mucha suerte…cristina peña
Hola Cristina, No, la grenetina no es lo mismo, la grenetina es gelatina, pero puedes sustituir la cuajada por esta. Y la nata es crema para batir, la leche evaporada es totalmente diferente. Besitos!
hola noelia!!! te hice una pregunta pero no veo o no se ver si me has contestado.queria saber si puedo sustituir la cuajada por gelatina, y si es así que cantidades. muchas gracias
Hola Silvia, ¡Si!, vi tu comentario, pero como recibo muchísimos, para poder atenderlos todos, no contesto a los que contienen muchas faltas de ortografía o como es tu caso a los que ya existe al menos 2 respuestas más abajo. Gelatina: 6 hojas o 9gr por cada medio litro de líquido.
ya pero 1 sobre de cuajada a cuantas laminas de gelatina equivalen???? por cada capa de chocolate cuantas laminas tengo que poner????
Hola Silvia, es muy complicada hacer la conversión que quieres hacer, lo normal es que por cada 12 gr. de cuajada, sean 10 gr. de gelatina (Cada hoja pesa 2gr.), pero eso variará según el poder gelificante de la gelatina de cada fabricante. Lo mejor es leer las instrucciones del fabricante, calcular la gelatina necesaria para toda la composición y dividirla por 3 (1 parte por capa).
no pueden ser menos horas de reposo en la nevera al acabar???
es que no tengo tiempo.
ayudame porfi
Hola Ivela! Yo no te lo recomiendo. Pero tengo que decirte que depende también de la temperatura en la que este tu nevera. Un beso guapa 😉
Hola! Te escribo desde Puerto Rico. Me encanta tu página y tus explicaciones son muy precisas. El único problemita es q acá no usamos medidas en Kilogramos, gramos, etc. Si no que usamos tazas y cucharadas para medir. Es posible que hagas en un ladito la equivalencia? Eres una genia!
Hola Marla! Soy consciente que en muchos países las unidades de medición son diferentes, por ello estoy trabajando en crear un aplicación para que podáis hacer las conversiones. Gracias por estar al otro lado. Besos!
hola lolita buenas noches un favor queria saber con que clase de chocolate sale bien yo hise con chocolate puratos y con leche gloria y me salio un poco duro ayudame lolita gracias
Hola Raul! Realmente desconozco ambos productos ya que simplemente en España no se proporcionan (O no los he visto), no obstante, parecen buenos ingredientes, por lo tanto yo no echaría la culpa de la textura a estos ingredientes. A la próxima, intenta echar menos gelatina (O cuajada). Saludos! 😉
Hola lolita!!!! Puedo sustituir la cuajada por la gelatina? ?? Si es a si que propociones??? Quedara igual? ???
Hola Noelia, esperado no pienses que soy una pesada pero te quiero pedir consejo sobre esta tarta. Yo la he preparado en alguna ocasión pero con el molde redondo y la base de galleta pero tengo un compromiso y como me encanta ésta, la quiero hacer así. La cuestión es que tengo este molde pero metálico. ¿Crees qué tendré algún problema a la hora de desmoldarla si lo hago como tú explicas??
Te agradeceré enormemente tu respuesta cielo. Muchos besos.
Hola MªJosé! Si! Tranquila, no vas a tener ningún problema, para ti va a ser clave el paso en el que meto el molde en agua tibia ya que así cualquier parte pegada de tu tarta se fundirá. Saldrá perfecta guapa! 😉
Eres un cielo. Mil gracias preciosa. Besos mil!!!
De nada guapa! 😉
Noelia, no me tienes que dar a mí las gracias, eres muy muy linda y , desde luego, ten por seguro que tu abuela, desde donde esté, tiene que sentirse orgullosísima de tí, eso lo tienes logrado.
Estoy encanta de haberte descubierto y me encanta seguirte y comentarte porque haces un trabajo sensacional y por supuesto, el cariño es mutuo, te siento muy de verdad. Un besazo enorme y cuenta conmigo. ;))
Próxima receta: Mª José!! Es que para comerte con tanta cosa bonita que dices!! Muchos besos guapa! 😉
Noelia no se sí leerás este comentario, pero aún así no puedo dejar de escribirle.
Conocí tu blog cuando un día, mirando videos de cocina vi éste, el de tu tarta de tres chocolates. Me pareció una presentación tannnnn espectacular que rápidamente busqué tu pagina y desde ese momento estoy enganchada a ella.
Me encanta tu saber hacer y como, de una manera tan sencilla, nos lo cuentas haciendo que cada postre, aún pareciendo complicado, sea muy muy sencillo.
No puedo dejar de comentar tu organización, orden y el cuidado que pones en cada explicación sin dejar atrás la pulcritud en el hacer de las cosas y en tus utensilios, que me encantan, dicho sea de paso.
El otro día leía en tu Twitter que estas sorprendida del montón de visitas que tienes en el poco tiempo que llevas con el blog, debes tener en cuenta que nada es casual, las personas no elegimos algo por casualidad te lo aseguro.
Y para acabar decirte que, no se si te dedicas a la repostería de forma profesi
Hola MªJosé! Pero que cariño te estoy cogiendo, ¡Por dios!. Es que siempre me mandas un halago, siempre comentas mis recetas y encima siempre me sacas una sonrisa. Eso si, esta vez más que reír me has emocionado porque no todo el mundo valora el trabajo que realiza una persona y encima se toma la molestia de comentarlo. Gracias, muchas gracias por estar al otro lado, motivarme y apoyarme! 🙂 Por cierto, no me dedico profesionalmente a la repostería, he recibido bastantes y muy buenas ofertas, pero si te soy sincera me gusta la sencillez y no quiero que mi hobby se convierta en mi obligación, ademas que el propósito de este blog es dar a conocer el nombre de mi abuela por todos los rincones posibles de este mundo que ella si que era una auténtica pastelera! Gracias nuevamente por haberte tomado la molestia de escribir este comentario! Muchos besitos! 😉
hola lolita excelente felicidades lo del globo woooww te quedo genial, solo una pregunta cuajada para mi en mexico es la grenetina saludos esa es mi duda y muchas felicidades..
Hola Any! No es lo mismo pero si que puede sutilizar grenetina. Saludos! 😉
esta receta se merece un «ualaaa»….lo del globo sorprendentee!!!genialll!!!!
Me alegro de que te guste!! Muaks! 😉
Muchas gracias Lolita por tu pronta respuesta! Tengo otra duda, en Uruguay somos amantes del dulce de leche y quisiera sustituir el chocolate amargo por este. Utilizo las mismas cantidades de nata, gelatina y leche? Muchas gracias! Saludos
Hola Lucia! Si, puedes únicamente sustituirlo, el dulce de leche tiene una buena consistencia y no será necesario modificar los otros ingredientes. Saludos! 😉
lo lamento por la expresarme de esa manera lo que pasa es yo hice mi postre con la leche que contiene 90%de agua y el chocolate quedo muy duro por eso le pregunta con que clase de leche hace en españa solo eso era mi duda muchas gracias lolita q dio te bendiga
Muchas gracias Raul por rectificar! 😉 Sobre la leche, en mi caso suelo utilizar leche de vaca entera (88% agua) o incluso semidesnatada. e parece extraño que te haya quedado duro… tranquilo que por la leche no es, la que utilizas viene a ser la semidesnatada. Explícame que chocolate utilizas y si realizas el mismo proceso. Si ves que te sigue quedando duro, puedes añadir más leche, pero tendrás que utilizar más cuajada o en su defecto, más gelatina. Saludos Raul y gracias por tu comprensión! Besos! 😉
Hola! Soy de Uruguay y no existe la cuajada, en internet me entere que podia ser sustituida por la gelatina neta, quisiera saber las equivalencias por favor.
Saludos!
Hola Lucia! Utiliza 6 hojas de gelatina por cada medio litro de liquido o si es en polvo, 9 gr. por cada medio litro de liquido. Saludos! 😉
hola gracias por compartir su dulces conocimientos una consulta ¿los chocolates son los que se usan para hacer cobertura ? soy de Chile gracias
Hola Paloma!! Sí, los chocolates son los mismos que los de cobertura. Chocolate para fundir. Un besito guapa 😉
por fa lolita me podrias decir q clase de leche es por aun no me sale mi postre gracias loliya
Buenos días Raul. No contesto tus comentarios porque como indico en el formulario para insertar nuevos comentarios, no contestaré comentarios con graves faltas de ortografía o ilegibles. Lo siento, es una regla que la aplico con todos los usuarios y contigo ya fui benévola contestándote varios comentarios en los que se evidencian dichos errores ortográficos. Un blog es cultura y esta hay que fomentarla. Saludos!
Si en vez de tener el molde de silicona se tiene de metal que habrá que hacer para que se nos despegué bien el bundt?
Muchas gracias
Hola Noemí! Tendrás que hacer exactamente lo mismo, unos segundos en agua tibia y darle la vuelta. Saludos! 😉
hola lolita la ultima duda q clase es aca en peru hay una leche q contiene 09% de agua lohise con ese leche y no salio ps mi postre me gustaria q me digas q clase leches es
gracias lolita
hola lolita lo hise el postre y nome salio tengo dudas la nata es crama chantilli es otra cosa y la leche es entera o evaporaday por ultimo cuantos gramos tengo qechar la gelatina y el molde no se si sale en molde de acero gracias espero su repuesta suerte lolita
Hola Raul! La nata, si,es lo mismo que el chantilly pero sin vainilla, en algunos países le llaman crema de batir. Sobre los gramos, si utilizas hojas de gelatina de 2 gr. cada una, necesitarás 12 gr. es decir, 6 hojas por cada medio litro de líquido y si utilizas gelatina o grenetina en polvo, 9 gr. por cada medio litro de líquido. Y por el molde no te preocupes ya que su función es dar forma, nada más. Saludos!
hola lolita yo quiero saber si en peru hay cuajada laverdad ya memuero por hacer ese postre tan rico sin lacuajada no seria igual
Hola Raul, la cuajada es el cuajo de la leche, la verdad es que no se donde lo puedes encontrar en Perú, pero si no lo encuentras puedes sustituirlo por gelatina o grenetina. Un beso 😉
Podrias decirme en que super venden la cuajada? vivo en Orense y me estoy volviendo loca jijiji
Hola Antía! Muchas gracias por tu comentario. Yo creo haber visto la cuajada en el Gadis, Eroski e incluso podria estar en el froiz. Lo encontraras en la seccion de yogures y la marca mas conocida es de Danone. Espero que lo encuentres. Un gran beso 😉
Gracias lolita la pastelera,ya tenía ganas de hacer esa tarta de la que todo el mundo hablaba tanto.Lo cierto es que me salio mejor de lo que esperaba,pues yo soy bastante novata en esto.Y encantada de nombrarte en mi blog,y seguro que no será la última vez que ponga una entrada tuya con la cosas tan ricas que haces.
Hola lolita me encantó tu tarta.la hice para mi aniversario pero de forma redonda pues tenia que poner unas letras de chocolate. Me fascino lo suave que era y las cestitas de chocolate me quedaron genial,me encantó el tutorial.las hice con globos de agua para que fueran mas pequeñas y para que no se me pegaran el eche un pelin de aceite de oliva con un papel de cocina y me fue estupendo además lo bueno es que las congelas y las sacas siempre que quieres.
Hola Lara! Ya la he visto en tu blog! Te quedo fantástica! Muy bueno los aportes que nombras y me alegro muchísimo que te haya gustado. Gracias por estar al otro lado y por confiar en mis recetas. Muaks! 😉
Hola! Disculpa la crema para montar es la crema para batir en México? Muchas gracias
Hola Paola, si, ¡exacto!, es lo mismo! 😉
Hola lolita de nuevo yoo esa grenetina qe te ablo es la gelatina sin sabor si puedo usar esa? Espero y me puedas contestar por qe qiero hacerla…
Si, es lo mismo! Besos guapa! 😉
Este fin de semana he hecho la tarta 3 chocolates, y la verdad es que salió perfecta y muy buena, ningun problema al desmoldarla. La hice con un molde similar, el problema lo tuve con la decoración de chocolate. Se me esplotaron 2 globos, pense que era por que el chocolate estaba demasiado caliente aunque espere un poco a que se enfriara. Lo intente una tercera vez pero como el chocolate estaba más espeso no quedaba como en el video además se me rompió al quitar el globo.
Me gustaria saber si hay algún truco para que esto no pase, o algún chocolate especial para este tipo de decoración. Gracias
Hola Rosana! Jo! Que pena que no consiguieses la decoración de chocolate! 🙁 Sobre un truco… varios; Usa globos de calidad y que dispongan de una capa gruesa (Para que no exploten) y si puedes, hazte con un Spray que venden en las tiendas especializadas de repostería contra la adherencia… este spray se le suele echar a los moldes para que no pegue nuestro dulce. Saludos! 😉
Hola lolita!! Tengo muchas ganas de hacer este riqisimo
Postre pero yo vivo en xalapa y no se si encontrare la cuajada
Podre utilizar grenetina lo sobsre son de 7gr cada uno masomenoss
Cuantos sobrescitospodre usar por cada sabor de chocolate?
Hola edith! Si, puedes sustituir la cuajada por gelatina o grenetina…. Para que te hagas una idea, por cada medio litro de preparación, necesitarás 9 gr. Saludos! 😉
Hola!! Me encanta tu receta la hare en unos dias pero tengo una duda. He visto que se le puede echar una capa de galletas con mantequilla en que momento se tiene que hacer haciendolo como aqui?? Gracias!
Hola Miriam! exacto! Puedes hacer una base de galletas y mantequilla, esto deberías hacerlo en la última capa ya que al darle la vuelta quedará como base. Besos! 😉
HOLA SE VE MUY BUENA LA RECETA VOY A INTENTAR HACERLA FELICITACIONES
Hola preciosa!! Ya me cuentas que tal te sale. Un besazo
Hola buenas noches tengo todos los ingredientes pero cuanto de gelatina sin sabor o cuanto de agar agar le coloco por cada capa, estoy q me vuelvo loca por eso, la quería hacer a mi novio para mañana …
Hola Maria Gabriela! De gelatina tendrás que utilizar 6 hojas de 2gr. cada una por cada medio litro de preparación, y si tu gelatina es en polvo, 9 gr. por cada medio litro. Saludos!
estoy enamoradisima de todas tus recetas me encantan muchas felicidades y gracias por compartir estas delicias!!
Muchas gracias Eloisa!! No todo el mundo se toda un ratito para hacer un comentario como el tuyo y la verdad que se agradece!! Muchos besitos y gracias por estar al otro lado y confiar en mis recetas! Muuaks! )
Hola Lolita! Hice esta tarta para la comida de primero de año y a todo el mundo le encantó, la única crítica que me hicieron es que estaba demasiado dulce, pero lo demás todo genial, y le añadí una base de galletas picadas con mantequilla, y por lo que me dijeron un gran acierto!
Gracias por la receta y saludos desde Pontevedra!!
Me alegro Javier! Gracias por el aporte de las criticas (Hay que tener lo negativo en cuenta también para futuras recetas). Sobre la base de galletas! Magnifico! Es otra variante muy utilizada. Que cerquita estás! Yo Vivo a 10 km de Vigo! Besitos! 😉
Hola!!! Mañana queria hacer esta tarta, pero mi duda es la siguiente:tengo el molde igual al tuyo que usas en el video, pero no es de silicona, sino de los rígidos. Lo puedo hacer en el molde que yo tengo???? Al darle la vuela se despegará facilmente o tengo que echarle algo para que se despegue????
Sigo todas tus recetas, consejos…. y aprendo muchísimo de tus videos. Muchas gracias….
Hola Mar! Si, puedes usar dicho molde y despegará a la perfección siempre y cuando lo sumerjas en agua tibia. Ese proceso es para derretir un poco la mezcla pegada en las paredes y así desmoldarlo con facilidad. Besos! 😉
Hola Lolita, aqui Geraldina de Nueva York, quiero hacer la tarta de tres chocolates pero no se como sustituir la cuajada en sobre porque aca solo hay cuajada fresca, que imagino sera la misma ya que es el resultado de un proceso lacteo. Un abrazo y en espera de tu respuesta. Aca celebraremos el dia de Accion de Gracias y me gustaria lucirme con este postre.
Hola Geraldina! Como comento en otros comentarios. Si no encuentras cuajada, utiliza gelatina o Agar Agar, el resultado es similar. Besitos y gracias por estar al otro lado! Muuuaks! 😉
Hola, tengo una pregunta. Me gustaría hacer esta tarta el domingo por la mañana pero el cumpleaños lo tenemos el lunes ¿En ese espacio de tiempo la guardo en la nevera o en el congelador? Si se estropea no me dará tiempo a hacer otra ya que el lunes también haré cake pops (estoy hecha una pastelera jajaja).
Muchas gracias y que sepas que tus recetas son increíbles!
Hola Esther! La puedes hacer el sábado y conservarla en el frigorífico tapada… ¿Como taparla? Si no tienes una tartera… puedes utilizar un bol ancho dado la vuelta. En el congelador ni se te ocurra! 😉 Espero que paséis un gran día, y que los cakepops del lunes te salgan de vicio!! Muchas gracias por comentar y por todos tus halagos! Muuuaks! 😉
Hola se que te lo han preguntado mucho y que podemos sustituir grenetina por la cuajada, pero que cantidad aproximada en gramos será de grenetina, te mando un saludo desde la CD de México y Gracias por compartir tus recetas son deliciosas!!!!
Hola Ceci! Antes de confiar plenamente en mi palabra, mira el reverso del envoltorio de tu grenetina y mira que recomendaciones indica el fabricante, seguro que te dice cuanta grenetina utilizar por litro. Si no indica nada, yo utilizaría entre 45 y 50 gr. Saludos! 😉
Hola buenas noches desde lima Peru.. dos preguntas.. la cuajada o grenetina o agar agar vendria a ser colapiz,, aca en lima venden laminas de colapiz que se usa mucho en reposteria para que cuaje el pastel.. y la nata vendra a ser la crema de leche?..
gracias por tu ayuda..
Hola Maricela! A ver… Tanto la cuajada, como la grenetina, como el Agar-Agar son todos diferentes. La grenetina y el colapiz son lo mismo al igual que la gelatina. Puedes utilizar colapiz en esta receta, pero como digo, es diferente a la cuajada, por lo tanto mira la cantidad recomendada por el fabricante (No utilices la misma cantidad que cuajada). Y sobre la nata, si, es lo mismo que la crema de leche. Gracias por comentar! 😉 Saludos!
Me parece super delicioso, como todas tus recetas. Pero por favor,soy de colombia y aun no se que es la cuajada, a caso es la misma gelatina sin sabor ? Gracias.
Hola Noemy! Contesto esa misma pregunta a «Iraima» (Un par de comentarios más abajo)!! Muchas gracias por tus halagos! Muchos besitos guapa! 😉
wow tres chololates son tan deliciosos que la voy a prepara hoy o mañana
Muy buena apuesta! Apostar por chocolate es apostar a lo seguro. Saludos y ya me contarás como te ha quedado. Muaks! 😉
Hola lolita como estas? sabes tengo casi todos los ingredientes para realizar esta buenisima receta, pero tengo mis dudas, la cuajada, es la gelatina sin sabor o sea grenetina o el agar agar, como he visto varias veces el video y es blanco como el polvo royal o sea polvo de hornear. Gracias espero me puedas explicar. Un abrazo
Hola Iraima! Esta misma pregunta se la contesto a Lupita (Un comentario más abajo) !! jeje Saluditos guapa! 😉
HOLA TENGO UNA DUDA A QUE SE LE LLAMAS CUAJADA?? SERA GRENETINA???? PARA HACER QUE TOME FORMA LA CREMA??? GRACIAS….
Hola nuevamente Lupita! No, no es grenetina, es una sustancia que hace cuajar la leche y la nata y así gane consistencia la tarta. No obstante puedes sustituirlo por grenetina!! Saluditos!
buenos días a que le llamas sobre de cuajada? soy de Venezuela aquí no se si se consigue eso con ese nombre
Hola Bett! Creo que en Venezuela no tenéis sobres de cuajada. Leí una vez que utilizáis «cuajo» (No me preguntes la cantidad, porque la verdad que no se la equivalencia). Si no encuentras nada, puedes utilizar Agar-Agar. El objetivo es hacer cuajar la leche y la nata para que gane consistencia. Saludos!
EXCELENTE TU RECETA COMO SIEMPRE BIEN EXPLICADA Y ME ENCANTA PORQUE ES MEJOR CON VIDEO APRENDER.
FELICIDADES Y MIL GRACIAS…
Gracias a ti Lupita por seguirme y ver mis vídeos. Saludos! 😉